Qué fue de… Juan Aguilera: un olvidado 'top ten' español

Aguilera, devolviendo un revés (YOUTUBE).

Los recientes éxitos del tenis español tuvieron varios antecedentes en la década de los 80. Este jueves vamos a recordar a un tenista de aquella época: Juan Aguilera.

¿Quién era?: Un tenista español de los 80.

¿Por qué se le recuerda?: Pues por llegar a ser el número 7 en el ránking ATP en 1984.

¿Qué fue de él?: Se retiró en 1991. En la actualidad es entrenador en el Club de Tenis de Premià de Dalt.

¿Sabías qué…?: El cénit de la carrera de Aguilera tuvo lugar en el año 1984, cuando ganó el Masters de Hamburgo al derrotar en la final al mítico Boris Becker por 6-1, 6-0 y 7-6.

– Gracias a esa victoria alcanzó su mejor puesto en el ránking: séptimo del mundo.

– Era un especialista en tierra batida.

– De hecho, las nueve finales de torneos que disputó fueron en esta superficie. De ellas, ganó cinco, incluida la de Hamburgo.

– Su mejor resultado en Roland Garros fue llegar a cuarta ronda en 1984.

– Nunca participó en el Open de Australia.

– En Wimbledon alcanzó tercera ronda y en el US Open, segunda ronda.

– En su carrera acumuló unas ganancias de 825.000 dólares.

– Mide 1,82 metros.

Biografía, palmarés, estadísticas: Juan Aguilera Herrera nació el 22 de marzo de 1962 en Barcelona. Debutó como profesional en 1980. En su carrera ganó cinco torneos.

Os dejo un vídeo con la primera parte de la final de Hamburgo 1990:

Hasta mañana.

1 comentario

  1. Dice ser ruomalg

    Leyendo este post me doy cuenta de lo invisible que fue el tenis en nuestro país desde el final de los tiempos de Santana y Gimeno hasta que volvió a ser olímpico en los Juegos de Seúl. Aparte de Orantes, no recuerdo ningún otro nombre.

    04 mayo 2020 | 00:34

Los comentarios están cerrados.