
Valeria, cásate conmigo. #valeriamarryme
Creo que, quien más quien menos, todos recordamos los ojos azules, enmarcados por unos rizos perfectos, de la co-prota de Charlie Sheen en esa tronchante experiencia cinematográfica de 1991 que fue Hot Shots!
Valeria Golino interpretaba a Ramada Thompson, también conocida como Tukachinchilla, que significa «Pies conejo de peluche», como seguro recordaréis. La estrella femenina de la cinta de la que Charlie Sheen y Cary Elwes se disputaban el amor.
Que, por si os pillo despistados y no lo ubicáis, Cary Elwes (a la izquierda en la foto) es el aguerrido Pirata Roberts de La princesa prometida (por cierto, ¿qué fue de Cary Elwes?).
De Valeria es imposible olvidar, yo creo, dos escenas de Hot Shots! La primera, su elegante y erótica canción acompañada de piano:
Do Réveillon…#humor #hotshots #valeriagolino #ilovethismovie pic.twitter.com/9iGl6Pp4SV
— Chrystian de Sant Ana Souza (@SantChrystian) 2 de enero de 2018
Y, la segunda, la parodia a Nueve semanas y media, desayuno ventral incluido:
Golino tenía una cara resultona, un físico muy acorde a lo que por entonces parecía una exigencia para cualquier actriz femenina, sentido del humor y talento. Y, sin embargo, no la hemos visto mucho más después de las dos entregas de Hot Shots! ¿Qué fue de ella?
El motivo principal de que no la hayamos visto demasiado es, muy probablemente, que Valeria, que se mantiene más que activa a día de hoy, se ha movido sobre todo en el mercado italiano.
La pudimos ver, por ejemplo, interpretando a Elizabeth Laughton en Atrapado por su pasado, en el ’96, haciendo un cameo en la comedia de 2001 Hotel, con Salma Hayek y Burt Reynolds, o, un poco más recientemente (2002) en la magnífica Frida, de Salma Hayek, película de la que se ha vuelto a hablar mucho últimamente por la denuncia pública de Hayek contra Weinstein.
Pero, como digo, la inmensa mayoría de sus apariciones son en producciones italianas, sobre todo, aunque también incluye en su curriculum varias europeas, y además es que es un no parar, por lo que voy a hacer un repado muy, muy general, y nombrar solo alguno de sus títulos.
En 2008, sin ir más lejos, protagonizó la francesa Cash, junto a Jean Reno. Os iba a desafiar a reconocerla en el trailer, dado su cambio de look, pero esos ojos son inconfundibles:
En 2013 participó en la italiana El capital humano, que no se estrenaría en España hasta 2015.

Valeria en ‘El capital humano’
En 2014 tuvo uno de los papeles principales en Il ragazzo invisibile, junto a Ludovico Girardello, que es una de las actuaciones favoritas de los fans de Valeria:
“Hai copiato?” “No” “Si, hai copiato??” “Nooo” #LudovicoGirardello e #ValeriaGolino ne #IlRagazzoInvisibile ora su @RaiUno pic.twitter.com/vClwhdn6wD
— Indigo Film (@indigo_film) 30 de diciembre de 2017
Y este pasado año, entre otros trabajos, ha estrenado Il colore nascosto delle cose (el color oculto de las cosas), de Silvio Soldini, que cuenta la historia de amor entre Emma, una joven ciega, y Teo, un hombre que lleva una vida frenética sin ninguna intención de comprometerse, hasta que la conoce a ella. Pese a lo aparentemente típico de la historia, la cinta goza de bastante buena crítica en la mayoría de portales de cine.

Valeria, porfa, cásate conmigo. #valeriapleasemarryme
Este año, además, los fans esperan impacientes la segunda parte de Il ragazzo invisibile. Pero no solo eso, sino que, también para 2018, se espera el estreno del tercer trabajo de Valeria como directora, con su película Euphoria, de la que acaba de terminar el rodaje.
Valeria Golino finaliza el rodaje de ‘Euphoria’ https://t.co/LUeAt6eLmB pic.twitter.com/MqtLND9IWy
— CIMA Mujeres Cine (@CIMAcineastas) 3 de enero de 2018
Valeria se estrenó como directora en 2010, con un corto titulado Armandino e il Madre, y repitió en 2013 con la película Miel, que dirigió y escribió y le valió, entre otros, el premio Pegaso de Oro a mejor directora en el Flaiano International Prizes.
Este año estrena su último trabajo, Euphoria, en el que también escribe y dirige, y que, según la web de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales), cuenta
la historia de Matteo, un joven emprendedor con tanto éxito como tan pocos prejuicios, fascinante y dinámico, y su hermano Ettore, que todavía vive como profesor de escuela en el pueblecillo en que ambos nacieron. Es un hombre cauto e íntegro que se esfuerza por no cometer errores dando siempre un paso atrás, hacia la sombra. Todo lo que separan dos personalidades aparentemente opuestas habrá de superarse a raíz de una difícil situación que aproximará a los dos hermanos, obligándolos a conocerse y descubrir el vínculo que los une, en un vórtice de fragilidad y ternura, miedo y euforia.
También salió en Rain Man y en muchas más películas
19 enero 2018 | 2:32 pm