Qué me pongo Qué me pongo

Las últimas tendencias y noticias relacionadas con el mundo de la moda, de alguien que cree que para estar guap@ no es necesario sufrir.

Zara, en Brasil y Donna Karan, en Haití

Hoy me he despertado con dos noticias que me han indignado bastante, de esas que surgen puntualmente que te hacen ver el mundo de la moda desde otra perspectiva. Una atañe a Zara. Según publica la agencia Efe, la compañía de Amancio Ortega -que ha cerrarado los nueve primeros meses del ejercicio (entre febrero y octubre) con un incremento de ventas del 10 % (facturó 9.709 millones de euros) y logrando el mismo porcentaje de subida en su beneficio neto, que alcanzó los 1.302 millones- tendría empleados trabajando en condiciones precarias en empresas subcontratadas en Brasil.
La noticia explica que Zara ha llegado a un acuerdo con el Ministerio Público del Trabajo de Brasil para subsanar las denuncias sobre trabajo en condiciones análogas a la esclavitud en esas empresas subcontratadas. El trato consiste en una millonaria inversión social por parte del grupo español (unos 1,4 millones de euros).
La información continúa explicando que Zara «se compromete a eliminar las precarias condiciones de trabajo en las compañías proveedoras». Y revela que, al parecer, el Ministerio Público del Trabajo brasileño había pedido antes una indemnización por unos 10,7 millones de dólares para “reparar daños colectivos”, que Zara habría rehusado firmar en noviembre.
Toda esta historia se remonta a agosto, cuando el Ministerio Público de Trabajo abrió 52 actas de infracción a Zara al hallar evidencias de que la firma AHA, uno de sus proveedores en Brasil, compraba ropa elaborada en dos talleres donde los trabajadores, procedentes de Bolivia y Perú, eran sometidos a condiciones análogas a la esclavitud. Desde Zara se han comprometido a reforzar el control de toda la cadena productiva.

La otra noticia que me ha indignado está relacionada con la publicidad y con Donna Karan. La polémica la recoge El País. ¿Qué es lo que ha pasado? Pues que la firma de lujo ha escogido Haití para su última campaña. Y es que en época de crisis ya toca la moral ver anuncios de artículos solo al alcance de unos pocos, pero si a esto le sumamos que los pongan en una de las zonas más pobres del planeta roza el insulto. El artículo de El País destaca que «las redes se han encendido con esta campaña, y muchos la han tachado de racista, equivocada e incluso imperialista». Y recoge las reacciones de la firma, que alega que su intención no era ofender, que lo que querían era difundir la cultura haitiana. En fin, son muchas las firmas que optan por estos contrastes nada acertados. A la mente me viene el anuncio de Angelina Jolie para Louis Vuitton en la que aparecía con un bolso carísimo en Camboya.

6 comentarios

  1. Dice ser Carpe-diem

    Añade tb, por desgracia, lo de los niños iños africanos k cosechan algodón para Victoria’s Secret:

    http://www.publico.es/internacional/412628/ninos-africanos-cosechan-algodon-para-victoria-s-secret

    …y tantas otras aberracione k cometerán las grandes marcas de ropa ( y de otras industrias ) y k ni siquiera nos enteraremos…

    20 diciembre 2011 | 10:21

  2. Dice ser Lola

    No es nada nuevo, estos señores mientras más ganas más quieren ¿y qué mejor forma de conseguirlo que procurando que los costes sean los mínimos aunque eso sea a costa de la explotación de seres humanos?
    Encima que cierran fábricas en España, quitándole trabajo a los de aquí, van y abren fábricas en otros sitios, pero no para mejorar su vida sino para sacar los máximos beneficios.
    La Moda tiene cada vez más de miserias y menos de glamour.

    20 diciembre 2011 | 11:04

  3. Dice ser antonio larrosa

    La fama española se esta deteriorando por culpa de tanto mangante suelto. Hay mejores maneras de combatir a los precios chinos. Ve a mi WEb y te enteras.

    Clica sobre mi nombre

    20 diciembre 2011 | 11:45

  4. Dice ser parafashionyo

    Si es cierto es vergonzoso….

    http://www.parafashionyo.com

    20 diciembre 2011 | 15:27

  5. Dice ser carol

    TODAS hacen igual, van a paises a contratar a gente que trabajan como esclavos, lo hacen todas las marcas, lo que pasa es que a muchas aun no les han pillado, pero lo hacen todas sin excepcion

    20 diciembre 2011 | 16:23

  6. Dice ser roxy

    Solo hay unas personas que se preocupan mas del dinero que los pobres…..los ricos!!

    http://smiley-fashion-world.blogspot.com/

    22 diciembre 2011 | 17:01

Los comentarios están cerrados.