Alfred López 14 de noviembre de 2020

Se denomina como ‘serendipia’ al hallazgo que se realiza de manera inesperada o accidental y cuyo resultado es de gran valor (por ejemplo descubrir la vacuna para una enfermedad de forma casual).
El término surgió a raíz del antiquísimo cuento tradicional persa ‘Los tres príncipes de Serendip’, el cual hacía referencia a la isla de Ceilán (actualmente llamada Sri Lanka), pero la popularización del vocablo se la debemos al escritor inglés Horace Walpole, quien utilizó el término ‘serendipity’ para hacer referencia a un hallazgo fortuito en el campo de la ciencia.
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuente de la imagen: pixabay
Tags: ¿De dónde proviene el término ‘serendipia’?, accidente, carambola, casualidad, chiripa, Ciencia, coincidencia, de chiripa, el origen del término ‘serendipia’, hallazgo fortuito, hallazgo fortuito en el campo de la ciencia, Horace Walpole, Los tres príncipes de Serendip, origen del término serendipia, por casualidad, serendipia, serendipity | Almacenado en: Curiosidades Científicas, El origen de..., Preguntas con respuesta
Alfred López 12 de febrero de 2020
Muchas son las personas que están convencidas de que las cosas ocurren por ‘azar’. Este término suele estar vinculado a la casualidad y al acto de tener suerte, aunque en realidad puede ser a la buena o mala suerte. También se denomina así a las apuestas, de ahí que se conozcan como ‘juegos de azar’.

Etimológicamente proviene del árabe hispánico ‘azzahr’ y hacía alusión a una flor, la misma que se pintaba en una taba (hueso utilizado antiguamente para jugar a algo parecido a los dados). Si salía el lado donde aparecía dibujada la flor se ganaba o perdía (dependiendo de la apuesta realizada), de ahí que finalmente la palabra azar se relacionara con la buena o mala fortuna.
Varios son los países (entre ellos Portugal) donde se utiliza el término azar como sinónimo de ‘infortunio’ o ‘mala suerte’.
Lee y descubre el curioso origen de otras conocidas palabras y expresiones
Fuente de la imagen: pxfuel
Tags: ¿Cuál es el origen del término ‘azar’?, acaso, accidente, albur, apuesta, aventura, azar, azzahr, Buena suerte, casualidad, chamba, chiripa, circunstancia, coincidencia, contingencia, desgracia, destino, el origen del término ‘azar’, etimología, eventualidad, fatalidad, fortuna, hado, infortunio, juego de azar, juegos de azar, mala suerte, origen del término ‘azar’, riesgo, sino, suerte, ventura | Almacenado en: El origen de..., Preguntas con respuesta