Tu blog Tu blog

Este es tu altavoz

«Todos somos iguales ante la ley», discursos de reyes

Por Alberto Becerra Montero

Felipe VI durante su discurso en la entrega de Premios Príncipe de Asturias. (FUNDACIÓN PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS).

Felipe VI durante su discurso en la entrega de Premios Príncipe de Asturias. (FUNDACIÓN PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS).

Juan Carlos I recibió un aplauso histórico en el Parlamento cuando dijo que la ley era igual para todos.

Después, aclaró que hablaba en general sin referirse a su yerno Urdangarín, cuyos negocios estaban esos días en los titulares de prensa.

En Oviedo, su digno hijo, Felipe VI , recibió también muchos aplausos cuando afirmó que ciudadanos e instituciones están sometidos por igual a la ley.

Así, pues, mientras que pronunciaba esos bellos principios generales, a las puertas del Teatro Campoamor (durante la entrega de Premios Príncipe de Asturias) eran reprimidos, en contra de la ley de leyes y con la expresa autorización de la Justicia, quienes reclamaban sus derechos.

Todavía no hemos oído a Felipe VI denunciar que ese atropello desacredita su profesión de fe democrática. Me pregunto si esa es una manera- lamentable y curiosa- o solo indica una asombrosa continuidad real.

19 comentarios

  1. Dice ser Claro que podemos

    Quizás seamos iguales ante la Ley, pero la Justicia no trata a todo el mundo por igual. De momento, no es lo mismo poder acudir y pagarse un bufete de abogados (con las pruebas periciales que sean necesarias) que tener uno de oficio. Si fuesen todos de oficio, se partiría de una situación más equitativa. Y si al fiscal general lo elige el gobierno y este manda en el resto de fiscales, es evidente que no se actuará de la misma manera con unos que con otros. Solo hay que observar cómo la fiscalía actúa de abogado defensor en ciertos casos que, obviamente, no afectan a los ciudadanos de a pie. ¿Y qué ocurre con los jueces expulsados de la carrera por investigar a la élite? Hay que limpiar a través de las urnas y darle la vuelta a un sistema hecho a medida para los sinvergüenzas. Podemos hacer algo diferente y más honesto.

    27 octubre 2014 | 18:09

  2. Dice ser k

    Ya, ya, por eso tu cuñaooooooo y tu hermana han entregado el pasaporte , no pueden salir del país y tienen que presentares todas las semanas en juzgao

    27 octubre 2014 | 18:13

  3. Dice ser Sicoloco Del Castin De Foolyou

    No,de eso nada.empezando por su hermana hay personas impunes que jamas son castigadas y todos los ciudadanos lo vemos,inconveniencias de vivir en la era de la información inmediata.de todo esto hace 30 años nadie se enteraria de nada.

    27 octubre 2014 | 18:24

  4. Dice ser manuel

    La ley es igual para todos. El Rey sólo lo recuerda, y no puede entrar en casos concretos, que para eso está la propia ley, la justicia, y los que tienen que procurar hacerla cumplir son otros. Durante la entrega de premios ¿tienen que estar los de siempre, los impolutos, dando la tabarra para que no se pueda hacer nada decente en este pais? ¿Esos son «sus» derechos?. Seguro que no.Tampoco es la función del Rey «denunciar» lo que usted Sr. Alberto, entiende como «atropello». El Rey no entra en política, y ni atropella ni denuncia atropellos que se den; por lo tanto su inhibición se ajusta a la constitución y su actitud no es ni «lamentable» ni «curiosa», ni otras cosas que a usted se le ocurran. Por cierto, los demás también tenemos derechos, por ejemplo, a que no se insulte, veladamente, a nuestro Rey. ¿O tampoco tenemos ese derecho?

    27 octubre 2014 | 19:11

  5. Dice ser polonio

    haquien le quiere tomar el pelo ya no creemos ni en los reyes magos,y menos si es lo que es

    27 octubre 2014 | 19:20

  6. Dice ser Juan Carlos

    Y un webo de pato. Por un lado están los que pagan las leyes y por otro los que las sufrimos.

    27 octubre 2014 | 19:54

  7. Dice ser PERO UNOS SON MÁS IGUALES QUE OTROS.

    Sino te gustan estos principios tengo estos otros pero al final tienes que tragar conque la clase alta con influencias a la cárcel no va a parar.

