Pelazo en pecho, guardarropa londinense de los 60 y un mojo capaz de desmayar a cualquier fémina a 30 millas a la redonda…
Así era Austin Powers, el espía que nos achuchó a finales de los 90, tan repelente como entrañable, el único capaz de pararle los pies al malvado doctor Maligno y su pequeño Mini yo.
Hay quienes consideran estas películas de mal gusto pero confieso que me parto con ellas, no puedo evitarlo, tienen grandes momentos, frases y apelativos que ya forman parte de mi vocabulario habitual, como: «he perdido mi mojo», «este café es una mierda- habló Juan Valdés», «Miniyo no te comas a minivaldomero», «Gordo Cabrón» y tantas otras…
Hay que dar las gracias al enorme doblaje de Florentino Fernández y las ingeniosas traducciones, a la altura o más que el guión original.
Gordo Cabrón es, según confesó Mike Myers, el personaje que menos le gusta interpretar. Su favorito, como no podía ser menos, es el doctor Maligno.
Con el nuevo milenio todo le iba viento en popa: doblaba a Shrek en todas sus películas y sus especiales, también protagonizó El gato (2003) adaptación del famoso libro de Dr. Seuss.
De su peculiar héroe de acción Austin Powers hizo hasta tres entregas y todo hacía prever que habría una cuarta, pero entonces…
Desapareció como si se lo hubiera llevado el viento.
¿Qué pasó con Mike Myers?
Pues dicen las malas lenguas que lo que le pasó fue El gurú del buen rollo (2008) una película que, en su propia jerga, no se comió un colín. No solo recibió bofetadas en cuanto a crítica (algo que podría ser algo más o menos habitual), lo peor fue su fracaso en taquilla. No recuperaron la inversión: de su presupuesto de 62 millones de dólares solo recaudaron 41 millones.
Mike Myers lo justificó diciendo que no encontró a su público y después de eso solo trabajó de forma efímera en Malditos bastardos (2009), la particular epopeya bélica de Tarantino.
Aparentemente, ningún productor quería volver a apostar por él, así que tuvo que conformarse con doblar otras tropecientas entregas del famoso ogro verde (Shrek, felices para siempre, Shreky movie, Villancicos Navidespectaculares de Asno, etc.) y su tabla de salvación: el programa Saturday Night Live.
Myke Myers, un canadiense de padres británicos que creció en Scarborough, Ontario, se forjó como cómico al fuego de Saturday Night Live, donde comenzó en 1989 y creó grandes personajes. Allí ha permanecido desde entonces, de forma más o menos intermitente, hasta el año pasado, 2015, que abandonó de forma definitiva (aparentemente) el show.
Yo lo descubrí con El mundo de Wayne, en 1992. Qué grandes, Wayne y Garth. Aún me recuerdo emulando con mis amigos esta gloriosa escena a ritmo del Bohemian Rapsody de Queen, grupo del que Mike Myers es gran fan.
Cuando era adolescente, Mike solía ligar en las fiestas vacilando a las chicas con su personaje de Wayne.
Y parece que no le ha ido nada mal, se ha casado dos veces, y sus dos mujeres no son precisamente feas.
A la primera, Robin Ruzan, la conoció después de un partido de hockey sobre hielo, deporte que Mike Myers adora (de hecho ha tenido tres perros y todos ellos han tenido nombre de jugadores de hockey).

Con su exmujer Robin Ruzan en la premiere de la película Austin Powers en Miembro de Oro en 2002. (GTRES)
Robin y Mike se casaron en 1993 y se divorciaron en 2005.
En 2010 se casó con su actual mujer, Kelly Tisdale, con la que ha tenido tres hijos. Según Mike Myers, esta ha sido la verdadera razón de su retiro. «Cada vez que hago una película, dejo pasar tres o cuatro años entre medias. Hace dos años y medio tuve a mi primer hijo y quería estar presente. Ha sido el momento más feliz de mi vida», aseguró en 2014.
La paternidad le ha llegado un poco tarde pero a tiempo: tuvo su primer hijo, Spike, a los 48 años. Después llegó su hija Sunday Molly y la pequeña y la última en llegar, Paulina Kathleen, nació en noviembre de 2015, cuando su padre ya había cumplido 52 años.
«Cualquiera que te diga la paternidad es lo mejor que te puede pasar, lo están subestimando«, aseguró con la llegada de su tercer churumbel.

Mike Myers puede sentirse satisfecho. Una calle de su ciudad natal, Scarborough (Canadá), lleva su nombre: Mike Myers Drive, cuyas señales son frecuentemente robadas por sus fans. Y en la pequeña ciudad de Draper, Utah (Estados Unidos) hay otra calle llamada Wayne’s World Drive.
Además es propietario de un pequeño tesoro: la última carta escrita por George Harrison. El cantante de los Beatles le escribió la carta poco antes de morir, en ella le confesaba que era un gran fan de Austin Powers y le solicitaba un muñeco de Mini Yo. Mike tiene la carta enmarcada en su casa y la mira todos los días. Asegura que es una de las cosas más increíbles que le ha pasado.
Con todos estos logros en su haber podría mantenerse retirado con su familia, pero creo que no va a ser así. Hace algunos meses se dejó ver de esta guisa en la mismísima Casa Blanca.
¿Es posible que su pelo se haya vuelto totalmente blanco a sus 53 años o se trata de alguna caracterización?
Me inclino más por lo último. Mike ha vuelto al trabajo: participa en Terminal, una película protagonizada la cotizada Margot Robbie, que actualmente está en fase de post-producción.
Y se rumorea que prepara la cuarta aventura de Austin Powers, una idea que está alentando Jay Roach, director de las anteriores entregas del famoso espía.
«No hay nada seguro, pero le estoy dando vueltas a algunas ideas«, aseguró en una entrevista.
el 70% de la gracia de austin powers 2 es que lo dobla florentino. Si lo comparas con la versión orginal, florentino se inventa muchísimas cosas, y queda mucho mejor (y lo digo yo que me gusta ver todo en versión original)
21 diciembre 2016 | 12:42 pm
#uno cualquiera
¡Muchas gracias!!! ^^
Ana Velencoso
21 diciembre 2016 | 1:50 pm
Austin Powers es un bodrio infumable
21 diciembre 2016 | 1:54 pm
Coincido con que Flo es el que le da la gracia, al igual que en Ace ventura, la que el dobla le da como 2000patadas a la que no , esq tiene un arrrrte el jodio
21 diciembre 2016 | 2:17 pm
Sin duda todo un sex simbol de la gran pantalla jejeje
21 diciembre 2016 | 10:00 pm
MIKE MYERS EN 2016 ES LA VIVA ENCARNACIÓN DE……….
¡¡¡¡¡EL JUEZ GARZÓN!!!!!!!!
26 diciembre 2016 | 7:32 pm