¡Zapatero dimisión!. Ese fue el eje central de la manifestación del sábado y el objetivo de fondo de las reiteradas movilizaciones populares. Para la oposición que la legislatura llegue a término resulta insoportable. En el PP apostaron por el adelanto desde el primer momento, hace ya tres años, nada más conocer que los socialistas habían sido los primeros en votos y escaños. Imaginaron una mayoría parlamentaria débil, que perdería votaciones en el Parlamento, especialmente en el Senado. Estaban tan seguros de esa debilidad que ni intentaron acercamientos tácticos a los demás grupos parlamentarios para debilitar al gobierno, esperaban que se caería por su propio peso.
La realidad no ha discurrido por donde los populares imaginaron, el gobierno ha salido airoso, hasta ahora, en casi todas sus apuestas parlamentarias (únicamente la mal llamada ley del vino se ha quedado en anteproyecto) mientras que el primer partido de la oposición sólo ha acertado a perder votaciones o a sumar sus votos, en no pocos casos, a la mayoría gubernamental.
Al margen de lo que indiquen las próximas elecciones autonómicas y locales, el PP presiona para un adelanto electoral, estima que así evidencia la debilidad del gobierno, con perjuicio para sus expectativas. Pero no parece que Zapatero apueste por adelantar cuando tiene el Presupuesto bendecido y bien cumplido y razonables expectativas de aprobar el siguiente, el del año electoral y no sufre amaneza de fracaso en el Parlamento.
Algunos populares pretenden que a la presión de la calle, a las reiteradas manifestaciones, hay que unir más presión parlamentaria, sobre todo cuando el gobierno parece desconcertado. Y para ello nada mejor que una moción de censura, ya que aunque se pierda, podría tener el efecto que tuvo la de Felipe González contra Adolfo Suárez en 1980. El socialista no ganó por votos pero si por argumentos y unos meses el presidente centrista presentó su dimisión, que fue prólogo de las abrumadoras mayorías socialistas posteriores.
Me parece muy bueno su artículo, bastante aséptico bien analizado pero adolece de un perfil de análisis en concreto, dice usted que el PP no ha intentado ningún acercamiento a otros partidos del arco parlamentario, los partidos que le pueden proporcionar auxilio son CiU y CC, nacionalistas, la España actual reclama un concepto de mayoría que limite el poder que hoy ejerce un simple 2.1% de la población que representa la Esquerra, el PP no puede dejarse llevar por ese camino, es urgente una reforma que traiga la democracia, es decir el poder de la mayoría, a España y el PP debe pugnar por un cambio del sistema electoral en la línea por ejemplo de lo propuesto por Ibarra amén de un cambio del senado donde el PSOE ha ido, pese a ser el partido de gobierno, a remolque del PP y quedándose muchas veces solo gracias a la gran capacidad de Pío García Escudero.En estos momentos el nacionalismo no respeta la Constitución, he de indicar que no es necesario ser separatista para ser nacionalista y ahí tenemos a ese partido que conservando la cultura catalana viene a proclamarse más español que el propio PP, hablo de Ciutadans, el que niegue que Boadella es un gran defensor de todo lo catalán y además lo llama fascista, tiene un grave problema de información, de conciencia o de mente.El PP y el PSOE a día de hoy no son opciones políticas sino opciones de Estado, el PSOE presenta una forma Federalista desintegradora que en su propio concepto no parace mala pero que tiene pésimas competencias a la hora de el expansionismo de la administración burocrático, el déficit público y el control de la ciudadanía que mantiene una estructura superlativa a través de agobiantes impuestos y de una cada vez más acuciante falta de garantía en prestaciones sociales debido al gasto público. El PP debe tomar el camino liberal, centralización, simplificación de la estructura administrativa y del trámite burocrático, liberalización de la economía y del sector público ofreciendo garantías suficientes de financiación para con los sectores más necestiados de prestaciones sociales y por supuesto reducción de los impuestos. Por tanto es cuestión que va más allá de tirarse los trastos a la cabeza, el PSOE tiene más fácil su modelo porque éste favorece en primer lugar el clientelismo y al nepotismo asociado a los pequeños partidos nacionalistas y a la izquierda que es la única base del nacionalismo anti-español si miramos a través de una historia en la que la vanguardia de los ejércitos castellanos era vasca y los almogavers eran la mejor infantería de España. El PP tiene que