Cuando Julie Palmer visitaba a un amigo en Suecia, los lugareños celebraban el solsticio de invierno en una sauna. La estadounidense descubrió con sorpresa que el ritual cada vez más habitual en el país nórdico era disfrutar de una sesión de sauna sustituyendo el agua que genera el vapor por una botella de vodka. La sensación, según Palmer, no era tan agresiva como la ingesta y el alcohol parecía asimilarse con más suavidad.
Volvió a casa con la idea de revivir la experiencia de tal modo que se pudiera prescindir de un elemento tan extraordinario como la sauna. Su padre, ingeniero, fue el aliado perfecto para echar a andar el proyecto que dio lugar al Vaportini.

El Vaportini
El invento reta el tradicional consumo de alcohol y ofrece la posibilidad de «inhalarlo en lugar de tragarlo». La osada propuesta preserva las sutilezas de la bebida y, según promenten sus creadores tiene ventajas añadidas: «nada de calorías e impurezas. Los efectos se sienten de inmediato, así que es más fácil beber de modo responsable».
A pesar del extraño diseño, que a primera vista puede desconcertar al consumidor, el procedimiento del Vaportini es natural y no tiene mucho misterio. Cinco minutos después de poner una vela en la base, el alcohol —dentro de la burbuja de cristal— comienza a generar el vapor: para inhalarlo sólo hay que sorber la pajita, aguantar la respiración y exhalar.
La cantidad recomendada para depositar en el recipiente son 30 mililitros y los licores ideales para el disfrute del invento son los de alta graduación (de 40º en adelante) y aromatizados, como el vodka de sabores o el ron envejecido en barrica. El vapor de cada dosis dura entre 20 y 40 minutos. «Los efectos» —dice Palmer— «no duran tanto como el consumo tradicional, pero eso puede tener un aspecto positivo».
Helena Celdrán
Vamos como un porro pero con otro efecto
25 enero 2013 | 16:29
Me imagino a los abuelos en la bodega metiéndose chatos de vino, como si fueran lonchas de coca por las fosas nasales. Yo personálmente prefiero una Mahou fresquita… Con seguridad es culpa de Zapatero.
25 enero 2013 | 16:36
En éstas gilipoyeces emplea el tiempo el ser humano? Así nos va.
25 enero 2013 | 16:43
vamos, la tradicional pipa para fumar marihuana… yo tengo cientos de esas!
25 enero 2013 | 16:47
viva el vino… como diria aquel (o gracias a Cuba… como dice aquel)
me parto la garto
25 enero 2013 | 16:48
Ammmmmm claroooooo
este es el método de beber en la luna nooo????
que wayyy
25 enero 2013 | 17:30
Yo tengo una idea para una jarra que mantiene el gas de las bebidas gaseosas y quisiera ponerla en práctica para hacer negocio.mi idea es mucho mejor que este vaso de tragar liquidos y mocos.
25 enero 2013 | 17:43
No se puede fumar, no se puede beber, pero se puede «inhalar», vaya sociedad futura cutre nos espera. Blade runner era una maravilla.
25 enero 2013 | 18:17
No se pero me recuerda a un camello
25 enero 2013 | 18:51
Perdon por mi comentario anterior, queria decir caballo y no camello :S
25 enero 2013 | 18:53
Buah… menuda moñada. Donde este un buen copazo de ron, q se quiten estas pastafloradas.
25 enero 2013 | 19:14
Lo que no dicen es que inhalar alcohol es muy peligroso, tanto, que si te pasas, los alveolos se pueden quemar y hablaríamos de perdida de capacidad pulmonar en tanto por ciento..
26 enero 2013 | 01:52
Pues la verdad que no lo veo, para el que fume si encima se mete mas mierda directa a los pulmones… A los 40 no llega.
http://cicatricesdelamente.com/
26 enero 2013 | 08:04
VALLA PLAGIO…..
Vamos la cachimba mora de to la vida en la q se fumaba el licor, con algun retoque
Lo próximo será un palito con un dedo en la punta para rascarse la espalda?
26 enero 2013 | 08:29
pero dejarán beber en espacios cerrados, o habrá que salir también a la calle?
26 enero 2013 | 12:31