Runstorming Runstorming

Poner un pie delante de otro nunca tuvo tanta trascendencia.

TNF Transgrancanaria Sur-Norte (I). The hearings.

-De una parte: The North Face, como patrocinador de la prueba denominada Transgrancanaria, en sus modalidades de 24, 42, 96 y … paren, ¡paren! -interrumpió su lectura pública el abogado de la ciudad para mirar hacia el camión que se llevaba a los presos hacia su final- Pero ¿es que hay gente que corre noventa y seis kilómetros? ¿Y nos atrevemos a enviarlos al matadero?
-Y ciento veinte y tres, señor.
Quien le apostillaba era un ser blandito con cara de imbécil que sostenía una carpeta azul, con toda la pinta de ser oficial, bajo su axila izquierda.

El defensor de la ciudad de Nuestra Señora de Cordura, departamento insular canario DC-203, usó su mano como visera y protegió su vista del sol que caía ocultando las figuras de aquellos camiones descubiertos y las convertía en recortables negros con un reborde dorado. Desde su toma de posesión el pasado mes de Mayo había leído algunos extractos de la prensa jurídica del Departamento sobre los envíos sumarísimos de cuantas personas cruzaban los últimos terrenos libres, sin clasificar como de ‘excepcional interés para el desarrollo’, según rezaba el casi extinto Quinquenio de Interés de 2077.
Las galopadas de los guardias a caballo, las carreras con los vehículos mixtos por las pistas arriba y abajo, siempre intentando atajar el lugar por donde transcurrían las pruebas pedestres.
-¿Es posible que cada año tengamos la misma cantinela? -increpó a todo aquel coro de oficinistas un conductor de las guaguas locales- He de salir o estos chicos no llegarán a su bloque de salida.
Era la futurista representación teatralizada que la organización regalaba a cada grupo de participantes, segundos antes de ser transferidos a la otra punta de la isla, en la Playa del Inglés, punto de salida de las distancias ‘major’. El rito había sido inaugurado con la edición LXII y aportaba un punto picante a los más de dos mil participantes del evento. Muchos, veteranos desde las ediciones de principio de siglo.

Así, con más o menos adorno, me desperté anoche. Debieron quedarse atrapadas mis piernas bajo el edredón que protegía del frío madrileño y me desperecé en mitad de la oscuridad. No era 2077 ni nada por el estilo. Prosa, prosa de andar por casa, resaca de la película de un domingo en que se juzga a un príncipe consorte y víspera de una jornada laboral anodina. Es Lunes, veintisiete de Febrero de 2012, queda una puñada de días para tomar el avión hacia Gran Canaria.

El fin de semana ha sido fructífero en sol y las temperaturas homicidas de Febrero han remitido. Tecleo decenas de variantes por la red, buscando fotos del paisaje que me encontraré, charlo en facebook con Daniel, con quien compartiré vuelo y tareas de reportajes diversos (cada uno en su casa, Dios en la de todos), o Sergio Mayayo, experto trailero que me ha prestado su experiencia previa y que -él sí- correrá los 123km de la TNF Transgrancanaria completa.

Yo, por aquellas de improvisar, haré los 96km de la ‘distancia de plata’.
De piernas ando bien, de dolores diversos tampoco me falta nada, y de cabeza estoy como un toro. Un toro con sus entradas. Y, aquí, escribiendo sobre sueños.

Mañana prometo hablar de las tripas de esta carrera.

3 comentarios

  1. Dice ser icosasblog

    96 kilómetros… llu ar mai jirou. Mucha suerte y ánimos, y ante la duda meter toalla en la mochila y a disfrutar del sol.

    28 febrero 2012 | 11:50

  2. Dice ser mayayo

    Pesadillas antes de tomar la salida…bien, vas bien. Es un síntoma excelente.

    Hablando de platas, ya me dirás que te parece el «Camino de la Idem». es sin duda mi tramo favorito de la Sur-Norte. Y si ademas, te pilla ahí el amanecer puedes devenir en chamán guanche y negarte a volver a la Fría Tierra de los Godos.

    29 febrero 2012 | 13:01

  3. spanjaard

    No estoy godo. He acumulado grasa donde un varón de 41 años lo hace normalmente.

    29 febrero 2012 | 13:01

Los comentarios están cerrados.