No dejemos de celebrar el día del padre (y del abuelo), aunque estemos confinados

Estaremos en estado de alarma, confinados, pero sigue siendo el día del padre. Un día para celebrar esas redes familiares tan propias de nuestra sociedad y que nos han mantenido, nos mantienen y nos mantendrán a salvo de distintas maneras.

Cualquier reto, cualquier crisis, es más fácil de superar si hay un «nosotros».

No dejéis de celebrar el día del padre, no dejéis de felicitar a los ‘josés’, no dejéis de hablar con vuestros abuelos, un colectivo especialmente en riesgo estos días.

La tecnología que nos desinforma, nos llena de bulos, nos satura, también nos permite estar en contacto aunque estemos aislados y separados. Puede ser una simple llamada de teléfono, puede ser una videoconferencia por Facetime, Whatsapp o Skype. Da igual, todo vale. Escuchar la voz de la persona a la que queremos, verle la cara, felicitarle porque es su cumpleaños, el día del padre o del abuelo, simplemente charlar un ratito sin necesidad de excusas para mostrar nuestro aprecio, para sentirnos juntos y mejor.

En un día como hoy tal vez haya regalos si fuimos previsores comprando, puede que hayamos podido fabricar algún detalle con lo que hubiera por casa, pero no hacen falta los objetos para demostrarnos que nos queremos, que nos acordamos unos de otros, que nos tenemos presentes y deseamos que esta crisis sanitaria acabe lo antes posible.

Si cooperamos, si nos lo tomamos en serios, tal vez podamos celebrar el día de la madre saliendo a la calle a comprar unas flores y visitando a nuestras madres y abuelas para darles un abrazo sin miedo.

No sé vosotros, pero para mí no habría mejor regalo.

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.