Esta es probablemente la pregunta mas frecuente que se hace un jugador de dardos en la actualidad. ¿Quién era la persona que consiguió estructurar de tal manera los números para evitar la puntuación fruto del azar en la mayor medida posible?
El hombre al que se le acredita la invención del actual sistema de puntuación en las dianas es Brian Gamlin, un carpintero del condado de Lancashire (Inglaterra) y que tuvo la primera idea alrededor del año 1896. Gamlin falleció en 1903, cuando contaba con 51 años y antes de que pudiese patentar la idea.
La enumeración de una diana estándar se diseña a fin de reducir la incidencia de los tiros afortunados y reducir la posibilidad al máximo de que un jugador con menor puntería pueda obtener mayor puntuación que otro con mejor puntería. La colocación de números pequeños al lado de los números grandes , por ejemplo 1 y 5 al lado de 20, 3 y 2 al lado de 17, 4 y 1 al lado de 18, castigan la poca puntería. Así, si tiras para la zona del 20, la penalización para la poca puntería es conseguir 5 o 1 puntos por cada dardo.
Hay 2.432.902.008.176.640.000 de diversas combinaciones posibles de los 20 segmentos en una diana estándar así que es sorprendente la precisión con la que Gamlin dispuso los números en la diana , casi de manera perfecta.
Fuente: Darderos.com
Fuente de la imagen: pixabay