Archivo de la categoría ‘Críticas’

El desgaste argumental de ‘My Hero Academia’ y las batallas sacadas de la manga

Si mis cuentas no me fallan, en el episodio 220, allá por marzo, fue cuando My Hero Academia se apartó del foco de los estudiantes de la Academia U.A. y se centró en los villanos. Y, desde entonces, me he descolgado de este manga.

Así es, he perdido el interés por el cómic de Kohei Horikoshi, pero lo sigo por inercia, por lo fácil que es leer un episodio cada semana en Manga Plus a la vez que continúo con entusiasmo otras como One PieceDr.Stone.

Desde que My Hero Academia comenzó a fraguar una guerra entre los personajes malvados, en mi opinión la serie ha perdido fuelle. Y es que el manga se ha centrado durante demasiado tiempo en el desarrollo de una historia de los enemigos, porque se puede contar el trasfondo de los rivales, mostrar sus inquietudes, sus estrategias de cara a lo que sucederá en el futuro… ¡Pero no estar meses ignorando a los protagonistas y mostrando una batalla entre diferentes enemigos!

Lee el resto de la entrada »

‘Nexomon: Extinction’, un ‘Pokémon’ con mucha ironía, dificultad y parodia

Un joven sale una mañana de su hogar (un orfanato) dispuesto a vivir sus propias aventuras y convertirse en domador de Nexomones. Capturar y entrenar las más de 300 criaturas que existen es su objetivo… Todo el mundo podría pensar que es Pokémon, pero a pesar de sus similitudes, tiene múltiples diferencias que hacen que este juego, Nexomon: Extinction, sea especial.

VEWO Interactive es la desarrolladora de este RPG de caza de monstruos que salió a finales de agosto para PS4, Nintendo Switch y PC y que llamó mucho la atención. Y es que con este estilo de historia, todo el mundo piensa en la saga de Nintendo, pero la mayoría de jugadores se han visto sorprendidos por este título ya que tiene un toque de seriedad y, especialmente, una dificultad, que casi parece que esté intentando solucionar algunas carencias de Pokémon.

Desde el principio ya denota diferencias, pues hay nueve Nexomones iniciales entre los que elegir. Y aunque ya era difícil tomar la decisión con tres, con nueve se hace harto complicado más teniendo en cuenta que la mayoría de jugadores no conocen ni las criaturas existentes ni sus evoluciones.

Lee el resto de la entrada »

‘Orígenes secretos’, frikismo de Netflix para el público general

Netflix se animó a mostrar el frikismo más puro el pasado 28 de agosto con su nueva película, Orígenes secretos, basada en la novela homónima de David Galán Galindo y dirigida por él mismo. Javier Rey, Verónica Echegui y Brays Efe son los protagonistas, y cuenta con la participación de otros actores de renombre como Antonio Resines, Ernesto Alterio o Carlos Areces.

Sin duda, es un proyecto interesante. A priori. Un policía que tiene que trabajar con un compañero de lo más geek para resolver el caso de un asesino en serie que comete crímenes basados en diferentes orígenes de superhéroes. Pero que nadie espere un anime de imagen real o un frikismo al nivel de The Big Bang Theory.

Es una película que hay que saber ver, pues lo que he sacado en claro es que está dirigida a un público muy general para que cualquiera la pueda disfrutar y entienda la mayoría de las referencias. Pero, un friki como yo, lo ve de una forma muy distinta.

Lee el resto de la entrada »

‘The Promised Neverland’ termina: adiós a los niños que hemos visto crecer y sobrevivir

Tras casi cuatro años, hay que decir adiós a Emma, Ray y Norman, a Gilda y Don, a Phil, a Musica y Sung-Joo y también a Isabella (alias Mamá). 281 episodios de pura tensión, miedo, aventura y acción protagonizada por niños de orfanato que quería huir de sus captores para ir al mundo de los humanos.

