No podemos criar lobos, tampoco podemos criar corderos #atrapados

No podemos criar lobos.

Tampoco podemos criar corderos.

Pocas cosas hay más difíciles que criar un hijo.

Me da terror que mi hija sea víctima de acoso y me conteste que todo va bien cuando le pregunte qué tal en el colegio.

¡Qué complicado es el tema del acoso escolar! Duele incluso pensarlo cuando eres padre. Nadie quiere ver sufrir a su hijo, atrapado en la pesadilla del bullying.

También duele cuando no lo eres. Nadie que no sea una bestia quiere ver sufrir a un niño.

Y es algo lo suficientemente frecuente como para que no sea sencillo apartar los miedos de un manotazo.

La única respuesta posible es armarnos de conocimiento. A nosotros y después a nuestros niños. No hay que callar, no hay que consentir.

Pero siempre te quedas dudando si será suficiente, rogando porque la suerte le acompañe, porque sea fuerte, asertivo e inteligente si se encuentra a su pesar en una de esas situaciones, en la de ser cordero pero también en la de ser lobo.

Rogando por ser todo eso también tú si tu hijo es acosado o es un acosador. Os soy sincera, no sé qué me rompería más.

(GTRES)

Doce percepciones erróneas sobre el acoso escolar

1. Son cosas de niños, no pasa nada.
2. Es parte de su crecimiento, los niños pequeños no acosan.
3. Solo le pasa a los tímidos e introvertidos.
4. No hay que hacer caso al acoso, termina desapareciendo por sí solo.
5. Si no hay agresiones físicas no es acoso.
6. Si no pasa muchas veces no es acoso.
7. El acoso escolar ha existido siempre.
8. El centro educativo ha hecho todo lo que podía, ya ha abierto el proceso de protocolo.
9. Mi hijo no acosa: eso es imposible.
10. No hay señales de alerta fáciles de detectar para saber si el niño sufría acoso.
11. No hay nada que hacer: los niños no tienen responsabilidad penal.
12. El cambio de colegio es la mejor solución. A los acosadores hay que expulsarles.

Teléfono contra el acoso escolar: 900 018 018

La campaña ‘Atrapados’, a la que pertenece el vídeo y las doce recomendaciones que acompañan este post, tiene el objetivo social de luchar contra el acoso esoclar. Por cada vídeo (o contenido que incluya el vídeo) compartido en redes sociales, utilizando el hashtag #Atrapados, Sonae Sierra donará 1€ a la Asociación Española para la prevención del Acoso Escolar. En su web encontraréis información para abordar este problema, también de forma preventiva.

La Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (o A.E.P.A.E. o AEPAE) es una entidad NO gubernamental SIN ánimo de lucro. Está formada por profesionales de distintos ámbitos: psicólogos, pedagogos, expertos en ciberacoso, educadores sociales, abogados, expertos en seguridad y autoprotección, profesores de arte dramático y padres y madres de víctimas de acoso escolar, comprometidos con la prevención del acoso escolar.

Es la fundadora e impulsora del Plan Nacional contra el Acoso Escolar. Una necesidad urgente de nuestro sistema educativo, que acometen desde la sociedad civil, con la intención de mejorar la convivencia en los centros educativos y combatir el acoso escolar en todas sus manifestaciones.

Desde AEPAE consideramos que nuestros hijos tienen derecho a asistir a su centro escolar seguros, sin miedo y con libertad. Que nadie tenga derecho a hacerles daño para que puedan desarrollar todo su potencial como personas en un clima de confianza y sana autoestima. Los niños son el futuro de la sociedad. Ayudarles a crecer felices es tarea de todos.

4 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Buenas,

    la verdad es que sí, es preocupante y más porque ahora se deja ya mano libre a todo y esto parece ya la selva a todos los niveles, tendriamos que enseñar más civismo y humanidad en casa, pero quién, si la mayoría estamos esclavos de lo que al final será nuestra destrucción.
    En fin o cambiamos o vamos por mal camino, sólo se valora la imagen, quién es el más fuerte y el éxito y el consumismo, una pena.

    Besos!

    Anabel

    08 noviembre 2017 | 07:47

  2. Dice ser Linu

    Buen artículo y buena reflexión.

    08 noviembre 2017 | 08:07

  3. Dice ser marian

    El acoso lamentablemente ha existido siempre, solo que antes se ejercía más solapadamente, ahora se hace a la vista de todos por su impunidad.
    Los profesores no tienen autoridad pero los padres tampoco: consentimos, no castigamos, la torta a tiempo tampoco, les hacemos todo, les hablamos y hablamos y no nos damos cuenta que a educar se empieza desde muy muy pequeños y que hablando muchas veces no conseguimos nada, pero seguimos sin actuar (no vaya a ser que se traumaticen…) y al final creamos monstruos capaces de destruir la vida de sus iguales.
    Son más los que se transforman en lobos que corderos hay.

    08 noviembre 2017 | 10:22

  4. Dice ser mari mar

    Los lobos o corderos, somos nosotros…los padres y madres…los menores, son imitadores.

    Totalmente de acuerdo en que no hay nada más difícil que «educar», (no criar) a un hij@.

    08 noviembre 2017 | 13:15

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.