Parece mentira, pero hace ya diez años que se estrenó la película La red social, esa en la que Jesse Eisenberg interpretaba a Mark Zuckerberg en lo que se suponía que era un biopic pero que, a una década de distancia, parece más un washing (algún tipo de washing) que otra cosa. Lo cual no deja de ser tremendamente llamativo, habida cuenta de que Facebook (ahora Meta Platforms) se fundó en 2004 en Cambridge. Seis años desde la fundación de tu empresa hasta la película de tu vida debe ser un récord.

Página de acceso a ‘The Facebook’
Facebook, que en un primer momento se llamó The Facebook (lo sabrán quienes hayan visto la película o leído al respecto), comenzó con un pequeño portal para interconectar a alumnos universitarios, como una suerte de anuario (yearbook) interactivo. Y fue, de hecho, a través de los estudiantes de varias universidades de diferentes países (en varios continentes) como consiguió crecer y expandirse.
Pero en su creación hubo más implicados, y no solo Zuckerberg, que es la cara visible y quien finalmente se quedó con el pastel. De hecho, son cuatro los nombres que se vinculan a la creación de la start up más exitosa del siglo. ¿Qué fue de esos cuatro fundadores invisibles?