Una de cada mil Una de cada mil

Historias de la Esclerosis Múltiple

Un comienzo de vértigo

LorenaComenzó un sábado del mes de diciembre de 2008, empecé a sentir mareos, náuseas e inestabilidad muy leve, pero hacían que me sintiera mal durante todo el fin de semana. Llegó el lunes y seguía sin encontrarme bien. Se lo comenté a mi madre y me dijo que me fuera al ambulatorio a ver a mi médico de cabecera. Tras la consulta, la doctora no tenía claro el diagnóstico y me dijo “Parece un cuadro de vértigos pero no te voy a mandar medicación ya que no tengo claro que lo sea” y me mandó a casa.

Al día siguiente fui a trabajar y al llegar a la oficina me desplomé en el suelo. Urgentemente me fui al hospital, nuevas pruebas, mismo diagnóstico: vértigos. En ese momento sí me dieron medicación para ello y me pasé toda una semana en casa medicándome hasta que mi cuerpo dijo basta y empezó resistirse a la medicación y expulsarla.

Ese mismo día me fui a urgencias de un hospital de Barcelona, pero tenía un nuevo síntoma: veía doble. Tras otra sobrecarga intravenosa de medicamentos para vértigos y una reacción a los mismos, decidieron ingresarme por miedo a que esa reacción se repitiera.

Pasé el fin de semana en el hospital ingresada y fue el lunes cuando comenzaron a hacerme pruebas. La Resonancia magnética craneal fue la primera de muchas, pero el resultado era claro: “hemos visto unas placas en el cerebro”, a mí aquello me sonaba a  chino pero mi madre tenía una amiga con EM y preguntó directamente “¿puede ser EM?”, el médico dijo que sí. Fue un shock. El resto de pruebas confirmaron el diagnóstico: Esclerosis Múltiple. Tenía 24 años, y desde entonces convivo con la EM, adaptándome a ella e intentando que afecte lo menos posible a mi vida.

Lorena.

No hay comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser miraralfrente

    Parece que hablo yo misma, la misma experiencia. Primero me dijeron que era un cuadro de ansiedad, después los vertigos y al cabo de 5 días y de ingresarme en el hospital, comenzaron a hablar de lesión cerebral… nadie delante de mí, pronunció la EM, como causante, fuí yo quien lo verbalicé y su respuesta, siempre recuerrente, tienes una enfermedad sabemos el nombre y estamos buscando el apellido. Ayer hizo un año del diagnostico definitivo, y aunque haya pasado por la negación, la irá, la pena… creo que ahora es cuando he aceptado y hemos aprendido a convivir la una con la otra. Simplemente mirando al frente, disfrutando del momento, riendome cuando me tengo que reir, y descansando, cuando mi cuerpo dice «Hoy no puedo más».

    05 junio 2014 | 10:38

    • 1decada1000

      Hola! Yo también pasé por muchas fases, aunque me salté algunas. No creas que siempre he estado tan alegre como ahora desde el diagnóstico. He pasado años muy malos y no me importa reconocerlo. De hecho, creo que haber pasado por todas esas fases me ha servido para darme cuenta de cómo no quiero estar y poner todo lo que está en mi mano para intentar estar bien. Seguro que a partir de ahora las cosas van mejor, poco a poco, pero a mejor. Es muy importante descansar cuando el cuerpo te lo pide, eso me costó más de un disgusto aprenderlo. Así que sigue mirando hace delante, que todo va a ir bien 😉
      Besotes!

      09 junio 2014 | 16:58

  2. Dice ser Ángela Ortiz

    Espero que lo lleves de la mejor manera posible. Tu testimonio me hace pensar en que esta enfermedad es tan imprecisa y caprichosa que da para mil historias diferentes.

    05 junio 2014 | 11:13

  3. ¡Mucho ánimo!
    Y gracias por contar tu historia, al menos para mi es importante.

    05 junio 2014 | 11:31

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.