Archivo de enero, 2020

‘Dr. Stone’, ‘The Promised Neverland’ o ‘My Hero Academia’: los mangas que estoy leyendo

Con la llegada de las plataformas de streaming, es momento de pararse a pensar en qué más ámbitos se puede aplicar este servicio. Libros, música, series, películas, videojuegos… ¡Ojo! ¡Para de contar! Si esperas que lo reclame para leer manga, no es así, porque ya hay algo parecido.

Si en cuanto a anime, Crunchyroll se lleva el gato al agua en España, en cuanto a cómics japoneses es Manga Plus, aunque tiene sus peros. Esta aplicación se lanzó el 28 de enero de 2019 mundialmente y concentra los títulos de la editorial Shueisha. Llegará el día en el que, con el fin de ampliar este mercado, se unan más las revistas y editoras de manga y estrenen una plataforma que recopile todas y cada una de las series, pero de momento Manga Plus no lo hace mal, pues al fin y al cabo Shueisha publica algunas de las obras más populares.

Lo bueno de esta aplicación es que es gratuita, por lo que, con algo de publicidad, se puede leer cualquier serie desde el móvil o el ordenador. ¿Pero entonces los volúmenes físicos? Manga Plus solo pone a disposición del usuario los tres primeros capítulos y los tres últimos, para que cualquier lector pueda comenzar a leer gratis una serie y ver si le gusta y para que los fans de determinadas obras puedan seguirla semanalmente sin tener que esperar a que la editorial española publique el tomo correspondiente. Manga Plus es la aplicación perfecta: no hay que estar pendiente de fechas, de malas traducciones o de retrasos. Por ello, mi yo más otaku aprovechó para leer como nunca había leído y ponerse al día con series.

Lee el resto de la entrada »

‘Kipo y la era de las bestias mágicas’, la serie de Netflix que no te debes perder

Como amante de las series de dibujos animados, puedo decir que Kipo y la era de las bestias mágicas es sin duda toda una revelación. Una ficción de Dreamworks digna de ver y amar. Y hasta que aquí podría llegar la crítica, porque no hace falta decir más.

Pero dejando a un lado la subjetividad del primer párrafo, parece necesario hablar un poco más de esta serie de 10 episodios disponible en Netflix desde el 14 de enero.

La protagonista es Kipo, una chica de 13 años que se ve obligada a escapar de la ciudad subterránea en la que vive tras el ataque de un simio gigante de la superficie. Kipo sale al exterior casi sin quererlo e intenta buscar desesperadamente una entrada a su madriguera y, sobre todo, a su padre. Pero tendrá que andar con cuidado, porque fuera vive un sinfín de animales mágicos de todo tipo: pequeños, gigantes, adorables, peligrosos…

Lee el resto de la entrada »

Iniciar tutorial

Se suele decir que un buen juego es aquel que no necesita tutorial, como Super Mario. Un fontanero a la izquierda de la pantalla con una aventura que vivir hacia la derecha. No hay más misterio. Y ahí lo tienes, más de 30 años y no ha envejecido ni un ápice.

Pues este blog es parecido, mueve hacia arriba la rueda del ratón y comienza a leer. Es sencillo… Aunque bueno, ya he tenido que explicarlo y, en realidad, hay alguna cosa más que contar. Porque, aunque Press Start sea lo que te dice el videojuego para empezar la partida, este blog es un cúmulo de muchas más cosas.

Quizá los artículos que haya aquí sean de lo más friki que vayas a leer: manga, anime, videojuegos, dibujos animados y demás películas y series de las que, por un motivo u otro, voy a hablar. Y es que, afortunadamente, he crecido pegado al mundo del entretenimiento y se podría decir que he mantenido las mismas aficiones toda mi vida.

Lee el resto de la entrada »