Más tierno que el día de la madre. Más dulce que una sobredosis de cup cakes. Con solo 17 añitos, Glenn Medeiros se comió el mundo en los ochenta con la balada Nothing’s Gonna Change My Love For you, una versión que George Benson había compuesto solo dos años antes y quedó totalmente olvidada por el ‘cover’ de su compatriota adolescente.
En muy pocas semanas Glenn Medeiros copó los números 1 de Estados Unidos, Canadá y gran parte de Europa. Yo, que por entonces solo tenía 13 añitos, escuchaba esa canción en bucle una y otra vez, suspiraba hasta quedarme sin aliento y me montaba mis películas. Y como yo, millones de mujeres en el resto del planeta caían rendidas a los pies de este muchacho hawaino de origen portugués.
Con su cara y su voz angelical acaparaba todas las portadas de Bravo y Superpop y forraba carpetas por doquier.
Era el año 1987, el mismo de Sweet Child O’Mine y Welcome to the Jungle de Guns N’Roses, de Bad de Michael Jackson y la desgarradora With or Without You de U2. Y allí estaba el bueno de Glenn, con su preciosa balada que para todos ellos debía ser algo así:
Su vídeo musical exudaba glucosa por cada uno de sus poros y encarnaba la fantasía romántica por excelencia de la adolescente que era yo, y creo también de muchas madres.
Pese a todo, no puedo evitar que algo en mí se siga conmoviendo al verlo.
Supongo que una parte de mí se quedó allí, en ese acantilado donde rompían las olas, entre los brazos de Glenn.
Su éxito fue tal que incluso llegó a hacer una versión en español, Nada cambiará mi amor por ti. No tuvieron la decencia de rodar otro vídeo en español, así que la machacaron sobre el vídeo en inglés, con efectos catastróficos.
Este One Hit Wonder, que nació después de que Glenn Medeiros ganara un concurso de radio en su Hawai natal y de que una discográfica local se lanzara a grabarlo, llegó al segundo puesto del Top 100 de Billboard del año 1987.
Su segundo disco, grabado al año siguiente con el título Not me, contó con buena acogida pero ni de lejos alcanzó el éxito de su primer álbum.
En 1989 participó en la banda sonora de Karate Kid III, donde ponía voz al tema Under Any Moon junto a The Jets. Además, también aparecía en la película, haciendo de él mismo:
También participó en la banda sonora de otro éxito de aquella época, Agente juvenil (1991).
En seguida llegaron los dúos, con Bobby Brown, con Ray Parker Jr. y Thomas Anders, de Modern Talking.
A finales de los años 90 ya había desaparecido como el humo, especialmente después de haber sido cruelmente ridiculizado en un programa de la BBC llamado Juke Box Jury.
Únicamente permaneció como compositor en la banda sonora de la serie Los vigilantes de la Playa, donde dejó temas como Cruisin’ o R-E-S-P-E-C-T.
Finalmente, tras haber estado en lo más alto decidió retirarse a Hawai, donde se casó con Tammy Armstrong, una mujer quince años mayor que él, y tuvo dos hijos.
Desde entonces ha ejercido como profesor de secundaria en varias escuelas de Oahu, la isla principal de Hawai, en escuelas públicas y privadas, incluyendo la Mililani Middle School, la escuela de San José en Waipahu, la Academia Islas del Pacífico en Kapolei y la Maryknoll High School, donde llegó a ser subdirector.
En la actualidad, y desde 2015, es presidente del colegio de la orden marianista Saint Loius School.
Aquí os dejo con algunas entrevistas recientes y una galería del antes y el después. ¿Quién le ha visto y quién le ve?
- En una imagen de la revista ‘Bravo’ a finales de los años 80.
- En la actualidad, en su faceta docente.
- Portada de uno de sus primeros discos.
- En su nuevo colegio, Saint Louis School, donde ejerce como presidente desde 2015.
me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
18 julio 2016 | 8:52 am
Era y será la passion de mi adolescenciaaaaaaaaaaaaaaa y restooooos, nunca nunca dejo de gustarme ni lo hárá…alla donde vaya su melodia irá conmigo…… la vida cambia para todos, y el podia haber seguido siendo una estrella, pero esta echo de humildad y supo el camino que tuvo que coger…suerte Glenn, y gracias a vosotros por recordarlo…..
18 julio 2016 | 8:54 am
Y estaba yo escuchando la cancion y transportandone a la adolescencia y bajo y veo la foto de la actualidad y morí
Ana que cruel…. la vida y tu 🙁
18 julio 2016 | 9:17 am
Si algo ha tenido el chaval fue sentido de la realidad. Sabia que el exito sería efímero y tomó la sabia decisión de estudiar historia.
Nunca fui fan de nadie y tenua 15 añitos en el 88, pero el muchacho me caía bien
18 julio 2016 | 9:37 am
La canción se llamaba «Nothing´s gonna change my love for you» Nothing´s, con apóstrofo y s. Mucho copia y pega sin entender lo que se está copiando veo yo y sin tener ni idea de inglés.
18 julio 2016 | 10:06 am
Que recuerdos, la canción, y el me parecía muy guapo.
18 julio 2016 | 11:00 am
Que viejo y feo está Glen Mierdeiros.
18 julio 2016 | 7:16 pm
Pensé que no había sobrevivido al subidón de azúcar y que palmó de súpermegaultraglucemia.
La canción top 1 más moña de toda la historia.
Pero era muy monillo.
18 julio 2016 | 11:15 pm
Este tema fue el que hizo conocido a Medeiros pero no es un One Hit Wonder porque el tiene varios temas buenos uno de ellos Long a Lasting love y más.
07 marzo 2020 | 5:16 pm
Más bien no termino en un centro de rehabilitación como muchos artistas ahora. Admirable hombre. No todos estan para circo en mtv. Quienes conocemos su trabajo sabemos que todos sus álbumes son una joya. Armonía y letras algo que no se ve hoy. Manejo muy bien su carrera, me alegra que este de profe, sus clases deben ser geniales 👋🏽👋🏽
08 marzo 2021 | 7:04 pm