Bueno, hacemos un inciso chiquitín: existen en la historia de la fantasía DOS Harry Potter.
El primero de ellos era el personaje principal de la película de 1986 Troll o Torok, el Troll: un niño que usaba la magia para rescatar a su hermana del mundo del troll malvado. Este Harry Potter era interpretado, por cierto, por Noah Hathaway, el Atreyu de La historia interminable (por cierto, ¿qué fue de él?).
El segundo es el Harry Potter que J. K. Rowling hizo famoso en sus libros, que prácticamente todos conocemos y que en nuestras retinas tiene la cara de Daniel Radcliffe. Os iba a hacer un pequeño resumen, pero en lugar de ello os voy a dejar con una pequeña maravilla que Rodrigo Septién tiene en su canal de YouTube, que os lo explica en menos de tres minutos y de paso os echáis unas risas:
Bueno, pues Ron Weasley es el mejor amigo de Harry Potter, el pelirrojo fantástico, el moderno Samsagaz.
La primera de las películas de la saga, Harry Potter y la piedra filosofal, se estrenó en 2001 y la última de ellas, la segunda parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte, en 2011. Entre medias, otras seis películas, haciendo de Harry Potter una de las sagas más largas del cine. Esto, de cara a los personajes, se traduce en que los conocimos con doce añines y la voz sin cambiar, y vimos en directo cómo les crecía la barba. Literalmente. Bueno, a Hermione no.
Sólo han pasado seis años desde esa última entrega cinematográfica de Harry Potter (sí, ya, sin contar secuelas). A Daniel Radcliffe (Harry Potter) lo vemos bastante a menudo. En Ahora me ves 2, por ejemplo, hizo un papel de lo más… Inquietante. Y a Emma Watson (Hermione Granger) es imposible no verla, porque está en todas partes (gracias, internet). Este mismo año la hemos disfrutado en el papel de Bella, en La bella y la bestia, que fue una cosa espléndida. Pero ¿dónde está Rupert Grint, el pelirrojo maravilla?
Ese mismo 2011, hay que hacer mención especial a una de las apariciones más queridas entre los fans de Rupert: su colaboración en el vídeo de Ed Sheeran Lego House, que os recomiendo disfrutar despacio.
En 2012, Rupert se llevó, junto a Watson, Radcliffe y Tom Felton, el MTV Movie Award a mejor reparto, y él y Emma quedaron finalistas en el premio a mejor beso por el morreaco que se habían dado en la última peli.
En 2013 se lanzó al teatro en la obra Mojo, representada en el Teatro Harold Pinter de Londres, en el papel de Sweets. El mismo año, protagonizó Super Clyde, una película para televisión en la que interpreta a Clyde, un empleado de restaurante de comida rápida que decide convertirse en súper héroe.
Por cierto, ¿recordáis la peli Futbolín? Pues Rupert le ponía la voz a Amadeo (personaje principal) en la versión en inglés, y en Postman Pat a Josh (personaje destacado).
- Amadeo
- Josh
En 2014 volvió a subirse a un escenario y actuó en Broadway, en la obra It’s only a game, y además se alzó con el premio a revelación londinense del año en los Whatsonstage Awards por su participación, el año anterior, en la obra Mojo.
En 2015 tuvo de nuevo un papel protagonista en la película Moonwalkers, nada menos que junto a Ron Perlman, uno de los nombres más polifacéticos de Hollywood.
¿Y qué está haciendo ahora mismo? Pues un vistazo en IMDb y lo encontramos, este año, en dos series.
Por un lado, Snatch, una serie sobre prostitución, robos y crimen organizado (aunque menos dura de lo que pueda parecer por la descripción).
Y, por otro, Sick Note, de la que ya hay una temporada y donde da vida al protagonista, Daniel Glass, y comparte reparto con Nick Frost, uno de los talentos más reconocidos de la industria británica. En la serie, a Daniel le diagnostican por error una enfermedad terminal y él se da cuenta de que todo el mundo lo trata notablemente mejor. Cuando descubre que el diagnóstico no era tal, tiene que decidir entre decir la verdad o continuar con la farsa. ¿Adivináis? Humor very british. Por destacar, en ocho capítulos aparece una casi irreconocible Lindsay Lohan:
¿Y qué más? Hombre, pues poco no es, en sólo seis años: ha tocado cine, televisión, series, teatro, doblaje, videojuegos, música… Vamos, que es que lo único que le falta es ya dedicarse a la magia.
Oh, wait…