¡Toca vídeo! Esta vez, os cuento mi experiencia con la asistencia en el aeropuerto y el viaje en avión, en unos asientos que British Airways me proporcionó para que viajase más cómoda. Sinceramente, todo fueron facilidades 🙂
1decada1000.
¡Toca vídeo! Esta vez, os cuento mi experiencia con la asistencia en el aeropuerto y el viaje en avión, en unos asientos que British Airways me proporcionó para que viajase más cómoda. Sinceramente, todo fueron facilidades 🙂
1decada1000.
te he puesto este mensaje en facebook pero lo suyo es responderte en el blog claro, que pa eso lo haces.
Te falta algo importante para nosotros; explicar como se resuelve el problema de llevar con uno la medicación inyectable, como copaxone o los interferones, claro como eres tysabrítica te has olvidado ya de tus antiguos compañeros de jeringa. Un Abrazo.
18 septiembre 2014 | 10:40
Ya he visto que me has dejado la huella por todos los sitios! 😛
Como bien dice Salvador, un informe del médico es suficiente para que te dejen subir al avión con tus inyectables. De todas formas, aunque ya no tenga ese problema, siempre llevo un informe en mis viajes por lo que pueda pasar…
Abrazotes!
22 septiembre 2014 | 10:53
Hola Juan, yo tambi’en llevo copaxone. Estos cuatro a;os atr’as he volado mucho. Mi neurologo me hizo una carta escreita en español e inglés donde queda reflejado que el tratamiento se puede llevar en cabina. «he must take in cabine this drugs».
La bolsica térmica con sus placas de hielo y las inyecciones en una bandeja aparte y el documento se lo muestras al primer operario que esté en el control.
Miles de personas pasan por el control de seguridad y están acostumbrados a ver a personas con diferentes necesidades.
viajar es fundamental
18 septiembre 2014 | 13:31
Yo nunca he tenido problemas! Me encanta la frase del neurólogo en inglés 🙂
Gracias por contar tu experiencia!
22 septiembre 2014 | 10:54