"El deseado bien último se alcanza mejor mediante el libre comercio de ideas".(1919) Juez O. Wendell Holmes del Tribunal Supremo de EE UU

La «zapaterada»

Los políticos andan sobrado de foros donde desplegar ideas, predicar, sacar pecho o exhibir amistades. En Madrid el Ritz y el Palace dan acogida a algunos de esos foros (también el Casino, el Eurobuilding y otros hoteles del Foro) a los que se va para ver y ser visto. Entre los clásicos, el club Siglo XXI, con tufo inglés, entre los modernos el Foro de la Nueva Economía, madrugador y activista. No son imprescindibles para quienes quieren estar al día, pero si recomendables para tomar la temperatura y saludar.

La sesión de la temporada fue la que el martes tuvo al presidente Zapatero como artista invitado. Batió todos los récords de asistencia y de mogollón, tanto que puede llamarse al evento “la zapaterada”, no tanto por el contenido de lo dicho cuanto por el lío de tráfico y protocolo que provocó. Todas las salas de la planta baja del Ritz fueron insuficientes para sentar y dar de desayunar a 650 asistentes, algunos desairados porque no encontraban el sitio que merecían. La crónica del acto le han hecho todos los medios con amplio despliegue. No voy a añadir más entre otras razones porque no estuve allí, tenía otras obligaciones académicas. Pero tengo amplio detalle de quienes estuvieron en las entretelas y, además de escuchar al presidente, pudieron hablar con él.

Quienes dicen que está acabado y a la deriva deben tener una información al alcance de pocos, aparenta más audacia que susto; se ve con mucho recorrido y sin rivales ni dentro ni fuera del partido. El aluvión de asistentes es indicio de que no está a la baja. La clase dirigente madrileña huele el poder como los aficionados al vino las tabernas.

Zapatero no dijo nada especialmente relevante, ningún anuncio inesperado. La noticia fue el propio acto y su seguimiento. El día 24 está citado al mismo formato Mariano Rajoy. Deberían competir en ideas y propuestas, pero van a competir en logística y seguimiento.

13 comentarios

  1. Dice ser Jalabert

    Paul Newman tiene una linea de salsas y ensaladas con un exito reconocido, y estudiado,los beneficios de la cuales destina a causas humanitarias. ¿A que viene esto? Pues que si aun esperais en la politica actual oir algo inteligente e innovador podeis esperar sentados.-Zapatero no puede decir nada nuevo, y no por su incapacidad politica o intelectual, en la que no entro, sino porque las personas que actualmente copan la primera linea politica española se deben a tantos compromisos, estan tan encorsetados, se deben a tantas personas y a tantas promesas, que no son mas de lo mismo pero con diferente salsa.-Lo sorprendente para no es que no dijera nada relevante, lo sorprendente es que mas de 600 personas creyeran que iba a decir lo nunca oido.-

    30 noviembre -0001 | 00:00

  2. Dice ser BdS Madrid

    Los municipales cortaron al tráfico toda la Plaza de la Lealtad. Los coches oficiales y, sobre todo, los coches diplomáticos, desbordaban la calzada e invadían las aceras, el carril bus, las calles aledañas… La seguridad la prestaban unos 200 (sin exagerar) escoltas armados con armas cortas y gafas oscuras, probablemente también francotiradores, pero apenas guardia civil o policía nacional a la vista…Y digo yo: ¿Por qué cojones no se van con sus payasadas de colegueos a la Casa de Campo, ahora que han limpiado todo aquello de putas, y nos dejan de joder a los modestos trabajadores que únicamente pretendemos llegar a tiempo a nuestros trabajos en el centro de Madrid? Y, evidentemente, nosotros ni siquiera intentamos llegar en transporte privado.

