Ahora mismo tengo entre mis manos un flamate iPad nuevecito. Sólo voy a disponer de él durante unos días, lo justo para toquetearlo un poco y ver sus posibilidades. De primeras, mi impresión sobre el dispositivo no eran demasiado positivas: aparte de las típicas objeciones que ha citado todo el mundo (no es multitarea, no dispone de cámara, no soporta Flash y no tiene puerto USB), existe el gran inconveniente de que no tiene un utilidad destacada.
El iPad tiene muchas funciones, pero ninguna que lo convierta en un invento único. Sin embargo, una vez que lo coges te sientes extrañamente atraído por él. Es bonito, tiene un diseño muy atractivo y la interfaz, la calidad de la pantalla y la tecnología táctil (heredadas directamente del iPhone) son excelentes. Como imaginaréis, una de las cosas con las que más he trasteado ha sido con los juegos.
¿Puede el iPad convertirse en un serio competidor para las portátiles de Sony y Nintendo?, ¿Mirara cara a cara a las venideras Nintendo 3DS y la hipotética PSP 2? Lo dudo mucho. El iPhone no lo ha conseguido y no creo que el iPad lo logre. Un aparato multifunción que además ofrece videojuegos nunca podrá jugar en la misma liga que máquinas cuya finalidad primordial son los juegos.
Sin embargo, al igual que su hermano menor, el iPad es desde ya una excelente plataforma para el desarrollo de juegos. No me cabe duda de que ésta será una de las áreas más rentables para cientos de desarrolladores de todo el mundo, ya que pueden crear videojuegos muy resultones sin necesidad de realizar inversiones desmesuradas.
Entre los jueguecillos que he probado se encuentran los típicos Solitario, Sudoku y Mahjong, ninguno muy novedoso pero tan adictivos como siempre. Además, la fantástica respuesta de la pantalla táctil hace que jugarlos sea un placer. Más llamativo me ha parecido el Labirinth 2 HD, que convierte al dispositivo de Apple en una circuito tridimensional de madera que debemos inclinar de un lado a otro para conducir una bola de pinball hasta el agujero de salida.
En Dizzypad HD debemos hacer que una ranita cruce un lago saltando de nenúfar en nenúfar y Tap Tap Radiation es el típico juego que nos obliga a seguir el ritmo de una melodía dando toquecitos en la pantalla. Ninguno de ellos es revolucionario, pero la calidad de imagen y el sencillo control los hacen mucho más adictivos de lo que parecen. De hecho, yo he encontrado un nuevo vicio casi enfermizo por culpa del iPad, se llama Harbor Master.
La premisa del juego es de lo más sencilla: un escenario marítimo con varios puertos de colores y barcos que van llegando a la pantalla. Nuestro objetivo es trazar la ruta de los navíos, dirigirlos hasta un puerto de su color y después hacer que abandonen la pantalla. El problema es que cada vez aparecen más y más barcos (algunos grandes y con cargas de varios colores), y un solo choque hace que concluya la partida. No puedo parar de jugarlo.
Si alguien me pide una recomendación, le diría que no se comprase el iPad por los juegos. Pero si a ese alguien le atrae el nuevo dispositivo de Apple por otros motivos (navegación por Internet, ebooks, reproducción de vídeo…), le aseguro que en los juegos va a encontrar un pasatiempo más que interesante.
El principal problema que le veo al iPad, además de los que todos conocemos, es su elevado precio, y éso también va a jugar en su contra, sobre todo con ésas consolas portátiles que están por salir.
30 mayo 2010 | 22:22
Multitarea hay que recalcar que ahora no tiene pero en Otoño si, que actualiza al OS 4.0
Flash es propiedad de Adobe que es una empresa privada y en dispositivos móviles no funciona ni la mitad que un ordenador, son unos cutres y no hace su trabajo.
USB si tiene. El coenctor del iPod es USB, y además tiene un conector para meter una camara por USB por ejemplo(eso si… se compra aparte).
Camara no tiene, eso si… no me veo echando fotos con una pantalla de 10 pulgadas jeje. Y para video llamada, pues en la siguiente versión.
30 mayo 2010 | 22:43
«Ahora mismo tengo entre mis ¿anos? un flamate iPad nuevecito. »
Anda anda, corrige eso que si no se te tirán al cuello xD
30 mayo 2010 | 22:44
Yo creo que el mundo Mac va aparte del resto, seran ó no mejores, pero el diseño y el ambiente especial que lo rodean lo hacen únicos, ya sean en un iPod, el iPhone ó ahora con este juguete je, je
salu2
http://porlajeta.es/tecnologia/1172-kitchen-ipad-.html
30 mayo 2010 | 22:49
aserdun
“Ahora mismo tengo entre mis ¿anos? un flamate iPad nuevecito. ”
Anda anda, corrige eso que si no se te tirán al cuello xD
—————————————————–
Demasiado tarde… ya esta en Forocoches.
http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=1724412
30 mayo 2010 | 22:52
Sácatelo de los anos hamijo que por eso no tira el flash
30 mayo 2010 | 22:52
Para «Mutante»
No hables si no entiendes, porque no has acertado ni una.
