‘Super Mario’ cumple 35 años: 5 juegos memorables de la saga

¡El mundo del videojuego está de enhorabuena! Todas las compañías, todas las desarrolladoras y fabricantes de consolas están de celebración, pues Super Mario Bros cumple 35 años. Este es el primer juego de la famosa saga y, por mucho que sea de Nintendo, sin duda la industria le debe mucho al rechoncho fontanero.

Este juego, que fue lanzado en 1985 para NES, fue el primer título de plataformas 2D de desplazamiento lateral y, por ello, sentó muchas de las bases de los videojuegos que aún se siguen aplicando hoy en día. Sin embargo, el origen de Mario se remonta a unos años antes.

Shigeru Miyamoto fue su creador, quien diseñó a Jumpman para el juego Donkey Kong (sí, el título era el del también famoso gorila) que salió en 1981 en las máquinas recreativas. Este juego también es bien conocido, el clásico retro en el que un carpintero tenía que saltar barriles y subir escaleras para rescatar a su amada, llamada Pauline. En 1983, Mario pasó a tener la profesión que tiene actualmente, fontanero (aunque diría que no ejerce), y, sin moverse de las arcade, se unió a su hermano Luigi para combatir enemigos que salían de las tuberías.

Pero el 13 de septiembre de 1985 fue cuando estos personajes saltaron a NES con Super Mario Bros y pasó a ser un título de plataformas con ocho mundos de cuatro niveles cada uno que había que superar para rescatar a la princesa Toadstool (llamada después Peach).

Así fue como nació la saga que aún hoy en día perdura y que ya cumple 35 años. Aunque con tan larga trayectoria todo el mundo sabe ya que Super Mario, que es la octava franquicia más rentable del mundo, ha cambiado mucho sus mecánicas, ha creado spin-offs y ha diversificado su mercado creando múltiples productos.

Pero como existe tal variedad de títulos tan diferentes, he aquí una lista de los juegos imprescindibles de la saga, bien porque su indudable calidad y valor o por el hueco que tienen guardado en mi memoria:

Super Mario All-Stars, para Snes (1993)

Esta fue mi iniciación en la saga. Desde que tengo memoria, siempre hubo una consola bajo la televisión y la primera que vi, aunque su hueco anteriormente lo ocupó la NES de mi hermano, fue la Super Nintendo en la que, entre otros, estaba el cartucho de Super Mario All-Stars (juego que ahora está disponible digitalmente en Nintendo Switch).

Poco tiempo había pasado, pero ya hubo tantos juegos de Mario para NES como para hacer un recopilatorio, y este era perfecto ya que ofrecía horas y horas de diversión. Super Mario Bros (1985), Super Mario Bros: The Lost Levels (1986), Super Mario Bros 2 (1988) y Super Mario Bros 3 (1998). Pero, además, la edición que yo tuve incluía también Super Mario World, lanzado en 1990 para Super Nintento.

De un plumazo, podía jugar desde a los clásicos niveles hasta a los juegos en los que podías moverte por el mapa o montarte en Yoshi. Sin duda, la elección de pantallas en el Super Mario Bros 3 es algo que recuerdo muy bien, y también el territorio infinito que suponía el juego completo en Super Mario World, y que creo que no me llegué a pasar del todo. Pero el que sí superé, y me creó un pequeño trauma, quizá el primero de muchos, fue Super Mario Bros 2.

La gracia de este juego era que no solo se podía elegir a Mario, sino también a Luigi, a Peach y a Toad, todos con habilidades diferentes. Era más extraño, con niveles interconectados, zonas psicodélicas y… Si no te quieres spoilear no sigas leyendo. Tras hacer a un niño como yo jugar horas y horas el final terminaba siendo… un sueño de Resines. Bueno, de Resines no, de Mario. ¡Qué decepción! No se me olvidará nunca. Pero bueno, en realidad esto hizo darme cuenta de que no importa el final, sino el viaje.

Super Mario Sunshine, para GameCube (2002)


El primer juego en tres dimensiones fue Super Mario 64, lanzado en 1996 para Nintendo 64, y muchos aplauden y aman Super Mario Galaxy, estrenado en 2007 para Nintendo Wii. Pero, sin duda, yo me quedo con el del medio, Super Mario Sunshine para GameCube (2002).

No jugué al primero en 3D, por lo que el veraniego título de la consola cuadrada de Nintendo se convirtió en un juego clave para mí. Pero no hay problema, porque también se va a lanzar el próximo viernes Super Mario 3D All-Stars, un comentado y polémico recopilatorio para Nintendo Switch con estos tres juegos.

En este título, Mario utiliza a Aqua, un arma capaz de cargar y disparar agua para acabar con sus enemigos en una isla paradisíaca que sirve de centro para viajar a múltiples mundos. Niveles complicadísimos en los que era sencillo caer al vacío, Soles repartidos y escondidos por todas partes, pintura multicolor por el suelo y el grafitero Mario oscuro son algunos de los elementos clave y más recordados de este título.

