
Frederic S. Remington (1861-1909); A Dash for the Timber; 1889; Oil on canvas; Amon Carter Museum of American Art, Fort Worth, Texas; 1961.381
En XX Siglos soy (y creo que somos) muy de western literario, y hoy por hoy, en España es casi lo mismo que decir que soy un acérrimo seguidor de la colección Frontera, de la editorial Valdemar, comandada con pulso y mirada por Alfredo Lara. La última novedad que han lanzado ha sido Los cazarrecompensas, de Elmore Leonard (traducción de Marta Lila Murillo, Valdemar, 2022). Cuarta obra que publican del ‘Dickens de Detroit’ en esta colección tras Hombre / Qué viene Valdez, El tren de las 3:10 a Yuma y Los cautivos y se convierte, por méritos propios, en el autor más presente en esta serie western.
Elmore, hoy en día más conocido por sus novelas negras (aunque muchas de ellas tengan sabor a western, como los relatos dedicados al personaje de Raylan Givens, que fue adaptada a la televisión en la estupenda Justified, o la novela Un tipo impecable) que cultivó más en su etapa final. Pero inició escribiendo western… ¡y de qué manera! Lee el resto de la entrada »