30 mayo 2010 | 23:21
Soy usuario de mac desde hace bastantes años ( no soy el típico fan extremista ) y al igual que muchos, pienso que el precio es muy alto para el poco hardware que trae ( ves las fotos del interior y sobra hueco por todos los lados), y que mejor esperar a la segunda generación.
Por qué no trae cámara para videoconferencias ? El hueco está, pero me da que no lo puso Apple por posible falta de stock de dicho componente, lo que le hubiese hecho perder dinero.
Por qué no trae ranura para tarjetas ? si no la pone puede obligar a comprar modelos más caros con más capacidad.
Por qué no trae puerto mini-usb ? porque Apple estaría obligado a incorporar controladores para gestionar ciertos dispositivos ( lectores de tarjetas, discos duros, ratones ,teclados …, aunque algunos ya los trae para soportar el adaptador usb ) y eso no interesa.
En conclusión mejor esperar y ver que pasa con la siguiente versión. ( al igual que pasa siempre con cualquier producto Apple )
Saludos.
30 mayo 2010 | 23:40
que dices que tienes entre tus anos?
te lo has metido de canto y lo sujetas apretando?
entonces ya no es nuevecito, sino usado.
el becario desde luego es un guarro, pero al menos mientras esta ocupado apretando el ano, no censura comentarios
30 mayo 2010 | 23:50
«Ahora mismo tengo entre mis anos»
Es verdad, vaya pufo XDDD
30 mayo 2010 | 23:59
pero que pedazo de basura, un nuevo truño de mr. steve «hitler» jobs
hay que ser un primo para gastarse tanta pasta en un cacharro con tantas limitaciones, por mucho menos de eso me he comprado un pedazo de mini portatil con 320Gb de disco, 3 puertos usb, camara web, pantalla led HD, conector hdmi y para ud. de contar
soporta flash y la bateria dura 6 horas
31 mayo 2010 | 00:14
Apple aprovecha su imagen y el furor que causan sus productos (de una altísima calidad indiscutible, en casa hemos sido siempre de Mac (de cuando la manzana era arcoiris), y 0 fallos) para que la gente de a pié sea su «betatester»
¿la chica que apareció en you tube quejándose de que no tiene cámara? lo tendrán en cuenta, no te creas….
El iPad será interesante dentro de un par de versiones, y tendrá de todo….
Yo por lo pronto me quedo con mi iPod touch, que he conseguido enlazarlo con una vieja antena GPS bluetooth que tenía por casa, y ya me vale de callejero, GPS p’al coche y para la ciudad… en fin XD
31 mayo 2010 | 00:21
¿Juegos en iPad? en el iphonazo de apple solo se puede jugar a las tres en raya
256MB ridículos no dan para mas
31 mayo 2010 | 00:32
Cuánto paga apple por esta publicidad? Y deja de meterte ipads por tus anos xDDDDDDDDD
31 mayo 2010 | 00:55
En mi opinión no es necesario una laptop eb tu hogar, las aplicaciones iwork son extraordinarias, no entiendo para que necesitas puerto USB, si con tu iTunes administras muy bien el equipo, por cierto en el video del nuevo sistema operativo os4 el asunto del multitask queda resuelto, mi consejo, si amas navegar en Internet, no lo dudes en comprar, de lo contrario no lo compres
31 mayo 2010 | 01:08
Que pensara apple de que tengas el ipad entre tus anos..!
31 mayo 2010 | 02:24
Patético. Y, ya que te lo preguntas, sí. Tú, becario.
31 mayo 2010 | 02:52
Ahora mismo tengo entre mis anos un flamate iPad nuevecito.
jajajajajjajaa mejor comprate un vibrador
31 mayo 2010 | 03:35
Mutante trabaja para apple
31 mayo 2010 | 04:17
Jonathan tambien trabaja para apple
31 mayo 2010 | 04:21
El problema es que estamos comparando este chisme con un ordenador y ni lo es ni es lo que se ha pretendido. El sentido del iPad es un producto enfoncado a la navegación por internet, aunque es cierto que quizás la multifunción o la cam o el usb deberían estar presentes, pero eso es también algo comercial, tienen que dejar novedades para próximos modelos.
31 mayo 2010 | 05:02
..la gente se mete unas cosas…
( Para el año 2012 Zp nos regala uno a cada español)
..he dicho a cada español
( si es que todo nos lo pasamos por el culo )
31 mayo 2010 | 05:39
No me atrae un dispositivo que cada vez que quiero añadirle cualquier cosa tengo que pasar por tienda.
Ni siquiera tiene puertos USB para añadir programas, fotos, mp3, etc…
Es un timo y los que lo compren por snobismo se van a arrepentir toda la vida.
