Este fin de semana lo tengo señalado con rotulador en mi calendario: ¡vuelve a los cines La historia interminable!!
No puedo describir la emoción que me produjo ver esta película por primera vez en el cine, me quedé en estado de shock, me sentía al 100% en la piel de Bastian. Al igual que le ocurría a mi compañera de blogosfera @madrereciente, quería con todas mis fuerzas vivir su aventura y meterme en primera persona en las historias de los libros.
En un ataque infinito de nostalgia, algún distribuidor de cine tan ochentero como yo ha debido convencer a alguien poderoso para que más de 50 cines proyecten esta película 32 años después de su estreno, eso sí, en versión remasterizada.
Como no podía ser menos, me he querido unir a esta insigne celebración de morriña con dos posts: uno sobre al cantante Limahl, cuya canción Neverending Story llevo grabada en los huesos, y otra sobre los principales protagonistas, para saber qué ha sido de ellos.
Comenzaré con Limahl, porque me apetece mucho, y este fin de semana publicaré otro Qué fue de… de sus actores (tengo especial curiosidad por saber qué fue del actor de Atreyu, aunque casi me da miedo ver cómo será en la actualidad).
Aparecerá, Atreyu, no lo dudes ni por un momento.
Pero centrémonos en Limahl, un cantante de pop británico que no se encontraba en un buen momento cuando fue reclutado por el director alemán Wolfgang Petersen para encabezar el tema principal de la banda sonora.
Limahl (nombre artístico formado por el anagrama de su nombre real, Christopher Hamill), acababa de ser expulsado de su banda, Kajagoogoo, con la que había logrado ser número uno de ventas en Reino Unido. En un acto que él consideró una traición, el manager le comunicó que no seguiría con ellos porque «no compartía la visión de futuro de la banda que tenían los demás». Limahl se sintió especialmente herido por sus compañeros, a lo que que no sólo consideraba sus amigos, sino casi su familia.
El bajista Nick Beggs se justificó diciendo que vivían «en un planeta diferente a Limahl» y el guitarrista Steve Askew, comentó: «Su estilo de vida es tan diferente a la nuestra. Somos gente muy normal mientras que Limahl le gustan las luces brillantes».
Limahl había tenido sus comienzos musicales en pub gays. No ocultaba sus tendencias aunque no sabemos si esto tuvo algo que ver en el hecho de que el grupo quisiera prescindir de su estrella. Lo cierto es que le hicieron un favor.
En 1983 Limahl se estrenó como solista. Su canción Only for Love logró posicionarse en el puesto 16 de los hits británicos pero no logró ni de lejos igualar su éxito anterior.
Al año siguiente todo cambió. Limahl fue elegido para cantar Neverending story, un tema que dio la vuelta al mundo y llegó a ser número 1 no solo de Gran Bretaña, sino también de España, Suecia, Noruega y Suiza.
Emulando al título de la película (y del libro en la que se basaba), la canción no tenía final, la música se desvanecía hasta el silencio, tan sutilmente como empezaba.
Lo que nadie podía imaginar es que casi 30 años después, en 2014, una banda de chicas japonesas llamada E-Girls llevaría esta vieja canción a lo más alto del top nipón con una versión más propia de Frozen que del libro de Michael Ende.
Limahl vivió mucho tiempo del éxito arrollador de esta canción, más que de sus propios discos como solista (llegó a publicar tres, Don’t Suppose en 1984, Colour All My Days en 1986 y Love Is Blind 1992). Los años siguientes paseó su característica peluca punk por multitud de países, actuando en hoteles, televisiones y club nocturnos.
En el 2000 llegó la decadencia. Pasó tiempos difíciles y fue avergonzado públicamente cuando un periódico sensacionalista británico publicó unas fotos suyas saliendo de una oficina de desempleo.
A finales de 2003, Limahl se reunió con los demás miembros de Kajagoogoo para un programa especial del canal VH1 que se emitió en 2004), pero no hubo afán de regresar.
En los años siguiente participó en algunos programas de talento musical en Alemania y Gran Bretaña.
Limahl finalmente volvió a reunirse con Kajagoogoo en 2008 y aquel feliz encuentro supuso su regreso a los escenarios. La banda participó durante varios años en festivales de música en Europa y Limalh actuó tanto con ellos como en solitario. Incluso pasó por el quirófano para «estar bien para sus fans».
En 2011 Kajagoogoo lanzó un nuevo single. En 2012 Limahl también lanzó un tema propio lleno de nostalgia llamado ‘1983’:
Ese mismo año participó en un reality llamado I’m a Celebrity…Get Me Out of Here!, en el que diferentes famosos debían afrontar la vida en un campamento. Solo duró 7 días.
Actualmente Limahl vive en Hertfordshire, Inglaterra, con su pareja de hecho. Sigue actuando de hotel en hotel, viviendo de la nostalgia de gente como yo, cantando una y otra vez el tema que le dio la fama mundial.
No sé si será una maldición…
¿otro tralará?
22 julio 2016 | 7:22 am
Está en Perúhl
22 julio 2016 | 8:40 am
¿No teníamos derecho a que nos respeten nuestro pasado?, pues esto es lo que pasa si ese derecho sale adelante todo borrado.
22 julio 2016 | 1:09 pm
¿Avergonzarle por buscar empleo? Vamos no me j****
23 julio 2016 | 1:52 am
La pelicula era una mierda, me encantaba el libro de pequeño y la película no tenia nada que ver, peor la canción es una de las mejores que he escuchado nuca, una autentica obra de arte. Hasta le hice a mi madre comprarme el vinilo solo por la cancion. pobrecita.
23 julio 2016 | 6:03 am
Ana cada vez que entro en el blog me llevo un disgusto. Una tiene dulces recuerdos de juventud y de repente llegas tu con la cruda realidad :s
23 julio 2016 | 2:37 pm
Parece mentira que un autentico «monstruo» del bajo, y del Chapman Stick como es Nick Beggs, más asociado al rock progresivo y al rock duro empezara con un grupo de pop como Kajagoogoo y con Limahl. ¡Ya sabemos quien ha llegado más lejos en su carrera musical!.
26 julio 2016 | 6:11 pm
tambien yo fui y soy fan a la pelicula, a la cancion y al cantante, que ridiculez la forma denigrante a la dignididad de los demas de opinar/pensar, como si saber ofender fuese un arte que pocos dominan, y asi queremos un mundo mejor? buen provecho, asi les retribuye la vida.
22 abril 2017 | 12:52 am
La película y canción Never Ending Story son en si iconicas en los ochenta, Limahal, interpreto la canción con bastante talento, la película fue un éxito total, pero que tiene que ver la agrupación de chicas japonesas, que la interpretan como cover re-actualizado, esta no guarda ni armoniza con el peso en la que se vivió en el año de su estreno, ya que este país (Japón) estos últimos tiempos, recién viven la fiebre del rock .
04 octubre 2017 | 10:03 pm
Limahl…..es y será siempre el mejor .
03 julio 2019 | 4:45 pm