Seguimos hoy con un deportista africano radicado en Portugal. En esta ocasión, se trata de un futbolista. Es Ariza Makukula.
¿Quién era?: Un delantero portugués de origen congoleño de la década de 2000 y la pasada.
¿Por qué se le recuerda?: Pues por su paso por equipos españoles como el Salamanca, el Sevilla o el Nástic de Tarragona y por llegar a ser internacional con Portugal.
¿Qué fue de él?: Se retiró en 2014 en las filas del BEC-Tero Sasana de Tailandia. En la actualidad, Makukula trabaja para la Federación de la República Democrática del Congo, donde ejerce como embajador de fútbol.
¿Sabías qué…?: Su padre fue futbolista profesional en Portugal y es de madre portuguesa: de ahí su vínculo con el país vecino.
– Fue uno de los grandes hallazgos de Juan José Hidalgo como presidente del Salamanca, ya que se hizo con sus servicios a coste cero.
– Triunfó en el Salamanca (en 2ª) al marcar 20 goles en su única temporada en el equipo charro.
– El Nantes francés pagó seis millones de euros por él, pero el jugador no se adaptó al fútbol galo y regresó a España, cedido. En concreto, lo hizo al Valladolid.

Makukula pelea un balón con Culebras en un Sevilla-Levante disputado en febrero de 2005 (Archivo 20minutos).
– Una grave lesión arruinó su temporada en Pucela y los blanquivioletas bajaron a Segunda.
– Pese a su lesión, el Sevilla lo ‘rescató’ del Nantes y el jugador se sintió tan agradecido al presidente Del Nido que bautizó a su primer hijo JM del Nido Makukula.
– Estuvo cedido en el Nástic de Tarragona cuando el equipo catalán regresó a Primera. Sólo metió un gol ese año, pero fue al Real Madrid.
– Tras sus experiencias en España, retornó al Portugal vía Marítimo, donde le fue tan bien que fue convocado por la selección portuguesa y ser fichado por el Benfica.
– Con Portugal sólo metió un gol: fue en la clasificación para la Eurocopa de 2008, en Kazajistán.
– Mide 1,90 metros.
Biografía, palmarés, estadísticas: Ariza Makukula nació el 4 de marzo de 1981 en Kinshasha, Zaire (hoy República Democrática del Congo). Formado en equipos portugueses como el Vitória Setúbal o el Vitória Guimaraes, debutó como profesional en 2000 en las filas de la UD Salamanca. Estuvo cedido media temporada en el Leganés y regresó en 2001 a la UD, donde triunfó. En 2002 lo fichó el Nantes francés y lo cedió en 2003 al Valladolid, que estaba en Primera. En 2004 lo fichó el Sevilla. Dos años después fue cedido al Nástic y al siguiente, al Marítimo portugués. En 2008 lo contrató el Benfica, pero fue cedido al Bolton Wanderers inglés y luego al Kayserispor turco en poco tiempo. En 2010 lo fichó el Manisaspor turco. Dos años después se fue al Karsiyaka del mismo país y en 2013 regresó a Portugal para jugar en el Vitória de Setúbal. Tuvo una breve experiencia en el OFI de Creta griego y en 2014 desembarcó en el fútbol tailandés para jugar en el BEC-Tero Sasana, donde se retiró. En su palmarés tiene una UEFA con el Sevilla. Con Portugal jugó cuatro partidos y marcó un gol.
Os dejo con un vídeo de goles de Makukula en Turquía (con un temazo sesentero de fondo):
Hasta mañana.