¿Por qué leéis vosotros novela histórica?

PIXABAY

Hace un mes y pico escribí un post en este blog explicando mis razones para leer novela histórica. Al colocar el post en redes recibí un montón de mensajes en Twitter y Facebook donde vosotros, los lectores, me explicabais las vuestras. Razones tan dignas e interesantes como las que os daba yo,

Así que he decido recopilar las más interesantes y ponerlas aquí, como ‘quedada’ de todos a los que nos gusta este género. Y así confirmo una de las máximas que sigo en este blog: la de que, a veces de un modo más claro (como hoy), otras no tanto, los lectores hacéis conmigo XX Siglos.

[LISTAOs recordamos que está activa la lista para que podáis votar las mejores novelas históricas del 2018]

En Twitter, me comentabáis…

Y en Facebook, me contabáis…

«Pues yo si aprendo historia con la novela histórica y además de eso,leo histórica porque es como si viajara en el tiempo y viviera la historia.Es más,cuando llega mi momento del dia de lectura les digo a todos «Me voy a dar una vuelta por el Imperio Romano,a ver que está haciendo Trajano hoy» (Belén Jiménez)
«Porque los autores de las novelas históricas, si es que están bien documentados, me presentan lo «cotidiano» de una época, algo que un libro de historia no hace. Mientras que el libro de historia me presenta una batalla en un punto A y otra en un punto B, la novela histórica LLENA el espacio entre ambos lugares con aventuras, motivaciones de los personajes y sus preocupaciones. En otras palabras, HUMANIZA a los héroes». (Julia María Othick Cueto)
«Es otra manera de estudiar historia. Además, al leer novela, se me despierta el interés por saber más del tema, y empiezo a estudiarlo con más rigor. De hecho, fue por novelas históricas que decidí especializarse más en Historia». (Josep Toral)
» Yo leo novela histórica eligiendo los períodos que me interesan y lo hago buscando que el escritor me traslade a esa época, viajar al pasado y poder sentir, vivir con sus personajes parte de lo que entonces ocurrió. Esta claro que hay cosas que aprendes pero para aprender están los libros de historia. Quiero leer un libro de ficción histórica bien documentado, mejor escrito que me haga olvidar que vivo en el siglo XXI. Por nombrar a uno de pronto Adalid lo consigue». (María Coromoto García Perez)
«Muchas veces se aprende sin pretenderlo . Leyendo novela histórica a lo mejor no se aprende historia, pero si otras cosas. Depende, en mi opinión de como esten definidos los personajes. Es un debate interesante.» (Pedro Fernandez Mayoralas)
«Es la mejor forma de «transportarme» y conocer todos esos lugares, épocas, personajes… estoy allí mismo viviendo la historia»  (Gabriela Marrone)
Y los que no participasteis entonces, ¿añadís vuestras motivaciones en los comentarios? Gracias a todos los que participasteis.
PROMOCIÓN EBOOK: Si os interesa leer lo que escribo, además de lo que hago en XX Siglos y 20minutos, durante este mes de diciembre mis dos novelas están a un precio promocional. Así que podéis encontrar mi novela histórica de aventuras Los últimos días del imperio celeste (aquí podéis leer lo que se ha dicho de ella), ambientada en la rebelión bóxer de la China de 1900, (a 2,84€ en Amazon y Google Play, y a 2,99€ en TodostusebooksCasadelLibroApple Store y demás plataformas) y mi thriller ambientado en el Irak post Sadam Hussein Bravo Tango Siete. El contratistaaquí puedes ver lo que se ha dicho de ella, (a 2,84€ en Amazon y Google Play, y a 2,99€ en TodostusebooksCasadelLibroApple Store y demás plataformas) a un precio estupendo. Por si queréis aprovechar y leer mis ficciones. Si lo hacéis, contadme qué os han parecido por redes, os lo agradeceré.
¡Buenas lecturas!

 

Los comentarios están cerrados.