    27 octubre 2014 | 19:55

  8. Dice ser betancitos

    Esa frase la copió de su padre ,tendrán cara dura,y el Urdanga y la Borbona están en Suiza disfrutando de la pasta que mangaron,el juez Castro empezó con mucha furia pero creo que ya tiró la toalla,está desaparecido en combate,este aguante ya esta resultando insoportable,,los Borbones,los Peperos,los Sociatas, que entre Podemos pero por la via rápida haber si acaban con esta escoria.

    27 octubre 2014 | 20:25

  9. «Hubo un tiempo, añorado hoy por los conservadores más melancólicos, en que los manuales de urbanidad nos enseñaban la obligación de ceder el asiento a los mayores en los autobuses. Y en los botes salvavidas a las mujeres y los niños en los casos de naufragio. Pero los tiempos cambian y las normas se hacen mucho menos rígidas. Sobre todo ahora que los expertos en buenos modales a sueldo de cualquier think tank neocons parecen haber llegado a un consenso para reducir las normas de buenas maneras a una sola regla: los ricos primero.

    La norma, por otra parte, no es más que la aplicación estricta de aquella otra ley no escrita que dictaminaba que quien paga manda. Nos lo recordaba estos días el profesor de Filosofía Política de Harvard, Michel J. Sandel, al advertirnos de los perversos efectos que la creciente desigualdad tiene en la democracia. Y es que las salas VIP de los aeropuertos comienzan a ser un inocente recuerdo ahora que los clientes que pueden permitirse asumir el sobrecoste pueden experimentar el placer de acceder sin colas a la sala de embarque, ni listas de espera, viajando siempre en primera. Pero la priorización de los adinerados no se reduce a las agencias de viaje. De hecho, fue Marx quien hace ya bastantes décadas alertó de que con el capitalismo todo tiende a convertirse en mercancía. La diferencia está en que hoy se perdió el pudor por la compraventa de algunos productos cuya adquisición antaño sonrojaba.

    Así, hoy es posible contaminar más de lo permitido por el módico precio de pagar 13 euros la tonelada de dióxido de carbono. Y en el presidio de Santa Ana, en California, el reo tiene la oportunidad de pernoctar en celdas de lujo por el módico precio de 82 dólares la noche, una oferta sin duda atractiva para ser implantada en España con la que se podría hacer más llevadera la breve estancia en prisión de tanto prevaricador, corrupto y malversador mientras espera el indulto gubernamental. Por faltar no faltan ni las ofertas de amigos de alquiler gestionados, sin duda, por las más serias y competitivas empresas.

    Todo ello le lleva a preguntarse a Sandel sobre dónde está el límite a la total mercantilización de nuestra cotidianidad y nuestras necesidades. La disquisición tampoco es nada nueva si pensamos que mientras la ética protestante trabajaba de firme para sentar las bases del capitalismo, el catolicismo realmente existente en la época hacía sus pinitos, mucho antes de poner en marcha el Banco Vaticano, con la venta al por mayor de aquellas acciones preferentes para el Paraíso a base de bulas y misas de difunto.

    Así pues no resulta extraño que España se sume a las nuevas modas. O Catalunya. Por lo pronto, los trabajadores del Hospital Sant Pau de Barcelona denunciaban la pasada semana que la dirección del centro priorizó la intervención quirúrgica de un paciente privado de pago a una urgencia de un enfermo perteneciente al sistema público de salud. Pues eso, lo dicho, los ricos primero convertido en norma única de urbanidad. Aunque con excepciones, claro. Ahí está, por ejemplo, la nueva legislación de seguridad ciudadana que quiere aprobar el PP y sus planes para privatizar el orden público. Seguro que, en este caso, las dos primeras hostias de un segurata no se las va a llevar Amancio Ortega».

    por José Manuel Rambla | Periodista
    nuevatribuna.es | 13 Diciembre 2013

    27 octubre 2014 | 20:27

  10. Dice ser pablitocoletas.

    una cosa es la libertad de expresión y otra cosa distinta es sabotear un acto porque a ti no te gusta lo cual es absolutamente antidemocrático.

    27 octubre 2014 | 20:31

  11. Dice ser algunos son memos hasta en su casa

    el pablito debe creer que la libertad de expresión consiste en insultar al árbitro del partido cuando no te gusta su actuación con tu equipo. Así nos va.

    27 octubre 2014 | 20:56

  12. Dice ser perro matasapos

    No señor, la ley no es igual para todos. El Rey, por ejemplo, goza de inmunidad.

    27 octubre 2014 | 21:32

  13. Dice ser Kika

    Claro que no, la ley no es igual para todos, lo estamos viendo cada día.
    Pero queda algún corrupto más por salir, de vergüenza, todo lo que se está descubriendo.