31 mayo 2010 | 07:14
parece que el ipad es solo para jugar y estar conenctado a internet todavia queda mucho para que salga un jugete realmtne util
31 mayo 2010 | 07:33
Poder llevar TODOS tus libros con ilustraciones puede ser ya una buena función. Y es básicamente un «libro para internet».
Si no existiese la red, este cacharro sería bastante inútil. Pero añade internet a la ecuación y se convierte en una ventana a la misma: sencillo, rápido, para ver en cualquier momento (al contrario de un portátil).
Veremos cómo evoluciona.
Un saludo desde Bangkok,
Juan (http://DestinoTailandia.com/forum)
31 mayo 2010 | 08:01
Anos aparte
Tu que dices que eres periodista, que dices que te dejan el iPad por unos dias, que te haces un post describiendo lo que te parece… Y NO ERES CAPAZ DE SUBIR UNA FOTO PROPIA O UN VIDEO UTILIZANDOLO???
31 mayo 2010 | 08:24
Juas, en fin, ya he corregido la errata. Mil perdones, pero al menos tenía gracia.
J,, no, no pude sacar una foto ni mucho menos grabar un vídeo. Escribí el post en el único rato que estuve en casa el domingo y no tuve tiempo para nada más. De hecho, la citada errata es fruto de las prisas.(El viernes colgamos una foto en Twitpic cuando lo recibimos http://twitpic.com/1rs84n).
Por otro lado, no creo que este post sea muy publicitario. ¿En qué momento digo que el iPad sea una maravilla? Ya he dicho que no le veo una utilidad clara y, por tanto, me pensaré mucho si comprármelo o no.
31 mayo 2010 | 08:41
Para «Ipad Basura». Se te olvidó poner varias cosas de tu maravilloso portatil guai.
1. Precio. 2. Peso, 3. Tamaño, 4. Marca.
Por otro lado, prueba a que funcione tu portátil guai durante 6 horas con flash funcionando. Incluso sin flash. Ahhh, que seis horas es en reposo y no llegas a ver una peli entera con la batería. Cachis.
Y porfi, dinos marca y modelo para q8e los demás podamos comprarnos una cosa tan «güena» pa llevar en el metro.
31 mayo 2010 | 09:16
Sí que es rara tu atracción, sí… aunque supongo que se puede explicar de manera análoga al éxito de la telebasura y los programas del corazón.
Pura estupidez tecnológica (lo del iPad, digo).
31 mayo 2010 | 10:46
Mi psp con CFW que me compré de segunda mano hace más de un año me da más juego que el castañaPad ese. (Y me costó mucha menos pasta)
31 mayo 2010 | 13:13
Ciertamente, la tecnología es estúpida y adictiva… Los juegos, internet, los sms, móviles. facebook y demás… Parece que ya todo el mundo es adicto!
Pero lo que nunca he entendido es el sectarismo en la informática, tanto de microsoft, apple o ubuntu… Os pagan?
Tengo el iPad y, como el iPhone, me parece que es una joya tecnológica, el futuro en el presente. Pero si sale algo mejor con android, lo compraré (por desgracia, no me paga apple!)
Pero no seáis envidiosos, el aparato hace todo bien o muy bien: correo, internet, pelis, música, juegos, periódicos, libros…
En realidad, el ultimo éxito de apple no ha sido el iphone ni el ipad sino la tienda de aplicaciones, el appstore!
31 mayo 2010 | 13:22
sensato: no se trata de «fanatismo», sino de criticar un producto cómo potenciales compradores.
El iPad será «un artefacto del futuro en el presente», pero tiene muchas cosas que pulir como ya se ha visto por muy bien que rinda.
exiliado: un netbook cuesta alrededor de 300 €, a menos que vayamos por ésos con gráficas que no sean las Intel, tengan mucho disco duro y más pantalla, etc. Pesa cosa de 1-1,5 kgs (no creo que uno se hernie por llevarlo) y tiene mas o menos el tamaño de un libro grande, y hay muchas marcas que los fabrican -incluida Apple-. Además, tiene mucha más capacidad de disco duro -no flash, que aunque sea más resistente a los golpes con el tiempo acaba siendo más lento a la hora de leer/escribir datos-, bastante más memoria, cámara web, varios puertos USB, teclado, e incluso Bluetooth -y puedes meterle el SO que quieras, pero ésa es otra historia-
En lo de la bateria doy la razón, pero también ha habido quejas con las baterías del iPad -sin duda, defectuosas-.
Que cada uno se compre lo que quiera, pero seguro que dentro de unos meses sacarán una versión mejor -y que, éso sí, habrá que pagar por ella aunque se tenga un iPad de la primera generación (éstos)-
31 mayo 2010 | 14:51
Yo lo veo demasiado caro para lo que realmente es…pero no puedo negar que es bastante atractivo y que me haria ilusión tenerlo.
31 mayo 2010 | 17:21