Alfred López 18 de mayo de 2020
A través de la cuenta de este blog en Instagram (@yaestaellistoquetodolosabe2) me consultan sobre el origen del término ‘paciente’ y si a los enfermos se les llama así por la paciencia que deben tener a la hora de ser atendidos por un médico.

La palabra ‘paciente’ es polisémica, por lo cual tiene varios significados. Uno de ellos es para referirse a la persona que padece algún tipo de patología que debe recibir una atención médica y, por otra parte, también se utiliza para indicar la capacidad de aquel que espera o soporta algo sin alterarse.
Proviene etimológicamente del vocablo en latín ‘patiens’, siendo éste el participio presente del verbo ‘pati’ y cuyo significado era que significa sufrir, aguantar o soportar y tiene la misma raíz etimológica con el vocablo ‘padecer’.
De hecho, muchos son los expertos que indican que sería lógico que a quien sufre algún tipo de trastorno (que necesita de atención médica) hubiese sido más lógico denominarlo como ‘padeciente’.
El utilizar el término paciente para referirse a la capacidad de no alterarse y saber esperar, proviene exactamente del mismo vocablo latino patiens, debido a que quien sufre, aguanta o soporta una enfermedad lo suelo hacer con conformidad, resignación y aguante.
Con el tiempo el término paciente (o paciencia) se utilizó para designar la espera resignada de cualquier persona (estuviese enferma o no).
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuentes de consulta: RAE (1) / RAE (2) / odontólogos.mx / etimologias.dechile (1) / etimologias.dechile (2)
Fuente de la imagen: jber.jb
Tags: ¿Cuál es el origen del término ‘paciente’?, aguantar, aguante, calma, calmoso, conformidad, el origen del término ‘paciente’, enfermo, entereza, estoicismo, estoico, flema, flemático, mansedumbre, manso, origen del término ‘paciente’, paciencia, paciente, paciente médico, padecer, padeciente, palabra polisémica, palabras polisémicas, patiens, perseverancia, polisemia, polisémica, resignación, resignado, ser paciente, serenidad, soportar, sosegado, sosiego, sufrido, sufrir, temple, tener paciencia, tolerancia, tolerante, tranquilidad, tranquilo | Almacenado en: El origen de..., Preguntas con respuesta
Alfred López 14 de octubre de 2013
El término monitor es una de esas palabras que pueden tener varios significados y a las que se les conoce como ‘polisémicas’.
Por un lado nos encontramos que ‘monitor’ nos sirve para referirnos a aquella persona que se dedica a guiar o enseñar en el aprendizaje y práctica de alguna actividad, sobre todo relacionada con el deporte, el tiempo libre o las actividades extraescolares. Palabras como instructor y entrenador son sinónimas de ese término.
El origen etimológico es la palabra en latín monitor/monotoris cuyo significado era advertir/avisar y se utilizó en la época del Imperio Romano para referirse a aquellos esclavos y/o subalternos que acompañaban a sus amos y cuyo trabajo consistía en ir recordándoles los nombres de las personas con las que se iban cruzando, así como los detalles sobre las mismas que fuesen de importancia para su señor. También solían colocarse cerca del atril de los oradores y en caso de que éstos se quedasen en blanco darles el pie sobre lo que debían decir en sus discursos o alocuciones.
Pero también nos encontramos que llamamos monitor a un dispositivo o pantalla de control (entre ellos la pantalla del ordenador) que sirve para seguir y leer los datos de un sistema o actividad.
En este caso también tiene el mismo origen pero llegó a nosotros a través del inglés, ya que los anglosajones tomaron el término del latín y le dieron (entre otros) el significado de ‘avisador’, utilizándolo para referirse a ese tipo de dispositivos.
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuentes de consulta: Rae / etimologias.dechile
Fuente de la imagen: edetil
Tags: ¿Cuál es el origen del término ‘monitor’?, avisador, dispositivo, entrenador, Imperio Romano, instructor, latin, monitor, monitor de actividades extraescolares, monitor de deporte, monitor de natación, monitor de tiempo libre, monitor del ordenador, monitores, monotoris, palabras polisémicas, pantalla de control, pantalla de ordenador, polisémico | Almacenado en: Curiosidades Históricas, Curiosos Personajes, El origen de..., Preguntas con respuesta