El físico que dejó la NASA y ahora es una eminencia del origami

Creaciones de Robert J. Lang - Imágenes: www.langorigami.com

Creaciones de Robert J. Lang – Imágenes: www.langorigami.com

Su carrera como físico de la NASA pertenece al pasado. En 2001, el estadounidense Robert J. Lang dejó su trabajo en la agencia espacial para centrarse al 100% en el origami, una pasión que había cultivado desde la niñez. La relación puede antojarse lejana, pero el arte japonés de doblar papel —sin cortes, pegamento o añadidos, sólo con dobleces— inspira y ayuda a ingenieros espaciales, arquitectos, matemáticos.

Autor de más de 600 diseños originales, algunos están entre los ejemplos más complejos que se hayan creado nunca, es un maestro mundial del origami. En el resumen biográfico de su página web, figura que en 1992 se convirtió en «el primer occidental» en ser invitado a la reunión anual de la Nippon Origami Association. Ha escrito libros, organizado talleres y dado conferencias sobre el arte japonés de plegar papel y su conexión con la ciencia, la tecnología o las matemáticas así como su aplicación sobre el diseño industrial.

«Uno de los atributos más importantes del origami es que, una vez hemos estudiado y entendido cómo se dobla y se desdobla el papel, podemos aplicar esos patrones sobre cosas que son muy diferentes al papel«, cuenta en un vídeo para el canal de YouTube Great Big Story. Acompañando a imágenes que lo muestran enseñando diseños en su ordenador, relata que trabajó en «un par de diferentes patrones de doblado» redondos y en «una geometría cilíndrica» con el fin de encajar de modo natural en un cohete. Lang revela que un ingeniero puede basarse en el papel para crear cualquier sistema que se despliegue y retraiga de modo ordenado.

Para ayudarlo en los retos técnicos que se antojan imposibles echa mano de las matemáticas, porque cada nuevo diseño al final es un problema por resolver. En su galería de obras hay hormigas, rinocerontes, gatos, peces, formaciones de minerales, flores, vasijas, caracolas de mar, unos zapatos de tacón… En la exactitud de las obras se adivina la ambición y la capacidad de observación, también una inexplicable ternura.

Observar con detenimiento la galería de imágenes del autor es desvelar la vertiente artística dentro del discurso científico. Lang habla de modelos que implican «decenas, cientos e incluso miles de pasos» y contrapone la complejidad técnica al sentimiento cuando compara el papel con una pareja de baile de la que conoce sus movimientos antes de que los ejecute.

Helena Celdrán

‘Hermit Crab, Opus 528’ – Rober J. Lang – Foto: www.langorigami.com

'Mu Shu' - Rober J. Lang - Foto: www.langorigami.com

‘Mu Shu’ – Rober J. Lang – Foto: www.langorigami.com

'Cruel Mules, Opus 576' - Rober J. Lang - Foto: www.langorigami.com

‘Cruel Mules, Opus 576’ – Rober J. Lang – Foto: www.langorigami.com

'Poison Dart Frog HP, Opus 598' - Rober J. Lang - Foto: www.langorigami.com

‘Poison Dart Frog HP, Opus 598’ – Rober J. Lang – Foto: www.langorigami.com

'Curved Square Weave, Opus 665' - Rober J. Lang - Foto: www.langorigami.com

‘Curved Square Weave, Opus 665’ – Rober J. Lang – Foto: www.langorigami.com

1 comentario

  1. Dice ser Warp

    El talento para el arte siempre me ha dado envidia, para qué negarlo, pero lo que me da este hombre es envidia cochina y malsana.

    Espectacular.

    22 marzo 2017 | 10:23

Los comentarios están cerrados.