    11 enero 2006 | 13:52

  3. Dice ser eph

    Dice usted, refiriéndose a Zapatero: «se ve con mucho recorrido y sin rivales ni dentro ni fuera del partido.»Más bien debería decir que USTED le ve así. En mi opinión, Zapatero va a la deriva, es un paria en cuanto a relaciones internacionales; cada día está más acorralado por sus concesiones a los indepentistas; los militares comienzan a abrir la boca, simplemente citando la Constitución, y eso le ofende mucho…; todavía no ha condenado ningún atentado de los más de 20 que ha cometido ETA durante su mandato; este mes está previsto un congreso ilegal de la ilegal banda terrorista ETA-HB, y todavía Zapatero no ha dicho esta boca es mía…; ha desautorizado a su vicepresidente económico en la negociación del Estatuto; ha mentido a las familias afectadas por el incendio de Guadalajara;…..¡y sólo lleva un año y medio!No hay más que ver la caída del PSOE en las encuestas. ¿De dónde se saca usted, entonces, esa afirmación?En mi modesta opinión, Zapatero es un individuo muy escasamente dotado intelectualmente, amoral en cuanto a sus comportamientos, irresponsable en política exterior y suicida en política interior, que ha aparecido en la Moncloa como presidente, tras el mayor atentado terrorista de la historia de España, y la consiguiente manipulación mediática por PRISA, y todavía no se lo puede ni creer. Es como un párvulo en una clase de la Facultad de Matemáticas. Eso sí, un párvulo peligroso, con escopeta cargada y disparando a ciegas.

    11 enero 2006 | 15:37

  4. Dice ser troll

    No se porque dicen que ZP es poco inteligente, no le hace falta y seguramente su inteligencia sera superior a la de Bush.Rajoy es un tipo realmente inteligente.Desde cuando en España, se prima la inteligencia y no el compadreo, amigismo, etc.Hay que terminar con la Partidocracia.

    11 enero 2006 | 16:13

  5. Dice ser GP

    «Zapatero no dijo nada especialmente relevante, ningún anuncio inesperado.»Ah, ¿pero alguna vez dice algo? Porque cada vez que le oigo en la tele es para decir alguna obviedad tipo «el diálogo es bueno», o cuando le preguntan algo concreto sale por peteneras en plan «¿a donde vas?» «manzanas traigo».

    11 enero 2006 | 16:30

  6. Dice ser pericles

    La realidad muchas veces duele. Sobre todo, cuando los hechos consumados no tienen nada que ver con lo que habíamos previsto o más bien habíamos deseado.Creo que Zapatero es una persona más inteligente de lo que muchos piensan. Con mayor sentido de estado de lo muchos pueden imaginar. Con mucho más recorrido político de lo que muchos desearían que tuviese.Zapatero ha adquirido durante muchos años una gran experiencia como diputado de base y ha sido miembro en numerosas comisiones parlamentarias. Lo que le ha permitido tener un amplio conocimiento de quien es cada quien y hasta donde se puede llegar en las negociaciones por duras que sean. Nunca niega el diálogo a nadie. Deja que sea el contrario el que se autoexcluya. Y procura no perder la calma. Contra pronóstico llegó a la secretaría del PSOE ante un candidato que parecía insuperable: Bono. Y en lugar de anularle, lo tiene a su lado como ministro. Nadie pensaba que iba a ganar unas elecciones generales. Y aunque a algunos les cueste reconocerlo, la semana antes de las elecciones los sondeos serios daban un empate técnico entre el PSOE y el PP, con ligera ventaja para los socialistas. Y eso, teniendo en cuenta el gran número de indecisos que había. Siempre ponen como razón determinante los graves y lamentables atentados del 11-M para excusar el que fuera el PSOE el que ganara las elecciones. Pero sus prejuicios les impiden reconocer que fue la lamentable gestión de los días posteriores lo que les llevo a esta situación. Estoy plenamente convencido de que si no hubiera habido atentados, el resultado habría sido parecido al de las anteriores elecciones municipales. Mayor número de votos para el PSOE y, a causa del sistema electoral, una ligera ventaja en escaños para el PP, que le hubieran impedido gobernar. Fueron las mentiras del PP las que decidieron a los indecisos.Ha tenido la vista de formar un gobierno que, con mayor o menor fortuna, reune a ministros con amplia experiencia política (Solbes y de la Vega), con otros que son de su equipo político(Caldera, Aguilar) y otros menos conocidos que representan a todas las tendencias ideológicas o territoriales de su partido. Además de lo antes dicho de tener como ministro a su lado a su mayor rival dentro del PSOE (Bono)y de poner al frente del grupo parlamentario de su partido a alguien con amplios conocimientos y experiencia política y perfectamente conocedor de las alcantarillas de la política (Rubalcaba).Veo que como todas las previsiones castastrofistas que algunos han ido haciendo, no tienen que ver con la realidad, la desesperación entre los que son sus deseos y lo que realmente acontece les hacen ver visiones.No creo que la política exterior sea irresponsable, ya que se han restablecido relaciones más o menos cordiales con países con los que el anterior gobierno había llegado a una grave tensión y con sus anteriores alidados, comon los Estados Unidos o Gran Bretaña, las relaciones siguen siendo fluidas y respetuosas: ninguna catátrofe por este lado. La política interior irresponsable: no ha habido atentados con víctimas mortales por parte de ETA, y sin embargo han seguido las detenciones y juicios a activistas, y Batasuna sigue ilegalizada: ¿dónde esta la irresponsabilidad?.El Estatuto catalán: parece que los socialistas están defendiendo con firmeza sus posturas, tanto en la igualdad de ciudadanía, como en temas de financiación, como en la pretendida fragmentación de España como nación. El cuatripartito ha presentado un proyecto de máximos imposibles, para obtener lo máximo posible. Esta parece la estrategia. Y el PSOE tiene una carta en la manga desde el principio: sabe que los nacionalistas catalanes saben que con este gobierno conseguirán los máximos niveles de competencia. Con Bono o con el PP, no habría estatuto. Y esto permite una presión muy importante. Y a Carod Rovira se le pone en su sitio con la política de lo hechos y no con vana palabrería ni con descalificaciones: esto es lo que hay, o lo tomas o lo dejas, con otros conseguirás menos. Por no hablar de toda la batería legislativa que intenta ampliar los derechos de algunos colectivos, proteger a otros o ampliar, en la medida de lo que nuestra economía lo permite, algunas prestaciones sociales.Y en cuanto a lo de que Zapatero es una persona amoral en sus comportamientos, que me expliquen cuales son esos comportamientos amorales, porque, desde luego, es imposible encontrar a poca genta con mayor nivel de educación y de saber comportarse. Creo que es de los políticos con más ética y principios que hemos tenido en España en muchísimos años.Desde luego que no es perfecto, y que tiene sus puntos débiles. Pero no creo que sus defectos sean de los que sus detractores le acusan. Tiene que dar mucha rabia acusar a alguien de algo y que los hechos consumados te digan lo contrario.

