En 20minutos punto es En 20minutos punto es

Todo lo que se cuece en 20minutos.es, los Premios 20Blogs y laBlogoteca.

Entradas etiquetadas como ‘politica’

La Moncloa se olvida de Internet mientras Zapatero mueve el banquillo

Como blogueros que son ustedes, queridos lectores, también son internautas. Y como internautas, les interesará conocer la importancia que su Gobierno da a la Red como herramienta de información y comunicación. Pues parece que el papel reservado para el medio del presente/futuro por nuestro Ejecutivo en una situación como la de hoy es bastante cortito, secundario…

¿Se han enterado de que Zapatero ha remodelado su Gobierno? Pues no se habrán informado de ello en sus páginas oficiales. La Moncloa ha dado en directo el vídeo de la rueda de prensa del Presidente en la que se han comunicado las bajas y altas. Pero a parte de eso, mientras ZP movía el banquillo, nada sucedía en las webs del Ejecutivo. Ni nuevos ministros, ni nota, ni llamada en portada ni nada de nada.

Que uno no pide que le den la vuelta como un calcetín a la web de presidencia por una crisis ministerial. Pero si el equipo de Barak Obama fue capaz de lavarle la cara a la página de la Casa Blanca con motivo de su nombramiento, yo creo que por aquí somos capaces al menos de cambiar un par de fotos y subir unos perfiles de los nuevos ministros. Para ayuda de los medios e información de los ciudadanos. Debe ser que no nos acostumbramos a prescindir de intermediarios.

Es una curiosidad sin gran relevancia, en algún momento actualizarán las webs. Pero para impulsar la sociedad de la información, que mejor que dar ejemplo utilizándola. Hoy, en sus propias webs, no lo han hecho.

Críticas aparte, si te interesa saber qué opinan los blogs más políticos de laBlogoteca sobre este cambio de Gobierno, no tienes más que pasarte por la categoría de Actualidad o visitar Así son las cosas, Apuntes de bolsillo, Apodérate, Actualidad Política, A este lado del Rubicón, Hay que ser irresponsable, El blog de MC… Y si no encuentran lo que quieren, sigan buscando, la Red está llena de opiniones.

PD: También en formato blog, esta vez dentro de 20minutos.es, tienen disponible un análisis de los cambios realizado por nuestro director general.

Bloggers: «Niñatos patéticos en pijama que escriben desde el sótano de papá»

En caso de duda, dispare al mensajero. Es el lema de Sarah Palin, la política republicana que tras perder las elecciones contra Obama critica día sí y día también a quienes la criticaron. Y apunta, de forma reiterada a los blogs.

Sigo sin entender a quienes, para bien o para mal, confunden una plataforma o formato de publicación con los contenidos que aloja. Ni todos los blogs son iguales, ni todos los que los alimentan siguen los mismos criterios éticos.

Es toda una injusticia meter a todos en el mismo saco para dedicarles lindezas como las de la gobernadora de Alaska, por muy mal que lo hicieran algunos. En la Fox Palin dijo que los bloggers «son niños en pijama que se sientan en el sótano de sus padres para escribir». Y hoy criticaba a esos «bloggers anónimos y patéticos» que dicen que su hija de 9 meses es en realidad el retoño de otra de sus hijas. Todo un culebrón.

No se quejó tanto cuando las teles e Internet la convirtieron en una estrella mediática de la noche a la mañana. Hay que saber aceptar mejor las derrotas.

Dicho lo cual, hay que reconocer que el número de bulos sobre ella distribuidos en la red podrían explicar parte de este cabreo. Según Snopes (herramienta ideal para localizar engaños virales) desde que se lanzó a la campaña electoral a Palin le han acusado de censurar decenas de libros, usar la bandera estadounidense como bikini, ser una estudiante mediocre… Lo que tiene que aguantar uno por ser personaje público.

Foto: Una Pajama party (¿no están un poco mayores para eso?)

Los políticos y los ‘blogs guadiana’

A Patxi López, candidato socialista a Lehendakari en las próximas elecciones vascas, le han concedido el premio «Enrique Padrós» de la asociación Las Ideas al mejor blog editado por un político. En la ceremonia de entrega, ha glosado las bondades de este nuestro formato de publicación, en los términos que recoge EFE…

El secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, ha considerado hoy que los blogs políticos de Internet son «un magnífico lugar» para compartir «ideas y preocupaciones» con los ciudadanos, y que éstos puedan «ejercer la necesaria critica a la labor del lehendakari o del Gobierno de turno». Según ha opinado López, «dentro de poco» las formaciones políticas «valdrán muy poco si no se abren a estas redes con valentía«, ya que los «partidos tradicionales con estructuras del siglo XIX no son atractivos para la ciudadanía, y especialmente para los jóvenes». Por ello, ha apostado por «abrirse» a estas nuevas formas de participación sin «miedo a las criticas y a la discrepancia«. El jurado de la Red Nacional de Blogs «LasIdeas.es», organizadora de este galardón, ha considerado que el blog de López es «un ejemplo de buenas prácticas en un blog político, ya que «mezcla sabiamente cuestiones políticas y pasiones personales como la música y la fotografía».

Con valentía, sin miedo a las críticas… y con cierto compromiso de permanencia. Porque es en cierto modo un insulto eso de abrir blog dos semanas antes de que comience la campaña electoral y olvidarse de él el mismo día de la votación. Recuerden si no lo que sucedió tras las elecciones del pasado 9 de marzo de 2008, con los abandonos de Rajoy y Llamazares.

Y hay que aterizar en la Red aceptando que aquí las reglas no son las mismas. Quien no lo hace corre el riesgo de caer en el ridículo. Y para muestra un botón. Alberto Nuñez Feijóo, candidato del PP a la Xunta de Galicia, introdujo en su nueva página una cláusula legal que prohibía (que nos cuenten quien va a hacer efectiva esa prohibición) realizar enlaces a la web sin permiso. Evidentemente, tuvieron que dar marcha atrás, y explican que todo se debía a un protocolo estándar de protección de datos.

Luego vienen las consideraciones en detalle sobre cómo deben ser estas páginas. Hay quien prefiere que muestren puntos de vista personales, los que esperan respuestas en tono administrativo, internautas que esperan un Microsiervos político y quienes se espantan de que los políticos, maestros de la manipulación comunicativa, pongan un pie en la blogosfera. ¿A ti que te parece? ¿Cómo debe ser el blog de un político?.

Foto -> CoreForce -> Los blogs abandonados son como ríos secos que pasan ante tu ventana sólo para recordarte que ya no traen ningún tipo de agua.