Sin efectos especiales Sin efectos especiales

-No deberías llevar esa ropa. -¿Por qué? Sólo es una blusa y una falda. -Entonces no deberías llevar ese cuerpo. 'Fuego en el cuerpo', de Lawrence Kasdan

Su primera tarde de cine

«Quiero ver ‘Brave‘, quiero ver ‘Brave’, quiero ver ‘Brave’ …» de tanto oírlo se había convertido en una especie de mantra durante las vacaciones, y todo porque habíamos tenido un intentus interruptus a comienzo de verano. A mi hija y a mí un gran centro comercial nos había invitado a asistir al preestreno de ‘Brave’ a comienzos de agosto. Iba a ser la primera vez que mi hija fuera el cine. Tiene tres años y medio, y aunque aguanta como una campeona ‘Monsters‘, ‘Shrek‘, ‘Enredados‘ y cosas así, su padre y yo dudábamos de que fuera a estarse quieta durante hora y media en una sala a oscuras. ¿Cómo reaccionaría? ¿Le daría miedo? ¿Se pasaría la película comentando en alto lo que pasaba en la pantalla?

Íbamos preparadas para salirnos de la sala en cualquier momento, y lo acabamos haciendo, a la media hora, porque en lugar de ‘Brave’, nos pusieron ‘Madagascar 3‘ en 3D (que a mi hija le estaba pareciendo un rollo, y probablemente a mí más). Parece ser que la cinta de ‘Brave’ había fallado y los responsables optaron por proyectar la película que tenían de reserva.

La expectación creada por aquel primer intento fallido de ver’ Brave’, unido a la cantidad de princesas pelirrojas que nos han ‘perseguido’ en las marquesinas de todas las ciudades que hemos visitado en el verano, convirtieron la película, a ojos de mi hija, en una especie de regalo especial. Lo que a su vez nos ha sido muy útil para chantajearla cada vez que queríamos que hiciera algo y se portara bien.

Sin embargo, la ocasión para ver ‘su primera tarde de cine’ ha tardado en llegar. Hace una semana, mi madre, ella y yo, nos dimos por fin un homenaje y compramos el pack completo del principiante cinéfilo: entradas para ver ‘Brave’, barreñón de palomitas, refrescos y chocolatinas (es decir, todo eso que te dicen los pediatras que solo pueden comer en ocasiones especiales).

Y así pasé la tarde, una tarde muy feliz, con las dos mujeres más importantes de mi vida, con un ojo puesto en la pantalla y otro en mi hija, que no solo no perdió ripio de lo que pasaba, sino que también, cual leona defendiendo a su cachorro, repelía nuestras rápidas incursiones al tanque de palomitas.

La película, al final, fue lo de menos. Le gustó, la ‘aguantó entera’, inevitablemente la comentó en alto y quiso volver a verla nada más salir del cine.  ¿A que os suena?

¿Os acordáis de la primera vez que fuisteis con vuestros hijos al cine?

7 comentarios

  1. Dice ser ANTONIO LARROSA

    No recuerdo cuando fué la primera vez que fuí con mis hijos al cine pero si que cuando teníamos que ir telefoneaba al cine para que nos reservaran una fila entera entre la ocho y la doce , pues eramos veinte personas entre mis seis hijos mi esposa y los niños de mi cuñada que también eran un montón así que íbamos y merendábamos o cenábamos allí mismo nuestro bocadillo y nuestro refresco y no nos llamaban la atención pues sabían que no eramos tan guarros como los que ahora abundan que dejan los pasillos llenos de cascaras de pipas y similares.

    Clica sobre mi nombre

    13 septiembre 2012 | 14:56

  2. Dice ser Sicoloco del castin de Foolyou

    Como me gusta esa muñeca peliroja y regordeta con los mofletes sonrosados.

    13 septiembre 2012 | 16:28

  3. Dice ser Patricia

    La primera vez que fuí al cine tenía 6 años, y mi madre me llevó a ver LA SIRENITA, en los multicines Cristina, en Sevilla. Me pareció preciosa, mágica, rebelde, luchadora y desde entonces es mi peli y princesa Disney favorita. La ví entera, con emoción y sin levantarme del sillón. Recuerdo que la familia que tenía delante ganaron un coche, que entonces tocaban en las latas de cococola, y saltarón de alegría al abrir el hijo pequeño una lata antes de que comenzara la peli. Mi madre me compró palomitas y chocolate también XD. Al finalizar, llegué a mi casa justo a tiempo para ver el capítulo de Oliver y Benji…
    Nunca se olvida la primera peli que ves en el cine, ni con quien la ves, te lo aseguro.

    13 septiembre 2012 | 22:49

  4. Dice ser Sicoloco del castin de Foolyou

    Que pena Patricia,no me acuerdo de la primera vez que fui al cine.siento contradecirte.

    14 septiembre 2012 | 01:07

  5. Dice ser Bárbara

    ¿A qué edad pensáis que un niño está «preparado» para ir al cine?

    14 septiembre 2012 | 07:45

  6. Dice ser meviamicasa

    «Brave» ha sido su segunda peli en el cine. La primera fue «El gato con botas» y no le gusto, pero esta ha sido diferente. Tiene 4 años y pico y no para quieto, pero la peli la disfruto de priuncipio a fin. No paro, entre su asiento y los nuestros en los momentos en los que le daba un poco de miedo, y por supuesto, no callo pero hablando bajito «par no molestar» (cosa que se encargaba de recordarme cada vez que hacia un comentario…»pero lo digo bajito, papi») Al salir queria un arco y un caballo y volver a verla al llegar a casa (tendre que ponerme el parche en el ojo y la pata de palo)… su comentario al salir «Me ha gustado pero me ha dado un poco de susto, pero es divertido tener un poco de susto a veces» (claro, como es lo que le decimos para convencerlo de entrar en la piscina). En resumen, un gran verano, le ha cogido el gusto al cine y al agua, toda una evolucion.

    14 septiembre 2012 | 09:22

  7. Dice ser meviamicasa

    La edad, depende del crio. Tu observalo en casa, si es capaz de ver una peli sin bajarse del sofa, ya puede ir al cine, pero tiene que ser una peli que le emocione, si no te pasara lo que cuenta esta chica de Madagascar 3. Yo lo supe cuando mi chiqui se tragaba «Como entrenar a tu Dragon» 2 o 3 veces seguidas sin pestañear. (claro que esa peli me mola a mi casi mas que a el)

    14 septiembre 2012 | 09:26

Los comentarios están cerrados.