El vídeo pertenece a una tertulia en el canal económico estadounidense CNBC. El premio Nobel Joseph Stiglitz traza un breve pero (en mi opinión) certero análisis de cuáles son los problemas económicos y políticos que han conducido a la crisis política en Grecia que ha llevado al poder a Syriza y ha herido de muerte a los partidos tradicionales. Ojo que el vídeo está en inglés.
Básicamente Stiglitz dice lo que muchos otros piensan: «Las políticas que se han aplicado en Grecia y en otros países en crisis simplemente no han funcionado (…) El PIB ha caído más de un 25%, eso es peor que la caída en EEUU durante la Gran Depresión; el desempleo juvenil supera el 60%… En una sociedad así es difícil decir que hay que cumplir con los compromisos, y que trabajando duro llegará el éxito», explica, mostrándose así muy crítico con las políticas de austeridad recetadas por la Troika, con Alemania a la cabeza.
Stiglitz, al igual que lo han hecho otros académicos antes, se muestra tremendamente duro con el punto de vista de Alemania, y su negativa a asumir una mayor sindicación de las deudas de los países del euro: «Pienso en la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué permitió que Alemania fuera lo que es ahora? Básicamente, los aliados le dijeron ‘os perdonamos las deudas’, y no sólo eso, también hubo el Plan Marshall, se mandaron tropas (…) Grecia pudo cometer errores, pero no intentó destruir a otros pueblos que luego le perdonaron la deuda. Creo que Grecia ha cometido errores, pero creo que Alemania los cometió todavía mayores«, concluye, mientras añade que la medicina que le han recetado a la periferia europea ha sido «venenosa».