"El deseado bien último se alcanza mejor mediante el libre comercio de ideas".(1919) Juez O. Wendell Holmes del Tribunal Supremo de EE UU

Contra ETA y algo más

A distinta hora, día y sitio todos contra ETA; pero también contra alguien más. El entorno social del gobierno está contra ETA pero también contra sus adversarios políticos que hacen de la estrategia antiterrorista la principal baza electoral. El entorno del PP, que no es pequeño, también se manifiestan contra ETA pero con énfasis en el rechazo de la estrategia gubernamental y, especialmente de todo aquello que huela a negociación. Y en medio el obispo de Bilbao que invoca la paz.

La manifestación del sábado dedicó más esfuerzo a criticar al gobierno y especialmente a su presidente que la anterior a critoicar a la oposici´ñon, pero ?que más de el énfasis si la percepción se asemeja? Se exteiende la coartada de que lo que uno hace mal se justifica porque el otro hace lo mismo.

Así que la iglesia dividida, el electorado dividido, el Parlamento dividido, los medios de comunicación divididos, y todos enfrentados; todos contra ETA, pero cada uno a su manera y con objetivos adicionales en la agenda. Y entre ellos demasiado desprecio, tanto como para pensar que pasará bastante tiempo hasta que se miren a la cara con esperanza de lealtad. Una actitud que tendrá que esperar, quizá, a los que vengan luego, a los sustitutos de los que fracasen.

Mientras, los terroristas y satélites en las cárceles aumentan (los de jarrai prefieren la cárcel a la clandestinidad), las condenas aumentan, el bloqueo de algunos desarrollos políticos se extiende y las posibilidades de un final negociado del terrorismo disminuyen. La estrategia antiterrorista se convierte en el principal argumento electoral de los políticos y de sus militancias más activas, ante el asombro y, probablemente el rechazo de la mayor parte de la ciudadanía, tal y como reflejan las encuestas. Las otras prioridades y preocupaciones pasan a segundo plano.

El turno de los ciudadanos tiene dos citas inexcusables, las electorales: la primera el próximo mayo (faltan 112 días) y, definitivamente, en la generales antes de abril del 2008 (trece meses). De aquí a entonces todo irá teñido de cálculo electoral, poco estimulante, bastante desmovilizador, lo veremos en los votos en blanco y en la abstención.

13 comentarios

  1. Dice ser JCA

    Yo también me he manifestado contra el terrorismo con otro presidente de gobierno y no he oído como ahora insultos hacia el, estoy de acuerdo que hay que acabar con el terrorismo con ETA pero hay que estar juntos en ello.Hay que recordar que las victimas del terrorismo no solo son las de AVT o las del foro de Ermua también hay mas y se merecen el mismo respeto y decir también que las ultimas victimas eran Ecuatorianos y parece que no son personas para unos pocos cuando también lo son aunque no sean Españoles.Cuando salió la gente a la calle por lo del prestige claro que era en contra de lo que no hacia el gobierno xq no hicieron nada por evitar el desastre, pero también hay que decir que el anterior Gobierno negoció con ETA y les dio mas que el gobierno actual (que no han dado nada) subiendo presos al País Vasco que estaban en el sur encarcelados. Todo eso lo reconoció en su DIA el señor Aznar en rueda de prensa.

    30 noviembre -0001 | 00:00

  2. Dice ser Arantxa

    Es lamentable y despreciable que todo se tiña de intereses políticos, y no de Estado, en un asunto tan grave como el terrorismo. Los unos dirán que han sido los otros quienes han roto el consenso, y los otros dirán que son los unos quienes han roto el pacto de lealtad… pero la consecuencia sigue siendo la misma.La máxima de «divide y vencerás» que tan bien conoce ETA vuelve a funcionar…

    05 febrero 2007 | 08:56

  3. Dice ser Pipina

    Yo me manifesté en contra de eta, a favor de la derrota de eta y, como consecuencia lógica, en contra de los que quieren «un final dialogado de la violencia». No era una manifestación contra el Gobierno «per se»; era una manifestación contra el Gobierno en la medida en que pretende un final de eta sin vencedores ni vencidos.

