
El escritor francés Baptiste Touvery, durante su visita en Madrid (D.Y.)
Una novela histórica ambientada en un lugar tan poco frecuente (en la ficción) como la Constantinopla del siglo VII d. C. Persas, romanos, complots, traiciones, venganzas, batallas… y a un ritmo frenético. Lo comparan con series como House of Cards o Juego de Tronos, y su autor no rechaza el símil. Pasado a ritmo actual, novela histórica actualizada a golpe de serie televisiva. Y el resultado, aunque pueda sorprender, funciona: una novela poderosa, apasionada, que adentra en las conjuras y luchas de poder del imperio romano de Oriente.
Os hablo de Constantinopla (traducción de José Antonio Soriano Marco, Grijalbo, 2019), primera novela del escritor, periodista y traductor francés Baptiste Touverey. En ella, relata la caída del emperador Focas y el ascenso de Heraclio, las luchas de éste contra el imperio persa: momentos históricos en los que el imperio romano estuvo a un tris de desaparecer, pero renació distinto y renovado. Una historia trepidante y de carácter coral, que engancha y que se articula en torno a la lucha por el poder. En pocas semanas se ha colocado como una de las ficciones históricas más vendidas en España. Hablo con este autor sobre su debut literario en un hotel madrileño.