    11 enero 2006 | 17:53

  7. Dice ser Pep

    Perfectamente de acuerdo, Pericles. No se puede definir mejor la trayectoria de Zapatero en este año y medio y está claro que los que le tildan de bobo, poco inteligente, entreguista y todo eso, lo hace de forma tendenciosa sabiendo que es tendenciosa, sólo para tratar de emborronar su proyección nacional e internacional.Y eso es lo que da un poco de miedo:Ya pasó, y así lo han reconocido alguno de los del «Sindicato del Crimen» con Felipe González, que la «caverna» jugará hasta con lo más sagrado sólo por quitarlo de en medio para recuperar el poder que creen que les corresponde por derecho. Y da miedo porque no sería la primera vez que todo estalla en pedazos cuando esta derecha que tenemos la desgracia de padecer en España se pone manos a la obra para recuperar la llave del chiringuito. Y por desgracia está en ello, para muestra los botones del militar bocazas, luego más militares bocazas, el presidente del Supremo, obispos, ese patético Rajoy, airado y sudoroso, predicando el Apocalípsis, el más patético Aznar aprovechando las tribunas financiados por todos nosotros, como es la FAES, para desestabilizar y cubrir de lodo a su país, aquí y en el extranjero….Ya lo creo que está vivo Zapatero, ya lo creo que lo está haciendo bien: La prueba es que los tiene a todos a mal traer…Pero, ojo, que han vuelto al «todo vale», precisamente porque ellos si que ven que si no es a lo bestia, tienen oposición para varios lustros…No me gusta nada la situación.

