Alfred López 27 de abril de 2022

El término ‘enatieza’ se utilizaba tiempo atrás para referirse al hecho de ir desaliñado o no guardar la compostura.
Proviene del vocablo ‘enatío’, usado antiguamente para designar a aquel que era extremamente ocioso o superfluo y que, a su vez, procedía, posiblemente, del latín ‘enatus’, aunque no hay unanimidad con esta etimología y se da como de origen desconocido.
Se trata de una palabra que está en desuso y así se indica en la edición actual del diccionario de la RAE.
Lee y descubre el curioso origen, historia y etimología de infinidad de palabras y palabros
Fuente de la imagen: freesvg
Tags: ¿Sabes a qué hacía referencia el término ‘enatieza’?, desaliñado, desaliño, desarreglado, enatieza, enatío, enatus, extremamente ocioso, ir desaliñado, ir mal vestido, mal vestido, no guardar la compostura, ocioso, ropa sucia, sucio, superfluo | Almacenado en: El origen de..., Miscelanea de Curiosidades
Alfred López 06 de octubre de 2015

Conocemos como gandul a aquel sujeto al que no le gusta trabajar, suele holgazanear, dormir hasta tarde y no dar un palo al agua.
Para encontrar el origen etimológico de este término debemos ir hasta árabe clásico ‘ḡundar’ (mimado, cuidado) que hacía referencia a un joven mimado y elegante cuyo cometido era el de ser el acompañante de mujeres adineradas y vivir a expensas de éstas. Esto no quería decir que dicho muchacho fuese un holgazán, pero sí muchos de ellos acabaron siéndolo aprovechando que vieron la posibilidad de ser mantenidos sin tener que trabajar, por lo que algunos se convirtieron en auténticos truhanes, motivo por el que esa fuera la acepción cuando el término pasó al árabe hispánico ‘gandúr’ (truhan, pícaro, rufián) y de ahí al castellano gandul (vago, holgazán) tal y como lo conocemos y utilizamos en la actualidad.
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuente de la imagen: scottchene (Flickr)
Tags: ¿Cuál es el origen del término ‘gandul’?, apático, árabe, árabe clásico, árabe hispánico, bribón, cuidado, dejado, desidioso, estafador, etimología, flojo, gandul, gandulear, gandúr, granuja, ḡundar, haragán, holgazán, indolente, maula, mimado, ocioso, perezoso, pícaro, pillo, Rufián, sinvergüenza, truhan, vago | Almacenado en: Curiosos Personajes, El origen de..., Preguntas con respuesta