¿Qué fue de Judge Reinhold, Billy en ‘Superdetective en Hollywood’?

Judge Reinhold es un fenómeno extraño en el universo Hollywood. No es especialmente atractivo, aunque procede de una época en que para los hombres no era condición sine que non ser atractivos para hacerse un buen sitio en la meca del cine; no es mal actor, en absoluto, porque tiene un deje amigable que lo hace cercano al público, fácil de encariñarse con él; y no ha cometido, que se sepa, ninguna salvajada imperdonable como para apartarlo de escena. Sin embargo, a sus 63 años, y tras más de 40 de carrera interpretativa, sigue siendo un eterno secundario que ni fu ni fa (o, a veces, como protagonista de una producción tirando a pequeña). Como el salvamanteles de la abuela, que es una cosa que tú no te comprarías pero que si la tienes a mano pues la usas porque no viene mal.

A Judge Reinhold lo conocimos, la mayoría de nosotros, en el 84, cuando fue el detective Billy Rosewood en Superdetective en Hollywood, la saga que encumbró a Eddie Murphy.

judge-reinhold-superdetective-en-hollywood

A partir de ahí, Reinhold fue el comodín infalible para cualquier comedia durante los ’80 y los ’90 (como el salvamanteles de la abuela): protagonizó, por ejemplo, Un cadáver divertido junto a Elizabeth Perkins, y tuvo uno de los papeles principales en ¡Vaya Santa Claus!, con Tim Allen.

judge-reinhold-vaya-santa-claus

Han sido pocas las ocasiones en que lo hemos visto fuera de la comedia. Por poner algún ejemplo, se me ocurre ahora El rostro del miedo, un thriller malísimo de mediados de los ’90 que, a pesar de no tener un mal argumento (dos amigas se intercambian la identidad para que una use el seguro médico de la otra, y entonces una de ellas muere y la que queda se ve atrapada en la identidad de su amiga) tiene un desarrollo que podría haberse mejorado mucho.

judge-reinhold-el-rostro-del-miedo

Llama mucho la anteción que durante tres décadas (80, 90 y aún 2000) fue un actor tremendamente activo, tanto en cine como en televisión y, sin embargo, creo que debe optar a algún premio a profesional más tiempo en activo con menos nominaciones y/o galardones. En todo ese tiempo, solo en una ocasión optó a recibir algún reconocimiento a su trabajo, y eso fue en 1994 -no os lo perdáis- por UN EPISODIO en Seinfield, por el que fue nominado a un Emmy a mejor actor invitado.

Desde que empezara la década de los ’10, bajó el ritmo muy notablemente. Sus papeles han venido siendo pequeños, esporádicos y en su mayoría para televisión.

En 2013 se estrenó en televisión Beverlly Hills Cop (título original de Superdetective en Hollywood), que contaría las hazañas de Aaron Foley (Brandon T. Jackson), el hijo de Axel Foley, como policía en Beverly Hills, y tanto él como Eddie Murphy volvieron a meterse en sus antiguos papeles. Sin embargo, el proyecto no tuvo tan buena acogida como cabía esperar.

De lo último que se ha podido ver de él está Bad Grandmas, de 2017: una comedia sobre cuatro abuelas que matan accidentalmente a un estafador.

1 comentario · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Olocau

    Aún recuerdo las películas de Beethoven y otras con Leslie Nielsen.

    30 julio 2020 | 10:01 am

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.