El manga de The Promised Neverland creado por Kaiu Shirai (guion) y Posuka Demizu (ilustración) ha finalizado dejando un gran sabor de boca. Se postuló como la serie revelación de 2016 y ha ido demostrando cómo la historia estaba medida al milímetro, dejando atrás cualquier tipo de floritura que solo sirviera para alargar la historia.

Este 14 de junio se ha publicado el último episodio que daba respuesta y solucionaba el gran contratiempo final de la protagonista. Pero la serie no ha estado todo el rato arriba, ha tenido sus más y sus menos como cualquier obra con sagas que tiene sus puntos altos de tensión y sus episodios de transición. Aun así, todo el conjunto ha hecho que sea un manga redondo con un cierre a la altura.

Lee el resto de la entrada »

‘Kipo y la era de las bestias mágicas’ demuestra en su segunda temporada que le queda trama para rato

Lobita, Porki, Gaudio y Pupo vuelven, capitaneados por Kipo, en la segunda temporada de Kipo y la era de las bestias mágicas que se estrenó el 12 de junio en Netflix. Tras una primera temporada brillante que dejó la historia en su punto más alto, esta serie de animación de Dreamworks retoma la trama donde la dejó ofreciendo acción y aventuras desde el minuto uno.

Me declaro un fan incondicional de la serie, ya lo comenté, pero eso no quita que vea los fallos. Quizá porque me gustó la primera parte y porque esperaba con ansias una continuación, he visto luces y sombras en estos nuevos 10 episodios.

Lee el resto de la entrada »

‘The Hollow’, la serie de Netflix que se ha equivocado de juego

Se planteaba como una serie de dibujos prometedora, como una de las tantas que triunfan ahora y que presentan un mundo diferente y mágico. Y así es, The Hollow cumple con todas esas premisas y con muchas más, pues es muy entretenida y original y, a pesar de que su idea ya es recurrente, ha conseguido entretenerme y sorprenderme.

Esta serie original de Netflix estrenó su primera temporada en el verano de 2018, y la segunda vio la luz el pasado 8 de mayo. A pesar de que parecía que todo había acabado, los guionistas supieron sacarle partido a la historia y darle una vuelta de tuerca para que el universo no fuera exactamente el mismo. Y, de hecho, el final de la segunda temporada parece mantener alguna que otra esperanza de cara a más episodios.

Son capítulos que se ven rápido y en una semana perfectamente puedes haber terminado la serie, si tienes tiempo para maratones. Aun así, a pesar de las cosas buenas que se pueden decir de ella, también tiene algún fallo de ritmo, lo cual puede sacar fácilmente a muchos espectadores de la historia.

Lee el resto de la entrada »

‘Digimon Adventure 2020’, un nostálgico ‘reboot’ con demasiados cambios

Está claro que los reencuentros, remakes y remasterizaciones son tendencia. También los reboots, y no podía faltar uno de una de las series de dibujos por excelencia: Digimon. La primera temporada, llamada originalmente Digimon Adventure, estrenó su nueva versión el pasado 5 de abril.

Para celebrar que el año pasado la serie cumplió 20 años, los mismos ocho protagonistas han vuelto a ser niños elegidos en un mundo similar pero diferente, para contar la historia desde cero con pequeños (o grandes) cambios en su trama. De momento, parece que las diferencias sí son importantes, pues los tres episodios que han emitido son completamente diferentes.

Si en la primera entrega los personajes se conocían en un campamento de verano y, de ahí, viajaban a un Mundo Digital del que apenas salían, en Digimon Adventure 2020 todo ha cambiado. De momento, el campamento es un hecho anecdótico que casi ni se ve, los personajes que han salido continúan en el Mundo Real y los Digimon contra los que han luchado parecen estar en un mundo intermedio que podría representar a la red.

Lee el resto de la entrada »

‘Final Fantasy VII Remake’, un regalo para los fans que mezcla nostalgia y novedad

23 años han pasado para ver un sueño como este cumplido. El gran Final Fantasy VII que salió en 1997 para PlayStation ha recibido por fin un remake en PS4 este 10 de abril. Era un título muy esperado, una nueva versión del que para muchos es su juego favorito de la famosa saga de rol. Por ello, este es uno de los títulos obligatorios de la consola de Sony.