convencer a todos los votantes de centro-izquierda que rechazan estas prácticas mafiosas, lo cual es muy difícil debido al fácil idealismo con que el PSOE convence a la gente un ecosistema periodístico abiertamente hostil debido a sus propios intereses y, sobre todo, a las subvenciones, el PER y las peonadas que eliminan libertad de mercado y de conciencia allá donde se imponen como los antiguos caciques durante la Restauración.Para finalizar, me extraña, me sorprende, me llama la atención de forma muy poderosa que teniendo tantos apoyos parlamentarios, con el PP haciéndolo tan mal como dicen, con tanto apoyo ciudadano como afirman a políticas que realmente les restan conocimiento (LOE) y libertad (equiparación de matrimonio y gaymonio) y con una ETA aplastada y destruida cuando llegaron al Gobierno y gracias en principio a un pacto propuesto por Zapatero… el Gobierno haya pensado que es mejor romper el pacto que había acabado con ETA, devolverla a las instituciones, y, en general, hacer políticas que desagradan profundamente a sus electores naturales, dando así una gran oportunidad al PP de abrir innumerables frentes de oposición, innumerables agujeros por donde hundirse el barco de gobierno. Es una apuesta muy arriesgada la hecha por ZP, sobrepasar a sus electores incluso a IU por la izquierda, acercándose notablemente a medios antisistema e insultando al centro al llamarle fascista creyendo que así limita sus argumentos. No digo que esta apuesta sea imposible pero ello indicará una de estas dos cosas, el voto cautivo de la izquierda es indicativo de un déficit democrático debido al nepotismo y la corrupción o bien, y esto es peor a largo plazo, las políticas educacionales pésimas han mermado la capacidad intelectual de la sociedad hasta el punto de que la renuncia a las ideas propias arrastra al individuo a una conciencia tribal de grupo que lo hace sustituir los argumentos por símbolos y consignas.
30 noviembre -0001 | 00:00
Para Azrael:Muchas gracias por su comentario al que, si me lo permite, me gustaría hacer algunas consideracionesEn efecto, yo sostengo que la manifestación no es legítima, pero ello no significa, en absoluto, que no respete la decisión de las personas que decidieron acudir a ella.En mi opinión la falta de legitimidad está, como digo en el comentario, en la falsedad de los motivos en que se apoyan los promotores para llamar a los ciudadanos y en los objetivos que dicen perseguir: «ESPAÑA POR LA LIBERTAD. NO MAS CESIONES A ETA».No voy a repetir aquí mi razonamiento al respecto porque está, creo yo, suficientemente explicado en mi comentario inicial.Creame Azrael, desconozco los dogmas que puedan dirigir la actuación del PNV, yo les voté en las últimas elecciones simplemente porque en aquel momento me pareció la mejor opción entre las disponibles.Comparto plenamente con Vd.el rechazo a cualquier ideología basada en el RH y le aseguro que, hasta donde yo conozco, también el PNV la rechaza.Finalmente amigo Azrael, aunque no entiendo muy bien el alcance del último párrafo de su comentario,le aseguro que nada más lejos de mi voluntad «desmostrar que solo los fachas se quedaron en casa». En mi comentario inicial yo no califico a nadie ni trato de justificar nada, no era ese mi próposito. Quede el insulto para nuestros políticos que tanto uso hacen de élEstoy convencido de que la inmensa mayoría de las personas que acudieron a la manifestación lo hicieron de buena fé y no tienen nada de «fachas». Acudieron y eso es lo que trato de explicar en mi comentario enaltecidos por una propaganda goebbelsiana utilizada sin reparo por los propomores de la manifestación que no lo olvidemos es un partido que en algun momento volverá a gobernar el país.Le reitero mi agradecimiento por su comentario y le envío un cordial saludo.
30 noviembre -0001 | 00:00
Para Azrael»propomores»: quise decir PROMOTORES
30 noviembre -0001 | 00:00
Algún runrun, de adelanto electoral si que parece que hay, al menos deseos de que haya desde la oposición. A mí, toda esta situación me recuerda vívamente el periodo final de la era Gonzalez.Los años del 93 al 96 fueron también extremádamente pródigos en crispación. Las intervenciones de los políticos en los plenos de las Cámaras eran de parecido tenor (¿se acuerdan del váyase, sr. González, váyase, ya había pataleos, abucheos y todo tipo de insultos.Entonces se utilizó el GAL y los escándalos de corrupción para derribar al gobierno, forzándolo a un adelanto electoral. Hoy es el terrorismo, y la estrategia es idéntica, y los medios de comunicación que la fomentan son los mismos.
