Jeff siempre ha estado ahí. A sus 66 años, puede decir que lleva 44 de carrera interpretativa, que no es broma.
Aunque empezó su carrera en el ’74, se hizo enormemente popular por sus apariciones (casi siempre en papeles secundarios) en películas de ciencia ficción y aventuras ochenteras, como Elegidos para la gloria, Las aventuras de Buckaroo Banzai (que protagonizaba Peter Weller, el original Robocop. ¿Qué fue de él?), La mosca o El misterio de la pirámide de oro, además de algún dramón como Mr. Frost y Marea Alta.
Pero, muy probablemente, tú piensas en Jeff Goldblum y la imagen que se te viene a la mente es la de Ian Malcolm: el matemático pirado medio descamisado con complejo de estrella del rock de Jurassic Park, en el ’93.

Os recuerdo que conocimos las gafas polarizadas con él, no con Risto.
Y justo después, en el ’96, fue el co-prota (o uno de ellos, vaya) del genial Will Smith en la increíble (porque os recuerdo que nos dejó a todos pegados al asiento) Independence Day. La escena del puro es simplemente gloriosa.
Repitió, claro, el papel de Ian Malcolm en El mundo perdido, segunda de tres entregas de Jurassic Park en el ’97 (aunque, como recordaréis, esta fue un fracaso importante en comparación con la primera).
Desde entonces, ha pasado por innumerables títulos, siendo un must del reparto de algunas como El gurú (con Eddie Murphy, que también vuelve con Superdetective en Hollywood), Tras la sospecha, Transformando a Boris, El hombre del año, Morning Glory o El gran hotel Budapest, bailando desde el protagonismo absoluto hasta el más puro cameo, y dejando claro que el drama es su mejor género.

Goldblum en ‘Transformando a Boris’
Además, ha participado también con su voz en algunas cintas animadas como El príncipe de Egipto o Como perros y gatos.
Sin embargo, a pesar de haber estado todos estos años trabajando de manera incansable, al grueso del público le ha pasado bastante desapercibido. Tal vez porque la mayoría de sus papeles continúan siendo secundarios, tal vez porque el género dramático no es precisamente lo más taquillero en nuestra cultura.
Puede que por eso a muchos nos sorprendiera reconocerlo en el papel del Grandmaster, el año pasado, en su cameo en Guardianes de la Galaxia vol. 2:

El jersey de punto azul. El jersey de punto azul con el fieltro rojo cosido encima es el detalle.
Pero, por si no era suficiente para cubrir nuestra necesidad de visionar a Jeff con este cachín que nos regaló en la historia de Chriss Pratt (que no sé si sabéis que empezó su carrera cantando desnudo con una guitarra), este año ambos repiten como compañeros en la esperada Jurassic World: El reino caído, en la que Jeff volverá a ser el matemático rockero, aunque mucho más aposentao, dónde va a parar.
Lo sé. Es genial x)
La peli tiene fecha prevista de estreno para junio, así que habrá que esperar un poquito más. De momento, y por si tenéis mucho mono, nos podemos consolar con el trailer.
Punto extra por poner el tema Anyone Who Knows What Love Is, la canción recurrente en Black Mirror, en la que Bryce Dallas (prota femenina de Jurassic World) protagonizó el memorable episodio Caída en picado. Guiños tontos. Con qué poquito es feliz una.
Con todo mi respeto, hay un par de errores importantes en el texto. «El Mundo Perdido» no era la tercera entrega de Jurassic Park, sino la segunda. Y Goldblum no apareció en «Guardianes de la Galaxia Vol 2» (ese era Benicio del Toro, y apareció en «Guardianes… Vol 1»), sino que Goldblum apareció en Thor Ragnarok.
05 abril 2018 | 9:27 am
la increíble (porque os recuerdo que nos dejó a todos pegados al asiento) Independence Day.
jajajaj no leo mas por que decir que esa puñetera mierda es increible ya lo dice todo
05 abril 2018 | 10:12 am
BASTON: Menos mal que me ha dado por leer todo hasta el final, y luego los comentarios. El tiempo perdido ha tenido su recompensa, porque ni te imaginas lo que me he podido reír con tu frase. Totalmente cierta, además.
05 abril 2018 | 10:19 am
Carlos #1:
Correcto, he pensado lo mismo. Sólo que en “Guardianes de la Galaxia Vol 2” técnicamente sí que salía, pero no era más que un microcameo en los créditos.
05 abril 2018 | 5:36 pm
Jurassic Park es del 93 no del 95..
16 abril 2018 | 1:55 am