Hoy vamos a rendir homenaje a uno de esos jugadores clásicos de nuestro fútbol, de aquella época que el gran David Mosquera (‘Renaldinhos’) llama ‘fútbol premetrosexual’. Hablemos de ‘Tuto’ Sañudo.
¿Quién era?: Un defensa español de mediados de los 70 a principios de los 90.
¿Por qué se le recuerda?: Por su prolongada carrera en el Racing de Santander y en el Oviedo, y por estar ahí cuando el equipo cántabro lo necesitó.
¿Qué fue de él?: Se retiró en 1993 en el Racing de Santader. Fue comercial de seguros y de una empresa hostelera. Ha sido comentarista en COPE Santander. En la actualidad, es el presidente de honor del club.
¿Sabías qué…?: Con el Racing vivió tres descensos y tres ascensos.
– Con el Oviedo también subió una vez.
– Es el tercer jugador con más partidos con el Racing en Primera, tras Munitis y Ceballos.
– Ahora es presidente de honor, pero antes fue presidente ordinario del club cuando consiguieron salvarlo de la desaparición en 2014, tras la nefasta experiencia con Ali Syed y luego con Ángel Lavín.
– Sañudo formaba parte de la asociación de pequeños accionistas del Racing y uno de los más críticos con la directiva anterior a su presidencia.
– En su carrera profesional vio seis rojas y marcó 15 goles.
– Eran recordados sus duelos con el delantero mexicano Hugo Sánchez.
– Con el Real Oviedo disputó la única eliminatoria europea del club asturiano, en 1991 ante el Genoa italiano. Sañudo jugó íntegro el partido de vuelta, en Génova
– En enero de 1979, cuando Tuto tenía solo 22 años, marcó dos goles en una memorable victoria del Racing por 2-1 ante el Barcelona.
– Fue capitán del Racing.
Biografía, palmarés, estadísticas: Juan Antonio Sañudo Herrero nació en Serdio, Cantabria, el 13 de junio de 1956. Formado en el Barquereño, debutó como profesional en 1975. En 1976 se fue al Rayo Cantabria y dos años después debutó con el Racing. En 1987 se fue al Real Oviedo y en 1992 regresó al Racing, donde se retiró en 1993.
Hola a todos
Para mí es, junto con el Tato Abadía (curioso, Tato y Tuto), el clasicazo por excelencia de futbolista español.
Saludos y buen finde
29 septiembre 2017 | 11:30
No hay duda de que estamos ante una leyenda del Racing, siendo un gran apoyo para el club incluso después de su etapa como jugador. Tres ascensos y tres descensos, ¿quién tiene el record de cada?
17 octubre 2017 | 23:27