12 marzo 2007 | 09:52
Esperemos que el PP no llegue a tanto. Bastante «crispados» estamos ya como para que tengamos que estar pendientes de una moción de censura.Ojalá tengamos un final de legislatura en paz.
12 marzo 2007 | 09:54
Fogarsconnectionhay una enorme diferencia, entonces se sucedían las noticias negativas para el gobierno. Hoy son los del PP quienes tienen miedo a las noticias, sobre todo si guardan relación con el 11M.
12 marzo 2007 | 10:40
Si, si, Pascual, totalmente de acuerdo. Yo creo que intentan repetir estrategia, pero, al menos de momento, les está saliendo fatal.Entre otras cosas porque a quienes diseñan estas cosas (léase FAES), ya los conocemos, y cuanto más crispen más movilizados estarán los electores de centro-izquierda contra ellos (que no necesariamente a favor del PSOE).Si a eso añadimos que tienen a todo el arco parlamentario en contra, en caso de ganar por mayoría simple las generales, las posibles alianzas con los nacionalistas, ahora mismo, son una quimera, (aunque los políticos son gente de memoria muy frágil).Me da a mí que vamos a tener gobierno socialista,(salvo catástrofe imprevista desde Ferraz) al menos una legislatura más, y Rajoy, en un par de años dirá adiós a la política.
12 marzo 2007 | 11:14
Azrael:¿Qué sistema propondrías tú para que «la Esquerra» no tuviera tanto poder? ¿Por qué crees que ni PSOE ni PP han cambiado la ley cuando tenían mayoría absoluta? ¿No será porque les conviene más de lo que les perjudica?
12 marzo 2007 | 18:37
El Partido Popular consiguió su propia manifestación de su exclusiva propiedad porque, esta vez sí, es de su exclusivo patrocinio aunque esa exclusividad no excluya un inquietante “to whom it may concern”, y me quiera acompañar (pero, por favor, sean Vds. discretos, no importa que estén con nosotros pero no se hagan notar). Todo es bueno para el convento.Ha habido, como no, la inevitable guerra de cifras en materia de participación pero los patrocinadores (Ángel Acebes) se apresuraron a adelantar que “a estas alturas ya podemos decir que la jornada ha sido un éxito”. Esas alturas debían estar por las 16.00/17.00h¿Un éxito?¿Un éxito para quien?Esta manifestación no ha sido un éxito para:1.- La convivencia ciudadana2.- El respeto a las decisiones judiciales3.- La democracia4.- LA VERDADPermítanme que les hable de Joseph Goebbels, a la sazón, Ministro de Propaganda de Adolf Hitler en el III Reich (les sugiero que lean con atención el trabajo que Marçal Moliné publica en la página http://www.pragmapublicitat.com/noticies_con_goebels.htm).Goebbels, (quien, tras envenenar a sus seis hijas tuvo el detalle de suicidarse o, más exactamente, la cobardía de pedir a “una mano amiga” que descerrajara sendos tiro en la nuca a él y a su esposa para eludir la rendición de cuentas que iban a exigirle los aliados en los juicios que habrían de seguir a la derrota del Reich ) definió y aplicó los ONCE PRINCIPIOS BASICOS de la propaganda antidemocrática del régimen más abominable que ha conocido la humanidad. Estos principios o reglas están recogidos y comentados uno por uno, en la página web que cité anteriormente. También pueden encontrarse en http://www.infoamerica.org/teoria/goebbels1.htm.Pues bien, sin espacio alguno para la más mínima duda, estos principios están siendo aplicados hoy, en su tenebrosa integridad, por el Partido Popular. (Véase también, a mayor abundancia, el comentario de Campredador 10/03/07 a las 08.00 a la entrada ¿QUE PRETENDE EL PP? en el blog de Arsenio Escolar en http://www.20minutos.es)No se trata de negar la legitimidad de un partido político para convocar una manifestación contra las decisiones del Gobierno.Se trata de negar la legitimidad de ESTA MANIFESTACION.En mi opinión esta manifestación carece de legitimidad porque ha sido convocada al hilo de las enseñanzas del nazi Joseph Goebbels manipulando, con toda naturalidad, el mensaje a la ciudadanía sobre sus fundamentos y objetivos.Si el origen de esta manifestación hubiera estado en la decisión del Gobierno de calificar en segundo grado penitenciario al preso Ignacio De Juana Chaos, el PP debiera haber explicado con toda claridad cual es, hoy, la situación penitenciaria del preso y esto no lo ha hecho, antes al contrario, lo ha ocultado cuidadosamente.Tampoco es esta una manifestación de protesta contra la política antiterrorista del Gobierno, porque si lo fuera, un partido que cuenta con el apoyo de una base social tan amplia, por un elemental ejercicio de responsabilidad, nunca hubiera debido sacar del ámbito parlamentario su disconformidad en esta materia.Pero, si aceptamos como dicen sus promotores que esta