20 minutos publica hoy un reportaje vivencial sobre el gueto-botellón de Granada.
No es nuevo esto de encerrar a los incómodos en yermos, campas, baldíos y otros guantánamos. El aislamiento, piensan algunos, previene la intoxicación social.
Así lo entiende el gobierno municipal (del Partido Popular) de Granada, meca española del botellón, que convocó un concurso público para que las empresas interesadas en explotar la querencia juvenil por el rito de la ingesta de alcohol en comunión optasen a explotar la venta de bebidas y la gestión del yermo granadino de la Huerta del Rasillo, el gran botellódromo peninsular.
El concejal de Juventud de Granada, Juan Antonio Fuentes, no oculta su ánimo: «Organizamos el botellón porque esto era una locura y los aficionados nos destrozaban todas las plazas del centro de la ciudad cada fin de semana».
La adjudicación del botellódromo se la llevó un empresario granadino, Paco Toro, que, no por casualidad, ha organizado también algunas ediciones del Espárrago Rock, una de las experiencias pioneras españolas de los macrofestivales de descampado.
El trasfondo es de pelea política: la Junta de Andalucía tramita una ley que, al parecer, prohibirá y sancionará con multa el consumo de alcohol en la vía pública. En tanto, los municipios de la región no tienen facultad para reprimir administrativamente la litrona callejera y sus diversas manifestaciones.
El reportaje fue realizado sobre el terreno por Mª Ángeles Huertas, que se zambulló -en sentido literal- en la primera jornada del botellón del Rasillo. Utilizamos una táctica sajona de periodismo colaborativo: la redactora se dedicó a la parte vivencial y yo, desde Madrid, me encargué del contexto informativo.
No hubo problemas. La producción fue casi automática. Vivir y contarlo siempre es fácil.
José Ángel González
Solo quería expresar MI MÁS FIRME RECHAZO al tratamiento informativo de este reportaje.El inicio lo dice todo: «Diez veinteañeras orinan al mismo ritmo en la calle, frente a los 11 autocares de borrachos que ha fletado la Universidad de Málaga» … y sigue en esta línea.Nada más. Reportaje simplista, comentario simplista.A seguir
04 mayo 2006 | 23:37
Acebes, Rajoy, Rubalcaba…todos deberían estar hace tiempo fuera de la política.Pero vamos a lo q nos ocupa.Antes de nada teneis q tener claro q una cosa es la línea editorial de Pedro J en sus diarios y otra cosa es las noticias q publica.Yo no estoy de acuerdo en la línea editorial de Pedro J a lo largo de su vida (al principio a favor de la autodeterminación del País Vasco,…en contra de la Guerra de Irak, etc).Sin embargo sus publicaciones han sido las únicas q han tenido los cojones de sacar a la luz el terrorismo de estado y la corrupción.Por cierto…terrorismo de estado q, en el último libro q he leido de una persona del entorno de El Mundo, fue creado orgánicamente a finales del franquismo.Mientras todos los medios y todos los periodistas intentaban ocultar la verdad, Pedro J logró q todos los ciudadanos supieramos lo q estaba haciendo nuestro Gobierno.Los hechos se repiten ahora como dos gotas de agua.Es muy probable q las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hayan colocado multitud de pruebas falsas. El Mundo lo está contando pero PP y PSOE quieren cerrarle la boca.Pero no seais ilusos, si nadie logró parar a Pedro J cuando destapó los GAL y la corrupción, nadie va a lograr pararle ahora.Pedro J tiene la información. Lá irá sacando poco a poco. Así q tened paciencia.PP, PSOE, idos preparando para la q os espera.—————————-Los policías de la comisaría Alcalá q vieron la tarjeta de visita del grupo vasco Mondragón en el salpicadero de la furgoneta Kangoo están dispuestos a declarar ante el Juez.¿Sr Del Olmo, los va a llamar a declarar o tiene Ud miedo?Pronto lo sabremos.
05 mayo 2006 | 18:11
Hola,yo también he realizado un reportaje (y fotoreportaje) sobre las cruces de Granada y su macrobotellón. Estaría interesado a colaborar con vosotros. Os agradecería que me contestais diciendome donde puedo enviar mi curriculum y la maqueta del reportaje, por si quereis verlo.Saludos,Fabrizio Parisi
13 mayo 2006 | 20:28