    27 octubre 2014 | 23:44

  14. Dice ser LINCE 1

    «Todos somos iguales ante la ley». Un comentario, aquí y ahora, de lo más desafortunado y ofensivo para la ciudadanía. ¿Qué tal si lo dejamos en «todos deberíamos ser iguales ante la ley»?

    28 octubre 2014 | 0:47

  15. Dice ser Profeta S.XXI

    ESO NO ES ASÍ, CHAVALOTE DE LANZAROTE….

    28 octubre 2014 | 1:25

  16. Dice ser Fernando Bernal García

    FELIPE VI REINA PERO NO GOBIERNA
    .
    …En efecto Alberto Becerra, todos somos iguales… pero sobre el papel y en la bonita letra impresa de la Constitución del 78. Luego, en la calle, “ca’uno es ca’uno”, como decía el torero. El dinero y las influencias nos darán a los ciudadanos diferente trato. Por ejemplo, la semana pasada se descubrió que muchos chorizos robaban en un banco con tarjetas opacas. Había una salvedad. Robaban “con” unas tarjetas de crédito, no “unas” tarjetas de crédito. Aquí la preposición se convertía en determinante, aunque no fuera tal.
    .
    …Es decir, estos chorizos pertenecían al consejo de administración del banco y, por tanto, lo robaban desde dentro. Ninguno está ahora mismo imputado, salvo Rato y Blesa. Falta gente del PSOE, IU, UGT, CCOO… por verle los colmillos al juez Ruz. El mismo Pedro Sánchez formaba parte de la comisión de vigilancia del banco. Y nada.
    .
    …Esta democracia es el timo de la estampita, Becerra. Nos prometieron el fin de la dictadura y la llegada de la democracia, de las garantías constitucionales, el Estado de Derecho, la igualdad ante la ley, los partidos políticos, etc… y resulta que ahora son nuestros representantes en el Congreso (también los bandoleros sindicales) quienes nos roban. Utilizan la política, no como un medio para resolverle los problemas a la gente, sino como un fin en sí mismo. El de enriquecerse. Y si nuestros políticos nos roban, entonces esta democracia ya no vale.
    .
    …En cuanto a lo que tú planteas, te diré. El Rey pinta poco aquí. Al Borbón le escriben los discursos los de Casa Real. Echarle la culpa a este monarca por los males de nuestra democracia es tan injusto como en su día lo fue el cortarle la cabeza a María Antonieta por los males de Francia. Quienes gobernaban el país galo eran sus ministros. A esos era a quienes debieron de haberles cortado en rodajas como a la merluza. Aquí pasa un poco lo mismo.
    .
    …La corrupción, la crisis económica, el paro, la inutilidad de las carreras universitarias, el estercolero sindical, los recortes, la mala gestión del dinero público, el tráfico de influencias, las puertas giratorias, la inutilidad del Senado, el cachondeo del Congreso, la escasa independencia del poder judicial, la sobreabundancia de instituciones estatales… nos están a los ciudadanos comiendo vivos como la sarna. Y esto no es culpa del monarca, sino de nuestros políticos, que son una plaga maligna peor que el ébola. Mira Pujol cómo roba. Y su amiguito Felipe González cómo calla.
    .
    …Deja al Rey tranquilo, Becerra. Cada vez que nuestros políticos tienen problemas, echan al Borbón a los leones, como si fuera carnaza, para calmar la rabia del pueblo. Se escudan en un privilegiado de sangre, pero ellos lo son de casta. Como los perros del Rey.

    28 octubre 2014 | 1:36

  17. Dice ser Y No

    Si somos iguales, sobre todo en una cosa la muerte. Lo demás es poder, puro y duro. Porque nos gobiernas los de siempre los caciques de toda la vida. Porque el rey solo es una imagen que cuesta y solo dice cosas que están más que pensadas antes de decirla. Cállese no. Porque no dice o hace algo. Con tantos chorizos que estamos artos de tanto olor. La justicia las TV son armas políticas en contra del pueblo. El calladito por qué se ve más guapo.

    28 octubre 2014 | 6:35

  18. Dice ser antoska

    Si y todo el mundo tiene derecho a comprarse un Ferrari .

    28 octubre 2014 | 7:46

  19. Dice ser Lico

    Que lo diga justamente el que por ley constitucional no es imputable de nada de lo que haga me parece una broma de mal gusto. Y eso con la familia que tiene que son unos delincuentes y los tratan como si fuesen dioses de ojo no le digas nada que se molesta da igual que te pise el cuello.

    Repito vergonzoso y una burla a la inteligencia de la gente.

    28 octubre 2014 | 9:20

Los comentarios están cerrados.