manifestación fuera contra la política antiterrorista del Gobierno, con su convocatoria el PP estaría vulnerando el Acuerdo Primero del Pacto Antiterrorista, al que con intenciones espurias acude de manera recurrente y por ello sería de nuevo ilegítima. El Acuerdo Primero del pacto en cuestión dice así: ”El terrorismo es un problema de Estado. AL GOBIERNO DE ESPAÑA CORRESPONDE DIRIGIR LA LUCHA ANTITERRORISTA, pero combatir el terrorismo es una tarea que corresponde a todos los partidos políticos democráticos (el pacto lo suscriben exclusivamente el PP y el PSOE), estén en el Gobierno o en la oposición. Manifestamos nuestra voluntad de ELIMINAR DEL AMBITO DE LA LEGITIMA CONFRONTACION POLITICA O ELECTORAL entre nuestros dos partidos las políticas para acabar con el terrorismo”.Según esto, insisto, el PP no está legitimado para convocar una manifestación contra la política antiterrorista aplicada por el Gobierno porque precisamente “AL GOBIERNO DE ESPAÑA CORRESPONDE DIRIGIR LA LUCHA ANTITERRORISTA” en los términos que el PP suscribió en su día.Sean cuales fueren los motivos que han llevado al PP a esta convocatoria, la manifestación del pasado sábado constituye una ruptura unilateral del Pacto Antiterrorista por parte del Partido Popular y esto, que no admite discusión, fue trastocado ayer mismo en plena manifestación por Mari Mar Blanco (hermana del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco al que todos recordamos). Mari Mar Blanco, a preguntas de los periodistas (Elmundo.es 10/03/07 edición de la tarde), reclamaba la vuelta al pacto que allí mismo se estaba rompiendo “única vía legal y democrática ante los terroristas”.Esta manifestación ha sido convocada bajo los principios goebbelsianos que cité con anterioridad pues solo así puede explicarse la indecente intención manipuladora de su lema: “ESPAÑA POR LA LIBERTAD. NO MAS CESIONES A ETA” y la intolerable apelación del Sr. Rajoy “a los españoles sensatos y de bien”. España es un estado de derecho, sometida al imperio de la ley. La Constitución vela por los derechos individuales de los ciudadanos y los tribunales aplican las leyes que nos obligan y protegen a todos. Los españoles que decidimos no acudir a la manifestación no somos delincuentes ni insensatos.Según podía leerse en Elpais.com 10/03/07 el presidente de la AVT amenazaba “la rebelión cívica va a ser imparable” al tiempo que reclamaba la vuelta al Pacto Antiterrorista (una vez más tácticas goebbelsianas).María San Gil, Presidenta del PP en la Comunidad Vasca decía , según la misma fuente, “la protesta es una acción de rebeldía cívica para que el Presidente del Gobierno se dé cuenta de que no vamos a transigir con cesiones como la de De Juana Chaos” y el moderado Alberto Ruiz-Gallardón declaraba “la convocatoria ha llegado a los sentimientos de la MAYORIA de los españoles, que SON LOS QUE ESTAMOS AQUÍ”Es intolerable que el Presidente de una asociación en cuyos “Fines” se proclama a sí misma como una “ORGANIZACIÓN APOLITICA, DE CARÁCTER BENEFICO Y ASISTENCIAL …” (véase http://www.avt.org) hable, nada menos, que de rebelión cívica y en cuanto a la Sra. San Gil, y el Sr. Ruiz-Gallardon, una vez más, excesos, manipulación, repetición de mentiras, creación artificial de unanimidad,…..Goebbels en estado puro.Desde el mismo día de la investidura como Presidente del Gobierno del Sr. Rodríguez Zapatero el PP se ha colocado al margen de la Cámara (la coletilla “todos los Grupos parlamentarios a excepción del Grupo Popular….” abre todas las informaciones sobre la actividad de los Diputados en el Congreso) y, a pesar de que todos podemos ver y escuchar a diario a los representantes ciudadanos solicitando la incorporación del PP al consenso, éste continúa, impertérrito, haciendo victimismo sobre un supuesto complot para su asilamiento universal.El PP, haciendo uso de las técnicas goebbelsianas de propaganda política, no ha dudado en elaborar teorías delirantes sin prueba ni razón alguna sobre las que sustentarlas, enfriándolas o abandonándolas sin más, a medida que el tiempo las iba desmontando.Así, hemos podido ver el tratamiento que se dio a las apocalípticas repercusiones de la retirada de las tropas de Irak, el montaje de la llamada teoría de la conspiración del 11-M, el Estatut de Catalunya (no así otros similares) el precio político pagado a ETA durante el finiquitado proceso de paz, la cesión de Navarra, la participación de Batasuna en las próximas elecciones municipales, la condición del Partido Socialista de las Tierras Vascas.Y mientras clama por la independencia del poder judicial, no le duelen prendas para criticar con furor aquellas decisiones