    05 febrero 2007 | 09:02

  4. Dice ser Javier (n)

    Pipina,Si ETA deja las armas sin obtener réditos políticos de su actividad terrorista ¿Quién ha perdido?Los que decís no a la negociación, tenéis muy poca confianza en el Estado de Derecho. ¿De verdad creéis que se puede negociar algún cambalache político con ETA?¿Y que pensáis que podría hacrse con ese acuerdo? ¿Aplicarlo por real decreto?¿De qué habláis vosotros cuando habláis de negociación? ¿Qué pensáis que puede acordar un Estado de Derecho con nadie?Un saludoJavier

    05 febrero 2007 | 09:41

  5. Dice ser Javo

    ¿Desde cuando no se pueden hacer manifestaciones por algo que vaya en contra de la política del gobierno? Parece que sino piensas que debe haber diálogo con los terroristas eres tu el terrorista. Sino piensas como el gobierno te desprestigian hasta dejarte por los suelos como les pasa a las Víctimas del Terrorismo.En la época del PP había muchas manifestaciones por la mala gestión del gobierno en casos como el del Prestige en el que las manifestaciones eran totalmente antigobierno. Entonces nadie se escandalizaba por ello y ahora no sé que ha cambiado. Es normal que la gente proteste por algo y le eche la culpa al gobierno por su gestión.

    05 febrero 2007 | 10:46

  6. Dice ser Pipina

    Javier, si «negociar» no es «yo cedo en esto y tú en esto otro», ¿qué demonios es?Si el Estado se reúne con los terroristas, ¿de qué crees que hablan, del tiempo?También podría ser que Zapatero, con su «ansia infinita de paz» y su labia consiguiera que los etarras se rindieran incondicionalmente. Pero me temo que soy un poco escéptica respecto a esa posibilidad.

    05 febrero 2007 | 11:52

  7. Dice ser txutxi

    yo creo que el problema no es eta si no mas bien hay personas decididas a hacer desaparecer todo lo que suene a vasco y se ha metido todo en el mismo saco.Hay personas que,siempre por la via pacifica,handefendido la patria vasca como propia,incluyendo en ella la cultura como milenaria,las costumbres como algo recuperable y parte de la historia como cualquier pueblo del mundo.En Euskalerria no hay asesinos mas que en otras partes delmundo,y simbargo hay muy buena gente deseando enseñar a los demas lo bueno que tiene y de lo que disfruta.

    05 febrero 2007 | 14:20

  8. Dice ser Javo

    Para JCA: a Aznar se le ha llamado entre otras muchas cosas en las manifestaciones Asesino. No creo que puedan llamarte algo peor.El problema del prestige al igual que el de los incendios de este verano en Galicia en realidad no han sido culpa de sus respectivos gobiernos.Es cierto que el PP está defendiendo lo que una gran parte de la población piensa con respecto a las negocionaciones con ETA. No es cuestión de partidismo es cuestión de ideología por eso me hace gracia escuchar que la manifestación del otro día era por la paz y esta por el PP en contra del gobierno.

    05 febrero 2007 | 15:30

  9. Dice ser Jorge

    No entiendo como la gente puede estar en contra de un proceso que conduciría a la disolución de ETA mediante el diálogo y no la fuerza como impone el PP, porque la fuerza es el último camino que hay que tomar, la violencia desencadenará más violencia y asi sucesivamente, las cosas se arreglan hablando y no con presíon policial y mano dura, esto es una democracia…Basta de tanta intransigencia y tantos intereses politicos…

    05 febrero 2007 | 19:07

  10. Dice ser JCA

    Para Javo:No hay peor insulto tienes razón( yo no lo he oido en las manifestaciones,eso no kiere decir que no los hubiera ) pero eso mismo se le estan llamando en las manifestaciones de la AVT Y en la sabado pasado al actual presidente. Y lo peor es que esas manifestaciones estan apoyadas por los manda mas del PP que tambien se lo han llamado en mitines eso es mas lamentable que en vez de apoyar lo ke a ellos les apoyaron y negociaron en nombre de los demas sin decirlo (no se que sera peor decirlo o hacerlo en secreto)La paz no hay que politizarla y la manifestacion del sabado lo estaba que es la diferencia que hay con la anterior que organizaron las asociaciones de Ecuatorianos en España. (yo no he podido ir a ninguna de ellas )(No se si a la ideología que te refieres es ponerles la pena de muerte o algo asi xq seria hacer lo mismo ke ellos asesinar al asesino)El problema del Prestige se podia haber solucionado antes de lo ke lo hicieron, los incendios tambien se pueden evitar limpiando los montes x ej. pero no solo en Galicia sino en toda España.