    11 enero 2006 | 23:42

  8. Dice ser Sigfrido

    Si Zapatero me hace caso puede perpetuarse en el poder. Que tome nota: «El gobierno progresista elegido por la voluntad popular que ha dmostrado una gran madurez desalojando del poder a los que mentían y nos habían metido en una guerra que no pudieron disimular con la intoxicación informativa y de los que afortunadamente los ciudadanos se han librado en un decisión plena de madurez democrática que demuestra la total superacion de los sistemas totalitarios que secularmente sometieron a la entidad estatal peninsular durante milenios, pero que gracias a las fuerzas progresistas hemos hecho que esos yugos ya no opriman a la ciudadnía que ha demostrado sus deseos de profundizar en la democracia y en las libertades que abren un futuro muy esperanzador, en el que la justicia impere y l aigualdad de oportunidades, lejos ya de esas fuerzas oscurantistas y opresoras que tanto sometimiento y descgracia han traidoa nuestras tierras a lo largo de la historia, a la que ahora nosotros queremos dar otro rumbo, siempre guiados por el deseo, que vamos convirtiendo en realidades tangibles, de ampliar las libertades de los ciudadnos, propio de una socieda mas justa en la que el bienestar gana posiciones , sobre todo por una mas justa ditribucion de los bienes y basado siempre en una educación cada vez de mayor calidad que , por fin, permite acceder a las responsabilidades sociales en los mas altos niveles , los más capaces, idependientemente de su procedencia o extración social, ya que con las ayudas y becas, asi como las inversiones tan importantes, en modo algunos comparables con las escasas inversiones de la derecha en estos campos tan fundamentales para la consecución de la libertad y la igualdad, antesala de una sociedad mas igualitaria en la que la justicia está presente en las relaciones sociales, especialmente en queiens ejercen funciones públicas y particularmente en la ética ejemplar que reflejan en su conducta los representantes democráticos del pueblo encuadrados en las formaciones políticas progresistas, superadoras del oscurantismo político fascista y retrógrado de etapas anteriores, algo tan ajeno a los tiempos actuales que se han inaugurado con los gobiernos progresistas y de consenso, partidarias del diálogo y el acuerdo social , propios de un talante desconocido en tiempos de la derecha aznarista que no había convertido en un pueblo al servicio del imperialismo norteamericano y tan ajeno a las necesidades de los más débiles del planeta, a los que se abre un futuro esperanzador cuando contamplan la aparición, en el escenario internacional , de gobiernos que se alían para conseguir que las relaciones entre pueblos y civilizaciones se desarrollen en un marco de colaboracióin , haciendo que la justicia vaya desplazando a la pobreza y la miseria ,a medida que se consiga desplazar ese cúmulo de intereses deshumanizadores del capitalismo destructor, siendo superdo por la alienza de pueblos, que componen un mosaico multicultural unido por el respeto y la colaboración iternacional mutua que tambíen se preocupa de establecer las bases para un reparto mas justo y un mayor respeto al medio ambiente, promoviedo iniciativas que hagan viable un desarrollo sostenible que elinminá el peligro de una crísis generalizada producida por el agotanimento de los recursos ba naturales que debemos protegen decididamente con uns legislaciones adcuadas , generalizadas entre todos los estados del planeta…»OS ASEGURO QUE LO HE ESCRITO DE CORRIDO Y QUE PODRÍA SEGUIR UNA HORA MÁS SIN GRANDES DIFICULTADES… ¿ NO SUENA BIEN ?. TAMPOCO ES TAN DIFICIL ELABORAR UN DISCURSO POLÍTICO ¿ VERDAD?

    12 enero 2006 | 01:10

  9. Dice ser Pep

    Si,Sigfrido, pero yo lo he dejado de leer al tercer renglón y me he venido al final, donde sabía que había una paradoja, simpática, pero sin sustancia.De acuerdo que la retórica y la demagogia la usan los políticos a camiones, pero Zapatero, del que estábamos hablando, en absoluto es campeón en esa práctica y le ganan, como en los debates, los perros más ladadradores..y demagogos..Pero no parece importarle mucho, debe ser porque es bobito, que diría el bobo de Rajoy…

    12 enero 2006 | 13:42

  10. Dice ser Carlos L.

    «… que diría el bobo de Rajoy…» (textual)Tenía entendido que en los foros no se insultaba. Tenía entendido que los que insultaban eran los de la «caverna», fachas, franquistas, etc…y que los demócratas progresistas eran la víctimas y que todos sufríamos la crispación que provoca la derecha al hablar. Tal vez yo esté en un error, no esté en la onda de lo políticamente correcto, que seguramente consiste que la crispación no tiene que ver con lo que se dice , sino quien lo dice: los favorables al poder establecido del Sr. Rodriguez Zapatero nunca crispan ( ni siquiera las lidezas que salen de la boca de D. José Blanco… )mientras que los que se manifiestan contrarios a la política del actual Gobierno siempre que expresen el desacuerdo con el poder establecido, crispan. Ejemplo: el Sr. Rajoy ( el bobo, en boca de los respetuosos demócratas oficiales ) crispa por el mero hecho de hablar con claridad ( que por cierto, en una democracia la oposición tiene la obligación de ser crítica con el Gobierno, y explicarlo ). Pero aqui parece ser que no. Tal vez el sistema democratico de libertades resulte incómodo para algunos que quieran perpetuarse en el poder.