que no convienen a sus propósitos, acude a manifestaciones contra decisiones judiciales (nada menos que del Tribunal Supremo) y manteniendo bloqueada la renovación del CGPJ se rasga las vestiduras ante la regulación por parte del Gobierno de los términos en qué se ampliará el mandato accidental del Presidente del Tribunal Constitucional (hoy en manos de persona propuesta desde las filas del PSOE, mañana ya veremos).Ninguna democracia puede sobrevivir sin una oposición contundente y estructurada. Pero nuestra democracia no puede seguir desarrollándose con esta oposición. El Partido Popular debe reflexionar. Es seguro que cuenta con personas capacitadas para poner orden en la casa pero , en mi opinión, quienes hoy deciden no lo están. Deben entender de una vez que ya no pueden ganar las elecciones del 2004 pero, si se ponen a ello, sin duda ganarán otros comicios en el futuro.Me llamo Iñaki Zumaque Larrazábal, vivo en Getxo (Vizcaya) y en las últimas elecciones voté al Partido Nacionalista Vasco.
12 marzo 2007 | 19:43
Ha escrito mucho para justificarse, habla de Goebbles, da muchos datos pero lo único que trasciende finalmente es que el conocimiento de Goebbles le lleva a negar la legitimidad de una manifestación pacífica y multitudinaria, negar el motivo de manifestación que movió como poco a 320.000 personas con ideas diferentes a las suyas. Entiendo que lógicamente debe ser dogma en el PNV, recordemos el ofrecimiento que se hizo a Hitler de crear una sucursal del SPDAN (partido nacional-socialista de los trabajadores alemanes) en el País Vasco a partir de la estructura del PNV; por ello, porque sé lo que dan de sí, no comparto ningún planteamiento político basado en la raza y rechazo de pleno cualquier ideología que hable de RH negativo u otras estupideces. No obstante si se atreve a dar alguna aportación razonable prefiero dejarle expresarse, como dijo el sabio: «Estoy en absoluto desacuerdo con su opinión pero daría la vida porque usted pudiera expresarla».Por otro lado, haga al menos honor a la valiente labor de PRISA y no venga a demostrar que fueron los fachas los que se quedaron en casa como ha hecho con su texto.
12 marzo 2007 | 23:44
Otro:No creo que favorezca a ninguno de los dos, simplemente la cúpula de uno tiene pocos escrúpulos para alcanzar el poder y la cúpula de otro tiene más complejos para negar la posibilidad de que ideas minoritarias ocupen su verdadera posición.No he hablado de soluciones, es cierto pero partamos de que mande quien mande la independencia de los tres poderes es nula, debido a las leyes que en su día impuso González y en su día no cambió Aznar. Lo primero es recuperar la absoluta independencia del poder judicial con sus correspondientes oposiciones y las asignaciones desde la carrera judicial y no por favores políticos, esto simplemente que parece tan obvio sería un coto considerable a las pretensiones nacionalistas puesto que un riguroso Tribunal Constitucional constituido por profesionales y sin favores políticos echaría atrás no el Estatut Catalán sino también el Valenciano o el Balear, sin lugar a dudas. Lo segundo es separar el poder ejecutivo del legislativo, para ello hay dos vías, la primera, elecciones presidenciales como en Francia o EEUU y luego legislativas, añadiéndose además la necesidad de aprobación doble en el senado y el congreso de todas las leyes, lo que aseguraría una mayor necesidad de consenso. El otro modo es separar la ganancia de un escaño de la pertenencia a un partido, es decir, dividir el territorio en circunscripciones y que cada candidato luche por su voto, conozca al ciudadano etc…, ganando su voto por sí mismo, el diputado o senador no tendría que agradecer al partido su posición y la obediencia de partido se circunscribiría a la elección presidencial con lo cual muchas leyes disparatadas de uno u otro lado no saldrían jamás adelante.En general, el problema mayor es el gasto burocrático que todo este sistema superlativo genera, no creo en la eficiencia de las Comunidades Autónomas, su creación es más una cesión política a una nacionalismo controlable entonces y aún hoy que algo efectivo como órgano de gobierno y eso está demostrado estadísticamente en términos de crecimiento y posibilidades y barreras económicas, además tenemos las diputaciones, los gobiernos civiles, las delegaciones de gobierno (que no es lo mismo) etc etc etc… nos tenemos que dar cuenta de que todo eso lo pagamos los españoles. Esta administración hipertrofiada tiende a crear puestos dependientes de la política, hay que poner coto cuanto antes a esto porque acabaremos pagando a nuestros políticos pero sin pensión.
