Entradas etiquetadas como ‘bisexualidad’

La controvertida moda del ‘sexo unicornio’

Al hablar de ‘sexo unicornio’ no me estoy refiriendo a tener una práctica sexual con este animal mitológico (que, evidentemente, no existe) sino a una nueva moda de trio sexual muy común últimamente entre parejas heterosexuales que incorporan a la relación a una mujer bisexual con la que mantienen placenteros encuentros.

La controvertida moda del ‘sexo unicornio’

Se trata únicamente de sexo e intercambiar momentos de placer, por lo que se estipulan una serie de normas que, de ser incumplidas, hace que el trio se rompa. Una de esas reglas es la no implicación sentimental de la llamada ‘chica unicornio’ con ninguno de los integrantes de la pareja (y a la inversa). No existe ningún trato comercial, por lo que no hay retribución económica alguna (sí que se puede ir a cenar, de viaje o hacer salidas pagando alguno de los miembros, evidentemente).

La chica unicornio no puede mantener relaciones con ninguno de los miembros de la pareja por separado (tan solo cuando están los tres juntos) ni debe interferir en la vida sentimental en común de éstos.

Pero el sexo unicornio no deja de estar rodeado de cierta controversia, debido a que desde sectores feministas lo señalan como un acto machista, pues es muy raro ver que se den este tipo de relaciones a tres con un hombre unicornio (se dan casos, pero en una proporción de 1/25).

Según indican los expertos, el término unicornio para este tipo de prácticas proviene de las pocas mujeres bisexuales que hay dispuestas a formar parte de un trio junto a una pareja sin recibir compensación económica a cambio, estar dispuestas a seguir las reglas que se le impongan y dedicarse a satisfacer los deseos sexuales de los dos miembros de la pareja.

 

 

Lee en este blog otras curiosidades relacionadas con el sexo

 

Portada del libro "Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO" de Alfred López

 

 

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa

 

 

 

 

Fuente de la imagen:  Wikimedia commons

¿Desde cuándo se usa el término ‘sexualidad’ como sinónimo de relación carnal?

El uso de los diferentes términos derivados de la palabra sexo, como puede ser ‘sexualidad’ (como referencia al contacto o relación carnal), no comenzó a utilizarse hasta finales del siglo XIX, debido a que originalmente el vocablo tan solo se utilizaba para diferenciar el género de las personas, tal y como te explico en el post sobre el origen etimológico del término ‘sexo’.

¿Desde cuándo se usa el término ‘sexualidad’ como sinónimo de relación carnal?

De ahí que un gran número de palabras que hoy en día utilizamos y que llevan acopladas un prefijo al vocablo sexualidad (bisexualidad, heterosexualidad, homosexualidad, transexualidad…) surgieron ya entrados en el siglo XX.

Según indican un gran número de etimólogos, no fue hasta 1929 cuando a sexualidad se le dio por primera vez, la connotación y significado de ‘relación carnal’ (relación sexual) y se señala al escritor inglés D. H. Lawrence como el primero en hacerlo (de hecho el término aparece citado en varios de sus escritos, los cuales motivaron que fuese señalado con frecuencia como ‘pornógrafo’).

Para encontrar la primera mención en lengua española que se hace en el diccionario al término sexo, como significado de genitales, debemos acudir al Diccionario de la RAE de 1984 en el que lo describían como ‘Órganos sexuales’. En la lengua inglesa ya se hacía referencia a ello medio siglo antes (en 1938).

 

 

Lee en este blog otros posts que te pueden interesar:

 

Portada del libro "Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO" de Alfred López

 

 

¿Te ha gustado esta curiosidad relacionada con el sexo? Pues esta es una de las 240 que podrás encontrar en mi nuevo libro «Ya está el listo que todo lo sabe de SEXO». De venta en librerías y Amazon: https://amzn.to/2q6wNXa

 

 

 

 

Fuente de la imagen:  pexels