‘Kipo y la era de las bestias mágicas’, la serie de Netflix que no te debes perder

Como amante de las series de dibujos animados, puedo decir que Kipo y la era de las bestias mágicas es sin duda toda una revelación. Una ficción de Dreamworks digna de ver y amar. Y hasta que aquí podría llegar la crítica, porque no hace falta decir más.

Pero dejando a un lado la subjetividad del primer párrafo, parece necesario hablar un poco más de esta serie de 10 episodios disponible en Netflix desde el 14 de enero.

La protagonista es Kipo, una chica de 13 años que se ve obligada a escapar de la ciudad subterránea en la que vive tras el ataque de un simio gigante de la superficie. Kipo sale al exterior casi sin quererlo e intenta buscar desesperadamente una entrada a su madriguera y, sobre todo, a su padre. Pero tendrá que andar con cuidado, porque fuera vive un sinfín de animales mágicos de todo tipo: pequeños, gigantes, adorables, peligrosos…

Junto a ella van Lobita, Porki, Gaudio y Pupo, personas a cada cual más peculiar. Lobita es una huraña y desconfiada niña que siempre está alerta y preparada para el combate; Gaudio, un amante de la música y habilidoso  compañero; Porki, un monísimo cerdo mutante de seis ojos y seis patas; y Pupo, un insecto demasiado pretencioso que no para de mudar la piel y cambiar de cuerpo, aunque nunca se convierte en su versión más fuerte cuando se le necesita.

Con esta mezcla de humanos y bestias mágicas, el grupo intenta, de una forma u otra, ayudar a Kipo, pero son perseguidos por el malvado Vilmagno, quien parece controlar a una gran cantidad de mutantes en el exterior y quiere seguir a la protagonista hasta la entrada a su madriguera para poder capturar y esclavizar a todos los humanos que allí viven.

Sin duda, una historia que plantea un mundo diferente, pero es que la animación no se queda atrás, pues la común excusa de un mundo postapocalíptico sirve para crear unos escenarios muy bellos, con ciudades llenas de flora y, por supuesto, una fauna peculiar compuesta por originales bestias mutantes.

'Kipo y la era de las bestias mágicas'

Y además del disfrute visual, esta serie también destaca por su música. No solo porque Kipo toca la guitarra y se ve obligada a hacerlo en alguna ocasión puntual de la serie, sino porque la banda sonora está sumamente cuidada y tiene grandes temas trepidantes y cañeros. ¿Para cuándo el disco con la música de Kipo y la era de las bestias mágicas?

Y cuando creías que la serie no te podía sorprender más, da un golpe sobre la mesa haciendo un alarde de inclusividad al revelar con total normalidad que uno de los personajes es homosexual. Un detalle verdaderamente interesante teniendo en cuenta, por un lado, lo que supone hacer esto en una serie de dibujos animados y, por otro, la forma en la que se revela y la nula importancia que le dan el resto de protagonistas. ¡Bravo por Dreamworks!

Lo cierto es que el tráiler no me llamó demasiado cuando lo vi, pero no me arrepiento de no haberle hecho caso. De hecho, la primera temporada termina por todo lo alto y con una trama muy abierta, así que deseoso estoy de que llegue la segunda.

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.