Entradas etiquetadas como ‘sky’

Qué fue de… Giuseppe Bergomi

bergomiLo que llaman los ingleses one-club man, es decir, jugadores que sólo han jugado en un equipo, resultan siempre atractivos para los aficionados y para sitios como éste. El de hoy es una leyenda del fútbol italiano de los 80 y una leyenda del Inter de Milán. Es Giuseppe Bergomi.

¿Quién era?: Un defensa italiano de los 80 y los 90.

¿Por qué se le recuerda?: Por ser durante muchísimos años el capitán del Inter, fijo en la selección italiana (que también capitaneó) y leyenda del calcio.

¿Qué fue de él?: Se retiró en el Inter, su club de toda la vida, en 1999, a los 36 años. En la actualidad, es entrenador de los juveniles del Atalanta de Bérgamo, además de ser comentarista para la cadena Sky Italia. Por otro lado, es una de las voces que se oye en la versión italiana de la saga de videojuegos de fútbol FIFA de EA Sports.

¿Sabías qué…?: Sólo el argentino Javier Zanetti ha disputado más partidos con la camiseta del Inter que él.

– De adolescente, hizo dos pruebas con el AC Milan, pero lo rechazaron por problemas de salud (al parecer, reumatismo en la sangre).

– Actualmente, está considerado como uno de los mejores comentaristas de Italia.

– En su época de jugador todos lo conocían como Lo Zìo (el tío).

– Debutó con la selección italiana en 1982. Unos meses después, fue al Mundial de España. Jugó los dos últimos partidos completos (semifinal y final). Como recordaréis, ese Mundial lo ganaron los azzurri.

– Jugó en cuatro Copas del Mundo y 81 partidos como internacional pero curiosamente, ninguno de ellos fue un clasificatorio para un Mundial: En 1982 debutó con su selección una vez clasificada ésta. En 1986, no disputó clasificatorios porque Italia, como campeona, estaba en México de manera directa. Tampoco jugó clasificatorios para el Mundial de 1990: Italia era la anfitriona. Aunque desapareció de la azzurra, en 1998 volvió a ser convocado por Cesare Maldini, acudiendo directamente a la fase final.bergomi2

– Antes de su cargo actual en el Atalanta, fue técnico de las categorías inferiores del Inter y del Monza.

– Ostenta el récord de más partidos en la Copa de la UEFA (96).

– Según él mismo, los compañeros de equipo que más le han impresionado fueron Ronaldo y Lothar Matthäus.

– Asegura que una de sus espinas fue el Mundial de Italia 90, en el que la selección anfitriona, capitaneada por él mismo, cayó en semifinales en Nápoles ante Argentina, en un famoso partido porque la afición partenopea estaba dividida entre apoyar a su selección o a la selección de su absoluto ídolo, Diego Armando Maradona. Bergomi dice que aquel día encontraron «un clima particular» y lo achaca a que aquella selección estaba formada, sobre todo, por jugadores del Inter y del Milan.

Biografía, palmarés, estadísticas: Giuseppe Raffaele Bergomi nació en Milán el 22 de diciembre de 1963. Debutó como profesional en el Inter en 1979 y tras 20 años (y más de 500 partidos de Liga) se retiró en 1999. En su palmarés tiene dos Scudettos, una Coppa y una Supercoppa italianas y tres Copas de la UEFA (también es el jugador más laureado de este torneo). Con Italia jugó 81 partidos y marcó 6 goles. Fue campeón del Mundo en 1982.

Aquí os dejo un vídeo de grandes momentos de Bergomi:

Hasta mañana, amigos.

Qué fue de… Kenny 'Sky' Walker

El mate es una de las imágenes más representativas del juego del baloncesto. Es una de las jugadas más espectaculares de este deporte y durante la historia, ha habido grandes especialistas. Hoy vamos a hablar de uno de ellos, que jugó en la NBA y que pudimos disfrutar en la ACB. Aun sin ser un All Star, el protagonista de hoy sí que se ganó un hueco en el imaginario del baloncesto profesional americano, gracias a un concurso de mates. Seguro que os acordáis de él. Es Kenny ‘Sky’ Walker.

¿Quién era?: Un jugador estadounidense de los 80 y los 90.

¿Por qué se le recuerda?: Por ser el ganador del concurso de mates de la NBA de 1989, lo que lo consagró como uno de los mejores matadores de su época, además de por haber jugado en España, en las filas del Granollers y del Cáceres.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 1997 en las filas del Isuzu Motors japonés. En la actualidad, es comentarista de radio en una emisora de Kentucky, el estado en el que se crió como jugador.

¿Sabías qué…?: Su apelativo, Sky, hace referencia a su facilidad para saltar y a un juego de palabras en relación con uno de los protagonistas de Star Wars, Luke Skywalker.

– Fue elegido por los Knicks en el 5ª puesto del draft de 1986. En ese draft estaban Rodman, Sabonis y Petrovic.

– Llegó al Granollers con un gran cartel, pues no en vano, dos años antes había ganado el concurso de mates de la NBA. Pero llegó lesionado de las rodillas, y en su segunda temporada tuvo que ser cortado a causa de las lesiones.

– Walker no pudo repetir en 1990 su triunfo en el 89. Ese concurso se lo llevó Dominique Wilkins.

– Como no podía ser de otra forma, en 1992, Walker ganó el concurso de mates de la ACB. El segundo fue Henry Turner (Collado Villalba) y el tercero, Ricky Winslow (Estudiantes).

– Para los que el otro día pedíais la estatura de los jugadores de basket. La de Kenny Walker es 2.03 m.

– Cuando ganó el concurso de mates de la NBA, sólo hacía tres días que su padre había fallecido.

– Jugó en la selección estadounidense que ganó el oro en el Mundobasket junior del 83.

– Fue elegido el mejor jugador de esa competición.

– En la NBA llevó tres dorsales: el 34 y el 7 en los Knicks y el 15 en los Bullets.

– En su carrera NBA, consiguió una media de 7 puntos por partido.

Biografía, palmarés, estadísticas: Kenneth Walker nació el 18 de agosto de 1964 en Roberta, Georgia, Estados Unidos. Debutó en la NBA en 1986 en los Knicks de Nueva York. En 1991 llegó a Granollers, equipo que abandonó para probar en Italia, en el Teamsystem Fabriano. Regresó a la ACB, a Cáceres, en 1993, año en el que regresó a la NBA para jugar en los Washington Bullets, hasta 1995. Sus últimos mates los hizo en el Isuzu Motors japonés, donde se retiró en 1997.

Aquí os dejo un vídeo de Sky Walker, en el que se ven sus mejores mates, tanto en Estados Unidos como en la ACB:

¿Sabes algo más de Kenny Walker? ¿Tienes alguna anécdota? Escríbeme en los comentarios.