    18 enero 2006 | 23:20

  11. Dice ser Pep

    Carlos, tú sabes como yo que la oposiión que está haciendo actualmente el PP está cargada de exageraciones, ruidos, mentiras, medias verdades, más ruido, juegan hasta con los muertos si con ello creen que pueden sacar ventaja política, y Rajoy,que algunos decían que no era de esa cuerda, que era más moderado que los Aznares y sus acebes, más dialogante, se ha quitado la careta y lo que vemos, yo lo veo así, es un señor cabreado siempre, seguramente frustado porque no consiguió ser presidente y se barrunta que nunca lo será, y que no nos proporciona , ni al Gobierno ni a todos nosotros, un minuto de sosiego: Cualquier cosa que pasa, algunas verdaderas bobadas, ya lo tienes convocando a los sufridos periodistas(vaya trabajo el de los pobres), para soltarles un chirriante rollo sobre lo «bobo» que es Zapatero, o lo mentiroso, o lo incompetente, siempre crispado,siempre sudoroso, siempre cabreado y, que me perdone al que le ofenda pero, siempre con esa cara de bobo que tiene el pobre. La tiene, qué quieres que te diga. Es la cara de el típico repelente niño Vicente, en este caso, encima, de hogar de derechas, que le dieron los treinta años empollando carreras, oposiciones, y llegan a la madurez sin pasar por la juventud, sin curriculum vitae, y todos ellos tienen en el semblante, en los modos, esa carencia,ese no conocer las realidades de la calle, ese no haberse comido una rosca, esa sempiterna cara de bobo..Por eso comentaba ahí arriba que tiene pelotas que un tipo así ande diciendole bobo al que le robó la cartera, al objeto de sus peores obsesiones y pesadillas. Se le ve el plumero. Ese tipo no está haciendo oposición como dice por el bien de España, ese tipo está manifestando sus frustraciones personificadas en su rival, vencedor, José Luis Rodríguez Zapatero, que cada día le da lecciones de saber estar, de educación, de pragmatismo, lo cual le cabrea aún más porque ese papel, por gallego, le gustaría estar haciendolo él mismo, y cualquier día le va a dar algo al pobre. A ver si se resigna y asume que perdió las elecciones. No pasa nada, yo tampoco seré presidente del gobierno y lo llevo bastante bien.Así que todo eso que dices, me sirve para devolvertelo, por pasiva, y concluir diciendote que los «demócratas progresistas» también sabemos insultar, también vemos «bobos» por la derecha,, los sufrimos y, por supuesto, no vamos a estar poniendo la otra mejilla, eso no va con los ateos «progresistas»…Hacedlo vosotros que, la mayoría,encima, teneis la religión entre vuestro lastre existencial.

    19 enero 2006 | 12:14

  12. Dice ser Luyk

    He tenido ocasión de ver con frecuencia sesiones del parlamento británico y la oposición se manifiesta con gran contundencia y aparente violencia. No hay miramientos con el gobierno.Son implacables.Pues bien, en esa nación de larga tradición democrática nadie se escandaliza ni critica a la oposición por expresarse así. Nadie dice que crispa por ser tan dura y contundente. ¿ Habría que darles lecciones de democracia a los británicos desde España para que actuasen de otra manera ?. Me parece muy extraño estar todo el dia diciendo que la oposición del Partido Popular , cada vez que critica con contundencia y claridad al Gobierno del señor Rodriguez Zapatero está crispanndo el ambiente. ¿ A qué viene estar todo el dia diciendo que se crispa ?. Lo que creo que crispa más a la opinión pública de cualquier país son los errores de los que gobiernan, las incoherencias, las cocultaciones de negociaciones sin saber que está pasando, la nocturnidad para trasladar archivos, etc…Vamos a ser un poco serios y rigurosos en los comentarios.Algunas defensas incondicionales de determinadas decisiones equivocadas del Gobierno solo se pueden entender si quienes las hacen están viviendo de un buen sueldo que les ha proporcionado un nombramiento político y entonces tienen que defender su situación anuque resulte patético hacerlo. Vivir para ver.

    19 enero 2006 | 23:10

  13. Dice ser emilio

    La diferencia con Inglaterra, es que allí los militares no hacen declaraciones al calor de los vaivenes politicos.

    25 junio 2006 | 22:18

Los comentarios están cerrados.