
Soldados rusos vestidos con uniformes históricos participan en el desfile militar sobre la Plaza Roja de Moscú, en Rusia
Experto en la historia y asuntos de seguridad de la Rusia moderna, el inglés Mark Galleotti ha desembarcado a lo grande en España en plena guerra en Ucrania. Lo ha hecho con dos breves obras, Tenemos que hablar sobre Putin (traducción de Mireia Bofill Abelló, Capitán Swing 2022, y sobre el que mi compañero Emilio Ordiz le entrevistó hace unas semanas) y con Una historia breve de Rusia (traducción de Francisco Herrero, Capitán Swing, 2022), del que os voy a hablar hoy en esta entrada. Llevo unos meses muy rusos en XXSiglos, lo sé, entre cómics y ensayos para entender la guerra.
Galleotti se inscribe en la mejor tradición de divulgadores históricos británicos: al grano -es un libro breve-, estilo cercano, ideas fuerza claras que se repiten en distintas situaciones y conexiones clara con el presente que vive el lector. Eso lo mantiene y cumple en Una historia breve de Rusia que logra en apenas 150 páginas hacer un repaso de la Historia de Rusia desde los tiempos de los rus hasta los de Putin, pasando por los grandes zares y la revolución soviética. Lee el resto de la entrada »