Trivial | ¿Cuánto sabes sobre la Pompeya romana y su destrucción?

Templo de Apolo de Pompeya (Eufrosine – Fotografía original, CC, WIKIMEDIA)

¡Saludos lectores! Hoy viajamos a la Pompeya romana inmediatamente anterior a su destrucción durante la erupción del Vesubio. El doctor en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca, profesor de bachillerato en un instituto de Vigo, divulgador y novelista (labor por la que ya había pasado por XX Siglos con anterioridad) Fernando Lillo Redonet acaba de publicar Un día en Pompeya (Espasa, 2020), un libro divulgativo que introduce al lector en una jornada normal de aquella ciudad antes de la catástrofe que la sepultó bajo las cenizas para la posteridad en el año 79 y en la que seguiremos a políticos, campesinos, gladiadores, prostitutas…

¿Cuánto sabéis sobre aquella ciudad y la vida en ella? ¿Y sobre lo que ocurrió durante su destrucción? El profesor Fernando Lillo Redonet ha publicado el siguiente trivial para probar vuestros conocimientos pompeyanos, ¿estáis preparados?

¿Qué os ha parecido el trivial? Recordad que en XX Siglos tenéis un buen puñado de ellos hechos por especialistas para vuestro disfrute.

Puedes seguirme en FacebookTwitter y Goodreads.

Si te ha gustado esta entrada, quizá te interese…

6 comentarios

  1. Dice ser Noemi

    Interesante test

    28 enero 2020 | 16:36

  2. La segunda 10 de 10.
    lo del hotel, los duiviros y el apoditerium Esto lo hacen mucho en NatGeo.

    28 enero 2020 | 21:57

  3. Dice ser José Gregorio Rosa

    Muy entretenido, nunca pensé que sabría tanto jejej fue una sorpresa para mi. Gracias

    30 enero 2020 | 20:38

  4. Dice ser Edna Rodríguez

    Excelente forma de recordar conocimientos adquiridos y darme cuenta que la historia de Pompeya me fascina tanto que la nota fue 10 / 10 🤗

    01 febrero 2020 | 04:21

  5. Dice ser Vero

    Ya tengo el libro así que creo hubiese sido mejor leerlo primero y luego hacer el test jaja muy interesante Lillo!! Felicidades!!.

    06 febrero 2020 | 16:44

Los comentarios están cerrados.