    05 febrero 2007 | 20:02

  11. Dice ser Javier (n)

    Pipina,me preguntas exactamente lo mismo que te pregunto yo a ti.A mí no se me ocurre nada sobre lo que puedan «ceder» los representantes del Estado de Derecho.Y eso te pregunto a ti. ¿En qué crees que pueden ceder y cuál es el mecanismo para garantizar a los terroristas que eso en lo que han «cedido» se llevará a cabo?En un Estado de Derecho, no se puede «conceder» nada a los terroristas. ¿Cómo podría un negociador conceder y la independencia del País Vasco, pongamos por caso?¿Se aprobaría por real decreto?No hay forma de ceder nada. Esa es la cuestión. Por eso es tan fuerte el Estado de Derecho y por eso mismo puede sentarse a «negociar» con terroristas. Porque su estructura misma le da la fuerza para no quedar sometido al chantaje.Que ETA no pueda chantajear a los ciudadanos españoles no depende, por suerte, de que gobiernen unos u otros. ETA no puede chantajearnos de ninguna forma porque el Estado de Derecho es fuerte. Esa es la diferencia.Como yo estoy seguro de que vivimos en un estado de derecho fuerte, no me da ningún miedo que representantes del Estado se sienten a dialogar o negociar con ETA.Probablemente sea inútil hacerlo, pero no hay nada que perder por hacerlo. Esa es la cuestión, tal como yo la veo.Un saludoJavier

    05 febrero 2007 | 21:30

  12. Dice ser No me digas

    Coño, Urbaneja, asi que manifestaciones para criticar a la oposición ¿eh?. Pensé que , en todo caso, se podrían hacer para apoyar la política negociadora del Gobierno, pero ¿para criticar a la oposición?. Parece que traiciona el subconsciente, algo normal en un momento en el que el Gobierno, cuando se manifiesta en los medios de comunicación (Zapatero, José Blanco, López Garrido…) sus portavoces hablan mucho más de la Oposición (PP) que de la política que está desarrollando el Gobierno de la nación ( o lo que sea). Pero por favor, algunos , por preservar nuestra salud mental, de vez en cuando nos paramos un momento para ajustar la mente a la realidad y asi poder seguir dándonos cuenta que todo esto que ocurre en España es subrrealista, aunque tenga muchos palmeros aplaudiendo a los necios: eso no mejora la situación… seguramente la empeora.Esto cada vez tufa más a un periodo de pesadilla política y algunos – basándonos en el sentido común – estamos esperando que pase lo más pronto posible. Cuando esto suceda, además, saldrán a la luz las miserias de un Gobierno que no Gobierna… vive de la demagogia, ya que sus mensajes están cada vez más huecos, y eso ofende a la inteligencia de las personas normales que vivmos de un sueldo normalillo y pegados a la realidad: tenemos la sensacíón de estar gobernados por marcianos. Cuando salgan a la luz las grandes equivocaciones económicas del actual Gobierno, el tiempo perdido en tantos temas importantes , la chapuza lagislativa en materia de educación, las actuaciones inquietantemente sectarias en tantos ámbitos… tendremos que hacer todos un esfuerzo para volver a la normalidad constitucional y del consenso, que tanto bien han hecho a España, y nos darán esclaofrios las actuaciones de los visionarios que ahora ostentan el Poder.También resaltará el gran valor de los que han sabido estar en su sitio, especialmente aquellos que escriben y opinan en los medios de comunicación. Otros tendrán que meterse debajo de una mesa después de haberse sonrojado por lo que están haciendo en el momento actual.mejor será estar en el sitio moralmente oportuno…

    05 febrero 2007 | 23:18

  13. Dice ser runescape money

    Asier, no runescape money critiques lo que haces, runescape gold bocazas falto de credibilidad runescape money es ofensivo runescape gold y facilón, wow power leveling ?que quiere wow powerleveling decir bocazas Warcraft Power Leveling , donde Warcraft PowerLeveling está la medida de la boca para llegar a bocazas… buy runescape gold ? ?Como medir la credibilidad? buy runescape money ?Credibilidad ante quien? Y en cuanto a las fuentes ?quien es el paisano? ?de que me conoce, yo dejé mi Burgos natal a los 17 a?os, ?dew que me concoe? más datos amigo. Pero no pretendo tener razón, trataré evitar ser bocazas. La credibilidad es materia más complicada. Animo Asier

    27 noviembre 2007 | 06:04

Los comentarios están cerrados.