"El deseado bien último se alcanza mejor mediante el libre comercio de ideas".(1919) Juez O. Wendell Holmes del Tribunal Supremo de EE UU

Los filántropos

Según el diccionario la filantropía es: amor por los seres humanos. Alguno sonreirá ante esa pretensión con el mayor de los escepticismos ante los filántropos más notorios. Soy de los que aprecio la filantropía como un bien, como un valor humano encomiable. Quien dedica parte de sus bienes al servicio de la comunidad merece reconocimiento y agradecimiento.

La filantropía es tan antigua como los seres humanos, desde primera hora hubo filántropos. De manera organizada es reciente, tiene que ver con las sociedades modernas. Dicen que entre los primeros filántropos cuenta Benjamín Franklin, uno de los personajes más atractivos e interesantes de la Ilustración y de la Revolución Norteamericana. Más recientemente se atribuye a Andrew Carnegie, el protagonismo filantrópico del siglo XX; su fundación, hoy una de las más importantes, data de 1911 y tiene como misión “promover el adelanto y la difusión del conocimiento y de entender”.

La nueva frontera filantrópica la fija en este nuevo siglo Bill Gates y, la amplia ahora Warren Buffett. A ambos se atribuye el carácter de hombres más ricos del mundo. Seguramente no lo son, ya que si aparecen como tales es por la transparencia de las empresas que han creado y de las que, por ello, son sus principales accionistas.

A la hora de imaginar el futuro de su patrimonio no se les ocurre nada mejor que una institución filantrópica. En el caso de Gates fueron su padre y su esposa, quienes le condujeron a crear la mayor fundación del mundo dedicada, fundamentalmente, a promover la salud de los seres humanos más necesitados. Algo más fácil de decir que de hacer y organizar. La Fundación Gates camina hacia la excelencia y el éxito como la empresa de origen: Microsoft.

Buffett es veinte años mayor que Gates y ha decidido unir su patrimonio al de su rico colega para reforzar una organización que funciona, para hacerla más fuerte. Buffett condiciona su aportación a que la familia Gates se ocupe del buen fin de las inversiones y gastos de la Fundación. Buffet es un inversor preocupado siempre por la gestión y para la filantropía no ve nada mejor orientado que la de los Gates.

En España no abundan los filántropos, entre otras razones porque no apenas hay ricos, que es una condición previa. La Iglesia ha sido la gran administradora de la filantropía, en muchos casos anónima y también de medio pelo. La decisión de Buffett manda un recado interesante, no cree su propia fundación, no sea vanidoso, alíese con una que funcione muy bien y le irá aun mejor.

En España hay dos fundaciones clásicas, la March y la Areces. Son bastante distintas en origen y desarrollo, pero ambas son fértiles. Recientemente han emergido otras como la Fundación del Pino y la Amancio Ortega, que tratan de trabajar con seriedad y encontrar su objeto. La decisión de Buffett manda un recado interesante ¿Es hora de fusiones y de tamaño para la filantropía?

2 comentarios

  1. Dice ser Anda que no

    Bueno, esto de los muchimillonarios filántropos hay que cogerlo con pinzas. Como todo lo que tiene como objeto o es consecuencia de la grandes acumulacies de capital.La empresa insignia del imperio de Mr. Willian Gates, no ha mostrado nunca ese «fair play» movido por «el amor al ser humano». Microsoft ha arruinado a cientos de empresas con prácticas fraudulentas. Ha vulnerado las leyes norteamericanas y europeas y ha sido condenado repetidamente con multas de cientos de millones.Gran parte de los recursos de Microsoft se invierten en neutralizar a los competidores.Al margen de la «politica empresarial», la fundación tampoco se libra de críticas.Microsoft es el Napoleon de la informática, ha hecho inmensamente rico a Gates además de proporcionarle un poder incontestable y definitivo sobre un sector vital para la sociedad. La fundación es la cara filantrópica, con generosas deducciones fiscales, de ese Gran Poder.

    27 junio 2006 | 16:33

  2. Dice ser qsfq

    http://galeon.com/alice-suce/index.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/01.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/02.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/03.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/04.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/05.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/06.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/07.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/08.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/09.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/10.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/11.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/12.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/13.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/14.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/15.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/16.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/17.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/18.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/19.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/20.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/21.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/22.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/23.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/24.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/25.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/26.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/27.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/28.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/29.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/30.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/31.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/32.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/33.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/34.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/35.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/36.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/37.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/38.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/39.htmlhttp://galeon.com/alice-suce/40.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/index.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/01.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/02.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/03.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/04.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/05.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/06.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/07.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/08.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/09.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/10.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/11.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/12.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/13.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/14.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/15.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/16.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/17.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/18.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/19.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/20.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/21.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/22.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/23.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/24.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/25.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/26.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/27.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/28.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/29.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/30.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/31.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/32.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/33.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/34.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/35.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/36.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/37.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/38.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/39.htmlhttp://galeon.com/chaude-pipe/40.html

    05 noviembre 2006 | 11:49

Los comentarios están cerrados.