
Paco Álvarez
Somos plenamente romanos, en la distancia y con la debida evolución que el tiempo y los siglos nos han dotado, pero en España (y en gran parte del mundo Occidental), en definitiva, somos romanos. Mucho. Esa es la base del nuevo libro del publicista, historiador y divulgador, entre otras cosas, Paco Álvarez que rescata de manera amena y didáctica a los romanos de origen hispano que destacaron en aquellos tiempos en Romanos de aquí (Esfera de los Libros, 2021). Por sus páginas desfilan historias «estupendas» de romanos nacidos en estas tierras como Séneca, Marcial, Egeria… Y a través de la influencia inmortal de aquellos hispanorromanos, Álvarez lanza un órdago a los lectores del siglo XXI: «¿Se te ocurre alguien de nuestro siglo que vaya a ser recordado dentro de veinte siglos?».
Crear un libro como este, ¿se hace como gancho para divulgar en España o por qué realmente la Hispania romana fue un punto diferenciado y especial del mundo romano?
Sin Teodosio, emperador hispano que proclamó el cristianismo como religión única, Dámaso, Papa hispano que encargó la traducción de la Biblia al latín y Osio de Córdoba, que convocó el concilio de Nicea, el cristianismo no habría sido la religión del imperio romano, es un ejemplo importante de lo que los hispanos influyeron en su mundo.