Super Smash Bros Melee, para GameCube (2001)


No todo iba a ser avanzar niveles, también habría que liarse a palos. Por ello, aunque ya comenzaron a hacerlo en 1999 unos pocos en Super Smash Bros para Nintendo 64, la cosa fue a más con Super Smash Bros Melee lanzado en 2001 para GameCube.

Los luchadores aumentaron notablemente en esta segunda entrega, incluyendo personajes femeninos como Peach, Zelda/Sheik o villanos como Bowser y Ganondorf. Además, tenía múltiples modos de juego, como las peleas masivas, los minijuegos o el de plataformas más clásico.

Sin embargo, Super Smash Bros Brawl, lanzado en 2008 para Nintendo Wii, incluía todos estos y más elementos, más personajes y el modo historia más asombroso que recuerdo en la saga. Por ello, esta tercera parte es un juego muy recomendable también.

Aun así, lo que hace especial a Melee es la nostalgia, que al menos a mí me transmite. En una época en la que no había modo online ni facilidad para consultar trucos en internet, recuerdo acudir semana sí semana también al videoclub para coger siempre este juego y seguir consiguiendo personajes.

Super Mario Odyssey, para Nintendo Switch (2017)


Saltando más de una década, llegamos a Super Mario Odyssey, el último juego 3D de la saga lanzado en 2017 para Nintendo Switch. Entre medias ha habido más títulos de desplazamiento lateral, otros en tres dimensiones y múltiples spin-off, pero este juego casi dio el pistolezado de salida a la última consola de Nintendo con una aventura de múltiples capas.

Este título tiene la misma esencia que Super Mario SunshineSuper Mario Galaxy, y, como ellos, aporta mecánicas nuevas. Ahora Mario puede usar a Cappy, la gorra que lleva y que puede utilizar para saltar, lanzar o controlar a algunos enemigos.

Su clásico sistema de mundos y la recogida de Lunas vuelve a hacer conseguir que el jugador se sumerja en una aventura de horas y horas de plataformas clásicas, pero también de exploración y búsqueda de secretos.

Mario Kart Live: Home Circuit, para Nintendo Switch (2020)


La saga Mario Kart es otra imperdible. Desde Super Mario Kart para Super Nintendo (1992) hasta Mario Kart 8 Deluxe para Switch (2017), la saga ha pasado por múltiples juegos que han incluido no solo personajes nuevos, sino también funciones como el ala delta, las carreras bajo el agua o las ruedas flotantes.

Las mecánicas, unidas a los circuitos nuevos y clásicos, han hecho que Mario Kart haya creado su propia saga paralela con mucho que aportar. De hecho, incluso se han apuntado a correr personajes como Link (The Legend of Zelda), el Aldeano (Animal Crossing) o los Inklings (Splatoon).

Las carreras de karts han llegado incluso a móviles con Mario Kart Tour en 2019, un juego algo más limitado para competir online. Pero al margen de las pantallas, Nintendo ha querido llevar las competiciones al mundo real con el nuevo Mario Kart Live: Home Circuit que saldrá el 16 de octubre para Switch.

El motivo que sea este el título que nombra este apartado no es otro que la innovación que supone, pues con realidad aumentada y un coche teledirigido, los jugadores van a poder correr por el salón de casa gracias a un circuito virtual que aparecerá en la consola.

Estos vehículos, equipados con una cámara, se controlarán con la Nintendo Switch y correrán por la carretera que el usuario haya colocado con arcos por su vivienda. Y los objetos que afectan al personaje frenándolo o acelerándolo seguirán teniendo su función gracias a los sensores del coche. Sin duda, promete ser un título sorprendente, que quizá no ofrezca largas horas de juego, pero que supone una gran novedad en la industria.

Otros lanzamientos importantes

No se puede terminar esta lista sin hacer mención a otros juegos igual de importantes. Y es que la saga ha tocado todos los palos, nunca mejor dicho, pues Mario y sus amigos han agarrado palos de golf, raquetas y otros objetos para jugar a múltiples deportes en juegos como Mario Golf (Nintendo 64, 1999), Mario Tennis (Nintendo 64, 2000), Mario Sports Mix (Nintendo Wii, 2011) o Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos (Nintendo Wii, 2007).

Como Mario Kar Tour, también existe para móviles Mario Run (2016), similar a las plataformas clásicas de la saga, y Dr. Mario World (2019), centrado en los niveles de puzles similares a Tetris.

Además, no solo el fontanero rojo iba a ser el personaje principal, pues otros de sus amigos son igual de famosos y queridos. Super Princess Peach (Nintendo DS, 2005), Yoshi Island (Super Nintendo, 1995), Luigi’s Mansion (GameCube, 2001) o Captain Toad: Treasure Tracker (Wii U, 2014) son algunos de los juegos que no están protagonizados por Mario.

Esto demuestra que la saga ha dado mucho durante sus 35 años de vida, y aún tiene por delante una larga historia que ofrecer. Y si no, siempre quedará Super Mario Maker (Wii U, 2015) para que los jugadores creen sus propios niveles y construyan su propio juego.

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.