Como era de esperar, Final Fantasy VII Remake prometía una aventura espectacular y, a la vez, era una reedición peligrosa por todo lo que los fans conocen su edición original. Aun así, Square Enix lo ha conseguido solventar con soltura, con más o menos errores o malas decisiones, pero resultando en un juego muy recomendable que hace a los nostálgicos revivir las sensaciones de 1997 a la vez que están jugando a un título nuevo.

Cloud, Barret, Tifa y Aeris vuelven a empuñar sus armas (aunque en el caso de Barret su puño y su arma son lo mismo) para superar los peligros de Midgar y enfrentarse a la compañía Shinra. Pero esta vez se acabó su aspecto poligonal y se nota que los personajes y el universo han sido creados con mucho mimo (el mismo que en el título original, pero con 23 años de cambios tecnológicos más). El mundo de Final Fantasy VII Remake da una sensación de amplitud y realismo alucinante, algo que con ayuda de una buena televisión y un sonido envolvente te haría sentir que estás dentro del juego.

Lee el resto de la entrada »

‘Animal Crossing: New Horizons’ o cómo Nintendo me decepcionó en Switch

Después de echarle horas y horas en 2006 a Animal Crossing: Wild Word, la Nintendo DS se convirtió prácticamente en una extensión de mí, un objeto obligatorio en mi mesilla para poder cazar insectos o pescar un poco antes de dormir. De verdad, le eché muchas horas a un título que llega un momento que no tiene más que ofrecerte a excepción de tareas que ya has estado haciendo antes.

Sin embargo, esto no me ha pasado ni de lejos con Animal Crossing: New Horizons para Nintendo Switch, aunque quizá a se deba que por aquel entonces tenía 14 años menos. Apenas una semana he jugado a esta nueva entrega que salió el pasado 20 de marzo. ¿La principal razón? Lo capado que está el juego.

¡Dos personas usando la misma consola vivirán en la misma isla, serán vecinos! Podía sonar hasta interesante, pero para nada, porque está bastante mal planteado, en mi opinión. Lo que hace uno no lo puede hacer el otro: si un jugador recoge las frutas, el otro no tendrá para él, resultando en una escasez de recursos importante. Por lo tanto, si no hay suficientes piedras o pepitas (objetos que escasean más), no se podrá avanzar. Es bastante frustrante tener que jugar a medias para que más personas puedan disfrutarlo, deja una sensación de juego inacabado.

Lee el resto de la entrada »

‘Glitch Techs’, una serie sencilla con los videojuegos como bandera

Últimamente, serie de dibujos que llega a Netflix, serie de dibujos que veo. Bueno, en realidad no, lo más correcto sería decir: serie de dibujos que llega a Netflix, serie de dibujos a la que le doy una oportunidad. Y no podía dejar pasar Glitch Techs, pues mezcla dos de las cosas que más me gustan: la animación y los videojuegos.

Esta serie de Nickelodeon estrenada el pasado 21 de febrero en la plataforma se centra en Five y Miko, dos expertos jugadores que se presentan a un torneo de videojuegos en el que terminan descubriendo la existencia de los Glitch Techs, unos agentes especiales que luchan contra los glitch o fallos de los videojuegos que se materializan y generan el caos en el mundo. La tienda de videojuegos Hinobi es la que está detrás de estos combatientes y, tras ver sus habilidades y no conseguir borrarles la memoria, deciden contratarlos.

A lo largo de los nueve episodios que dura la primera temporada, esta pareja lucha contra diferentes tipos de enemigos virtuales que afectan a la realidad, poniendo en peligro incluso a sus amigos y su familia. Pero no solo eso, también hacen amigos como el ave Ali y colaboran con otros compañeros de la tienda como Haneesh y Zahra para superar complicadas misiones.

Lee el resto de la entrada »