Otra edición más, he vuelto del Bilbao BBK Live. El jueves, mientras me dirigía a Bilbao pensé en enfocar esta entrada de otra manera, pero estoy con un sabor bastante agridulce por como ha ido el fin de semana y un poco tristona (puede que también sea por el cansancio), así que he optado por contaros mi experiencia festivalera otro año más.
La organización de este año ha sido la mejor de las siete ediciones a las que he asistido, un salto de calidad bastante grande pese a que se encuentra ubicado en un monte. Siempre hay cosas que mejorar y detalles que pulir, pero los grandes fallos de otros años han desaparecido. Os hablo desde mi experiencia, en el transporte para personas con problemas de movilidad y el uso de las respectivas plataformas para ver los conciertos en ambos escenarios. En resumen, que este año si me he sentido mal, no ha sido por cierta incomodidad de otras veces.

Vetusta Morla, Bilbao BBK Live 2014
Me fastidia mucho no haber podido disfrutar el concierto de Muse como me hubiese gustado, no digo que necesitase ponerme a saltar y bailar, hubiese bastado con que mi cuerpo me hubiese concedido una tregua durante esa hora y media, y es que me encontraba realmente mal. Al principio, intenté olvidar ese malestar, luego me di cuenta que era imposible e intenté ponerle remedio, para finalmente estar la mitad del concierto dilucidando si aguantar un poquito más o volver al hotel. No sé ni cómo, pero aguanté hasta el final. Supongo que me puede esa cabezonería de hacer lo que realmente quiero, pese a lo que me dice mi cuerpo que haga. Tenía tantas ganas de ese concierto, que aunque no disfrute como hubiese querido (eso sí, dentro de mis limitaciones), me queda el consuelo de que por los menos, me quedé hasta la última canción.
No sé qué ha pasado, quizá el pack Garbancito más esclerosis ha sido demasiado, o quizá simplemente ha sido un cúmulo de circunstancias, a saber. Pero no, no voy a dejar de asistir a futuras ediciones, encontraré la manera de volverme a sentir mejor porque me encanta la música en directo, y no voy a permitir que la enfermedad me prive de eso.
Que bien Paula, a pesar de todo, lo conseguiste. Ánimo, eres fuerte y a base de insistir terminamos por conseguir. Un abrazo¡¡¡
13 julio 2015 | 09:02
Has hecho muy bien. No veas que envidia. Tú tranquila son las hormonas que son una montaña rusa. Garbancito va a tener muy buen gusto musical. Besos
Cris
13 julio 2015 | 09:07
Me encanta leerte porque, en ocasiones, me siento plenamente identificada. Imagino que «tu garbancito» está tirando de tu habitual energía. Es normal, pasa incluso sin EM. A mí me ocurre como a ti, la música en directo me fascina y me cuesta, enormemente, pensar en renunciar a ella. Así pues, habrá que seguir peleando para que la adaptación mejore. Sigue con ese optimismo, eso te ayudará a afrontar todo lo que venga que, por supuesto, será bueno.
13 julio 2015 | 09:26
¿Ya es recomendable que en tu estado -por el embarazo, digo- acudas a un sitio con tantísima gente y tanto ruido?
13 julio 2015 | 11:13
Hola, a mí me pasó algo muy parecido el año pasado, tenia organizado con mis amigos un viaje a Portugal, y 2 semanas antes brote como la primavera, total que acabo en Portugal tomando corticoides entre cocktel (sin alcohol) y cocktel, yo no iba a permitir que la EM me quitará mi viaje (llegue reventado el domingo y el lunes había que madrugar)
13 julio 2015 | 11:20
Excelente Paula, así es que debemos hacerle frente a EMilda, de cariño. La verdad pienso en ti (sin conocerte personalmente), cuando siento que tomo la enfermedad con no tan buen ánimo, y digo, si ella puede tener buena actitud, ¡¡yo también!! Para este tipo de eventos, en mi corta experiencia de diagnóstico (6 meses) reservo los que en verdad me gustan porque se que el trasnocho o esfuerzo excesivo me pasa factura y al día siguiente amanezco hecha polvo, con los síntomas disparados y dolor en el brazo y la pierna, pero igual no me privo de asistir a los que realmente me interesan.
14 julio 2015 | 18:40
Muy bien Paula,has hecho bien en ir, mi último concierto más multitudinario, DM, la última vez que actuaron en Madrid, tb lo pasé un pelín mal, pero por las 4 horas esperando para entrar a primera fila, y los teloneros etc, antes del concierto de pie derecho sin moverte ni al baño pq te quitaban el sitio¡¡¡ pero merece la pena, lo volveré a hacer seguro , ,jejeje, tb recuerdo un concierto de fangoria, agosto del 2011, con mi «garbancito» en camino en Toledo, con el fresquito, vamos….. que lokuras hacemos por la música, a mi me gusta demasiado para que la enfermedad me lo quite, enhorabuena.
14 julio 2015 | 21:59
Hola! Paula soy nueva en esto y quisiera comparitir lo que a mi me pasa, tengo año y medio con esta enfermedad y me pasa lo contrario a ti, hay cosas que disfrutaba hacer antes de que esto pasara pero hasta ahora no hay cosas que me motive hacer, hago las cosas y paso tiempo con mi familia porque así tiene que ser, pero no lo disfruto me eh aislado de mis pocas amigas, estos cambios de humor repentinos y el agotamiento al mil. En lo que va de mi enfermedad llevo tres medicamentos probados y nada me logra estabilizar pienso que quizá sea eso, saludos Liseth desde Guadalajara, México.
15 julio 2015 | 17:37
#4 a: No, mientras tengas cuidado de que no te empujen, ni te den golpes, ni te pongas a saltar en la pista, no hay ningún problema. Estuve en la plataforma de discapacitados, en la que he estado más años por la EM, había más mujeres embarazadas y muy bien, sin ningún problema. En lo referente al ruido, este festival se organiza en un monte de Bilbao al aire libre, sin que el sonido rebote, ningún día me he tenido el típico pitido en los oídos que puedes tener cuando vas a una discoteca o algún concierto en sala. Además, por si acaso, previamente se lo pregunté al médico y me dijo que me lo pasase estupendamente! 🙂
16 julio 2015 | 12:06
#8 Liseth: Hola, es que tienes que tener paciencia, asimilar todo lo que te está pasando, y llegará el día en que quieras volver a coger las riendas de tu vida. A mí me pasó algo parecido, y al final fue el tiempo el que puso a todo el mundo en su sitio, incluida a mí. En cuanto den con un medicamento que te vaya bien, y empieces a encontrarte mejor, seguro que todo va todo mejor. Un abrazo!
16 julio 2015 | 12:18
No te rindas esta muy bien q fueras al concierto animo yo fui otro dia al de Marc Anthony y estuve hasta el final
23 julio 2015 | 22:13