‘Animal Crossing: New Horizons’ o cómo Nintendo me decepcionó en Switch

Después de echarle horas y horas en 2006 a Animal Crossing: Wild Word, la Nintendo DS se convirtió prácticamente en una extensión de mí, un objeto obligatorio en mi mesilla para poder cazar insectos o pescar un poco antes de dormir. De verdad, le eché muchas horas a un título que llega un momento que no tiene más que ofrecerte a excepción de tareas que ya has estado haciendo antes.

Sin embargo, esto no me ha pasado ni de lejos con Animal Crossing: New Horizons para Nintendo Switch, aunque quizá a se deba que por aquel entonces tenía 14 años menos. Apenas una semana he jugado a esta nueva entrega que salió el pasado 20 de marzo. ¿La principal razón? Lo capado que está el juego.

¡Dos personas usando la misma consola vivirán en la misma isla, serán vecinos! Podía sonar hasta interesante, pero para nada, porque está bastante mal planteado, en mi opinión. Lo que hace uno no lo puede hacer el otro: si un jugador recoge las frutas, el otro no tendrá para él, resultando en una escasez de recursos importante. Por lo tanto, si no hay suficientes piedras o pepitas (objetos que escasean más), no se podrá avanzar. Es bastante frustrante tener que jugar a medias para que más personas puedan disfrutarlo, deja una sensación de juego inacabado.

Animal Crossing: New Horizons coloca al jugador en la piel de una persona que acaba de llegar a una isla desierta que se está repoblando. Entonces, tiene que esforzarse por traer más vecinos, decorar la isla y construir y mejorar edificios como el museo, la tienda, etc. Además, ha de trabajar en su propia casa e ir haciendo una gran lista de ‘recetas’ de bricolaje para tener más objetos de todo tipo: desde herramientas hasta muebles.

Pero en este aspecto también afecta que haya más personas jugando, pues si viven en la misma isla, solo uno podrá construir el museo y hacer las tareas. El título te va ofreciendo mejoras conforme pasan los días como la inclusión de vallas o herramientas necesarias como la pala o la pértiga. Tom Nook es el mapache que actúa como líder y te da todos estos añadidos, pero apenas ofrece nada al segundo jugador, que simplemente entra a su isla y descubre todas las cosas nuevas que se pueden hacer y que ya ha empezado a hacer el otro.

De este modo, parece que Animal Crossing: New Horizons no es nada agradecido con la persona que juega última, pero tampoco con la primera, que tiene que limitar sus acciones. Aun así, el segundo es el que se lleva la peor parte y tiene la sensación de estar manejando a un PNJ (personaje no jugable) con un mínimo poder de decisión, es decir, como cualquier vecino allí presente.

Esto choca bastante con la forma en la que Nintendo tiene planteada la Switch, pues es un dispositivo híbrido que puede actuar como consola de sobremesa o como portátil. Por ello, títulos como Pokémon Espada y Escudo, saga en la que nunca se pudo guardar dos partidas diferentes, se han adaptado a Nintendo Switch y permiten una por usuario registrado en la consola. ¿Tan difícil era hacer eso? En este sentido, parece que Animal Crossing: New Horizons se ha quedado corto al evolucionar desde sus títulos de DS o 3DS.

Además, esta limitación de acciones para varios usuarios afecta enormemente a la experiencia, pues menos cosas que hacer desemboca en menos horas jugando, algo extraño cuando acabas de comprar cualquier título. Esto provocó que, tras tres días usándolo un par de horas o tres diarias, redujera mi consumo del juego a menos de una hora, pues poco más se podía hacer en la isla. Esto me dio la sensación de que parecía más un título de móvil al que le dedicas un ratito al día.

'Animal Crossing: New Horizons'

Pero no solo le pongo pegas a este nuevo título de la saga, también tiene aspectos muy buenos, como la enorme belleza visual y la libertad creativa que ofrece. En ese aspecto sí que ha evolucionado mucho y ha aprovechado las características de la Nintendo Switch para dar la posibilidad de decorar enormemente tanto la isla como la ropa. ¿Quieres hacer tus propios diseños de moda? Este es tu juego. Esto, unido a la conexión a internet, hace que puedas compartir tus creaciones con cualquiera y puedas llevar ropa elegante, un vestido de Chanel o incluso los trajes de tus personajes favoritos como Link (The Legend of Zelda), Red (Pokémon Rojo y Azul) o Goku (Dragon Ball).

La tranquilidad que transmite la saga Animal Crossing en general, y esta entrega en particular, es uno de sus puntos fuertes y una de las razones de que encante a determinados jugadores. Una vida de ensueño en una isla paradisíaca con tareas sencillas y livianas que potencian la imaginación y la creatividad, una mecánica perfecta para desconectar de la rutina diaria.

Sin duda, es un juego que ha gustado a muchos. No en vano, las redes sociales se están llenando de capturas del juego de todos esos usuarios que lo están disfrutando. De hecho, esa limitación del juego ha impedido que ahonde más en él y quizá me haya perdido algo grande. Pero, sencillamente, no me ha convencido, mayoritariamente por el tema de compartir isla. Pero quién sabe si Nintendo terminará reflexionando e incluyendo una actualización que permita tener una partida por usuario…

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.