Archivo de marzo, 2020

‘Animal Crossing: New Horizons’ o cómo Nintendo me decepcionó en Switch

Después de echarle horas y horas en 2006 a Animal Crossing: Wild Word, la Nintendo DS se convirtió prácticamente en una extensión de mí, un objeto obligatorio en mi mesilla para poder cazar insectos o pescar un poco antes de dormir. De verdad, le eché muchas horas a un título que llega un momento que no tiene más que ofrecerte a excepción de tareas que ya has estado haciendo antes.

Sin embargo, esto no me ha pasado ni de lejos con Animal Crossing: New Horizons para Nintendo Switch, aunque quizá a se deba que por aquel entonces tenía 14 años menos. Apenas una semana he jugado a esta nueva entrega que salió el pasado 20 de marzo. ¿La principal razón? Lo capado que está el juego.

¡Dos personas usando la misma consola vivirán en la misma isla, serán vecinos! Podía sonar hasta interesante, pero para nada, porque está bastante mal planteado, en mi opinión. Lo que hace uno no lo puede hacer el otro: si un jugador recoge las frutas, el otro no tendrá para él, resultando en una escasez de recursos importante. Por lo tanto, si no hay suficientes piedras o pepitas (objetos que escasean más), no se podrá avanzar. Es bastante frustrante tener que jugar a medias para que más personas puedan disfrutarlo, deja una sensación de juego inacabado.

Lee el resto de la entrada »

Los valores positivos del manga y el anime a través de la serie ‘One Piece’

«El manga y el anime es violento y tiene un alto contenido sexual. No es adecuado para los niños»… Esto se puede oír a menudo entre las personas que no conocen este mundo, además de otra afirmación en la que se relaciona esta afición con las personas frikis, en el sentido más despectivo de la palabra.

Porque, ¿qué es friki? ¿Una persona con una afición? Los futboleros, los amantes más fervientes del cine, los apasionados por la lectura… ¿Qué es friki? ¿Una persona, por así decirlo, extraña? Para eso habría que definir qué es «normal», un término que adoptarlo al pie de la letra me parece más aburrido que otra cosa…

Pero lo cierto es que el desconocimiento es el fundamento más grande para estas afirmaciones, pues el manga y el anime no es sino otro estilo de cómics y series animadas, respectivamente. Igual que hay ficciones románticas, policiacas o con temática política, hay obras japonesas de amor, más infantiles, con una trama adolescente, seria, de fantasía o de acción.

Lee el resto de la entrada »