Pues con Doug Jones voy a dejar oficialmente inaugurada una etiqueta que llevo tiempo diciendo que iba a terminar haciendo: «¡Anda! ¡Este!» y que va a compartir con, por ejemplo, Simon Pegg y Vincent D’Onofrio.
Y es que hay algunos profesionales, pobrecitos míos, que son MA-RA-VI-LLAS de la interpretación, puro arte viviente, y que por el motivo equis nunca terminan de recibir el reconocimiento público que se merecen y terminan quedándose en esa expresión cuando los ves aparecer, un «¡Anda, este!», porque lo reconoces y sabes que lo has visto en un montón de sitios, aunque no recuerdas dónde ni, probablemente, cómo se llama.
El matiz de Doug Jones, sin embargo, es el mismo que el de Javier Botet, que es casi siempre tiene unas caracterizaciones espectaculares y es absolutamente imposible reconocerlo tras las varias capas de látex y maquillaje que lo suelen acompañar.
Por eso estoy convencida de que os va a encantar este post: porque desde que fuera el magnífico Billy en El retorno de las brujas lo habéis visto en todas partes, y no lo sabéis 🙂
Hagamos un repaso a sus papeles más memorables:
Billy en El retorno de las brujas
Jones empezó su carrera en pantalla a finales de los ’80 y, aunque en 1992 ya había participado en un taquillazo (aparecía como payaso en Batman vuelve) fue en el 93 cuando tuvo un personaje relevante, con una buena cantidad de plano y diálogo (bueno, a lo mejor diálogo no mucho, pero tenía) en Hocus Pocus (El retorno de las brujas), donde lo disfrutamos en el papel de Billy el zombi.
El Gentleman en Buffy, cazavampiros
Uno de los personajes más siniestros y seguramente mejor hechos -e interpretados- de toda la serie. En el 99, Jones aparecía en este papel en la serie protagonizada por Sarah Michelle Gellar.
Joey en Men in black II
Realmente no es que este papel fuera muy allá, pero lo he elegido por representar un poco su inicio de siglo, ahí entre 2000 y 2005, porque con pequeñitos papeles en grandes títulos de taquilla, como fueron este, el de Yeti en Monkeybone o el de Morlock en La máquina del tiempo dio el salto al que sería su primer «gran» papel, que es el que os muestro a continuación:
Abe Sapien en Hellboy
En 2004 lo pudimos disfrutar lo más grande en Hellboy haciendo un auténtico papelón, y quedaos con que no fue el único personaje anfibio que ha representado, porque el último de ellos cabreó a muchos.
Fauno y «el hombre pálido» en El laberinto del fauno
En 2006, en la magnífica cinta de Guillermo del Toro, Jones tuvo los dos papeles fantásticos principales de la historia: el del fauno y el del «hombre pálido». Llámalo arte, llámalo profesionalidad, llámalo como quieras: solo al conocer el trabajo de este hombre se entiende que esos dos personajes desprendieran magia de la forma en que lo hacían.
Silver Surfer en Los 4 fantásticos y Silver Surfer
Era 2007 y a Jones ya le empezaban a no quedar cosas por demostrar para dejar claro que es un enorme actor, aunque no se le vea la cara. Ni el cuerpo. Aparte de una interpretación sin fisuras, es lo curioso de saber que Billy el zombi y Silver Surfer son la misma persona lo que trae este título a esta lista.
«El hombre infectado» en Quarantine
Una cosa os voy a decir y me voy a poner superseria: en España hacemos un cine de terror que es MAGNÍFICO. Es de lo mejor del mundo. No tenemos nada que envidiar al cine coreano ni mucho menos al norteamericano.
Dicho esto, en 2007 Jaume Balagueró y Paco Plaza nos regalaron una de las obras maestras patrias de este género: REC. Y en EEUU dijeron que también querían una e hicieron Quarantine en 2008. Si en la versión española era Javier Botet el encargado de dar vida a «la niña Medeiros», en la versión USA fue Doug Jones, como no podía ser de otra manera, el encargado de interpretar al paciente cero: «El hombre infectado».
Heladero en Legión
Os pongo el vídeo porque, madre mía, menudo repelús de escena. El inicio de la década de los ’10 estuvo marcado para Jones por el terror, sin ninguna duda. Después de Quarantine y Legion siguieron, alternándose con series, otras cintas del género como Raze, Cruel Will, Love in the Time of Monsters o Ouija, el origen del mal.
El hombre anfibio en La forma del agua
Y aquí quería yo llegar con su otro papel de anfibio que enfadó a tantos. Increíble película de 2017, también de Guillermo del Toro, que se llevó trece nominaciones a los Oscar y acabó embolsándose cuatro de ellos, incluido el de Mejor Película, Y A DOUG NI LO NOMINARON. Estuvieron nominados Sally Hawkins a mejor actriz protagonista, Octavia Spencer a mejor actriz de reparto y Richard Jenkins a mejor actor de reparto. ¡¡Y A DOUG NO LO NOMINARON a mejor actor!! Insultante. De ahí que tanta gente se enfadara por ello. Porque él estuvo sublime y se lo merecía. Mucho.
Saru en Star Trek: Discovery
Desde entonces y hasta hoy, Doug interpreta a Saru en la serie de la CBS, donde ya lleva acumulados más de 40 episodios, contando con los que se estrenarán este año de la cuarta temporada. El mundo sigue enfadado por el fiasco de La joven del agua, y no me extrañaría que él también.