13 marzo 2007 | 12:08
Zapatero volverá a ganar las próximas elecciones.Rajoy es un cadáver politico que se lo cargarán los suyos en muy poco tiempo.
13 marzo 2007 | 12:34
Para Iñaki:Parece usted indicar que esta de acuerdo con la gente pero en desacuerdo con los dirigentes, lejos de mi el gustarme Gallardon o Rajoy, muy lejos, por posicionarme soy seguidor del liberalismo de Aguirre y Rato (con la excepcion de sus estupideces Bilderbergsianas); sin embargo, en esto estoy absolutamente de acuerdo con Rajoy, no puede ser menos y la ciudadania tambien; es mas, le aseguro que las bajas puntuaciones obtenidas por Rajoy se deben a la percepcion de sus votantes como tibio y sin caracter frente a la grave situacion de España y son estos mismos los que han tirado del PP para convocar la manifestacion, con esto quiero decir que es una eleccion libre de los que fueron a la, nadie los llevo y me atrevo a asegurar que es la manifestacion mas deseada e impulsada desde la sociedad en toda la democracia, contrasto enormemente con aquella pantomima pro-Zapateril con banderas de paises comunistas y republicanas que registro una muy baja asistencia, yo no fui pero mas que nada por temor, porque he oido verdaderas barbaridades y no se como seria recibida mi presencia; en cambio en las de la AVT se ha recibido a partidos de todos los pelajes con muchisimo entusiasmo, recuerdo las señoras animando a los que portaban megafonos bajo pancartas comunistas. Bueno, en resumen que es una manifestacion pedida y deseada y el PP mas que impulsarla ha ido a remolque. Tal vez lo Goebblesiano sea la educacion, no se, pero no ha sido en absoluto fruto de la propaganda sino de la indignacion.Por otro lado, me gustaria que se interesara por ver en que se gastan el Gobierno Vasco los impuestos, hay estudios supongo que subvencionados sobre la diferenciacion de la gallina vasca o el caballo vasco amen de las afirmaciones sobre el rh que es una reclamacion de toda la vida (segun este dogma la nacion vasca tiene un mas alto porcentaje de individuos con rh negativo). El Gobierno catalan tambien hace estudios de este tipo, tales como el grado de hibridacion de la codorniz autoctona con la japonesa, la evolucion de la poblacion de la gaviota corsa… amen del oso que se trajeron de Rumania para decir que era el oso de Les Pyrinees Catalans y al que acabaron desmotivando y estresando y se lo tuvieron que llevar. Bueno en resumen, que usted no lo conocera pero su gobierno gasta un paston en tonterias relacionadas con la diferenciacion de personas, gallinas, etc…
13 marzo 2007 | 13:13
Asier, no runescape money critiques lo que haces, runescape gold bocazas falto de credibilidad runescape money es ofensivo runescape gold y facilón, wow power leveling ?que quiere wow powerleveling decir bocazas Warcraft Power Leveling , donde Warcraft PowerLeveling está la medida de la boca para llegar a bocazas… buy runescape gold ? ?Como medir la credibilidad? buy runescape money ?Credibilidad ante quien? Y en cuanto a las fuentes ?quien es el paisano? ?de que me conoce, yo dejé mi Burgos natal a los 17 a?os, ?dew que me concoe? más datos amigo. Pero no pretendo tener razón, trataré evitar ser bocazas. La credibilidad es materia más complicada. Animo Asier
27 noviembre 2007 | 06:25