Época de catálogos, cartas, compras…

Ayer andaban ya colocando las luces de Navidad por mi barrio. Queda poco para que las enciendan. Y este pasado fin de semana ya estaba la Plaza Mayor en Madrid con sus típicos puestos esperando a ser abiertos.

La Navidad está a la vuelta de la esquina y se nota en la decoración de las calles, en los turrones copando las zonas de los helados en los supermercados, en los anuncios de la Lotería y también, sobre todo cuando hay niños en la casa, en los catálogos de juguetes.

Todas las grandes superficies y jugueterías ofrecen estos días sus catálogos de juguetes, con su modelo de carta a los Reyes al final.  Y en muchas casa es lectura obligada para concretar qué pedir. Pero viene bien a veces un paseo por alguna juguetería, para poder ver si lo que se promete en la foto se parece a lo que en realidad se quiere.

(GTRES)

(GTRES)

En nuestra casa la norma es pedir un único juguete en cada casa (la propia, la de abuelos y tíos), así que hay que pensar bien lo que se quiere. Una vez decidido recortamos lo juguetes seleccionados de los catálogos o los imprimidos tras coger la foto en Internet y colgamos las dos cartas en la cocina, para que los Reyes las vean bien y para que los peques vayan creando expectación. Con Jaime es especialmente útil, así va viendo lo que va a llegar en mes y medio a casa. Jaime, por su autismo, aún no pide ningún juguete, así que somos nosotros con ayuda de su hermana los que elegimos aquello que creemos que más le puede gustar.

Y tras los catálogos y las cartas vienen las compras. No sé a vosotros, pero a mí no me gusta dejarlo para el último momento.  Noviembre es un buen mes para asegurarte de tenerlo todo y no andar luego con agobios y carreras por no encontrar lo que han pedido. Además, suele ser en noviembre cuando hay mayores ofertas. Como mucho compramos los regalos durante los primeros días de diciembre.

En los últimos años estoy cogiendo la costumbre de comprarlos por Internet, por precio, por comodidad y por rapidez. Además, comprando online es más sencillo hacerlo a escondidas. Me consta que, entre los padres recientes que me rodean, también es una tendencia en auge.

Mi referencia a la hora de comprar online son Amazon y eBay, sobre todo la primera tiene una experiencia de compra y un servicio post venta fantástico. No por nada es el gigante del comercio electrónico. Aunque más vale acudir a esos sitios teniendo muy claro lo que se quiere comprar. Pero hay muchos sitios interesantes para comprar que  se están poniendo las pilas digitales, como Dideco, Imaginarium o, desde hace pocos días, Disney Store.

Y a mí me gusta, siempre que puedo, comprar directamente en sitios más modestos: por ejemplo directamente cuentos a pequeñas editoriales o juegos de mesa, que ya sabéis que me encantan, en comercios online discretos.

 ¿Cómo os organizáis vosotros para elaborar la carta a los Reyes? ¿Y para comprar lo que piden?

10 comentarios · Escribe aquí tu comentario

  1. Dice ser Daniel L.

    época para quedarse en casita o para escapar fuera, sin gastar un duro en tontás.
    a mi sobrina esperaré a ver qué le puedo regalar y se lo pondré en la cima de la montaña de juguetes absurdos que recibirá.

    22 noviembre 2013 | 08:48

  2. Dice ser Lola

    Creo que es una tontería regalar demasiados juguetes al niño en la misma casa, sobre todo si la familia es grande y va a recibir algo en cada casa, nosotros también éramos de comprar las cosas con antelación, odio los sitios llenos de gente.
    Y permíteme recomendar que para pequeños detalles para la familia hay un sinfín de páginas solidarias, normalmente asociaciones animalistas que en estos días hacen subastas para recaudar fondos. En FB hay varias, yo colaboro con algunas de ellas y son serias.

    22 noviembre 2013 | 10:32

  3. Dice ser Gema

    A Daniel L, Imagino que cuando eras pequeño no pensabas igual, y si pensabas igual, la verdad es que me da pena. La navidad es una época mágica para los niños, y aunque creo que hay que intentar no regalar por regalar, sino regalar con cabeza para que el niño no aprenda el consumismo desde pequeño y que aprenda que las cosas se consiguen poco a poco y con trabajo, Sigo pensando que la Navidad es mágica, y que hay que disfrutar de los pocos años que los niños creen en esa magia, que se acaban muy pronto, y cada vez más, que esta generación de niños no son tan crédulos como lo eramos nosotros.
    En mi casa, la peque es muy peque, pero yo siempre hago el mismo ritual, incluso cuando no estaba, porque a mi me encanta la Navidad, y este año que ya va a empezar a enterarse, pues con más motivo, como dice madre reciente, empezando un mes antes mirando catálogos, escribiendo la carta, ir a llevar la carta a los reyes aunque haya que aguantar cola, montar el árbol y el belén, la expectación de que llegue el día, esa noche dejar agua para los camellos y brandy y turron para los reyes (algún año hasta un platito de gambas), la emoción al irse a dormir y no poder moverse de la cama aunque oigas ruidos, no vayan a irse, la emoción de despertarse e ir a despertar a toda la familia, los ojos como platos de los niños al ver que donde la noche de antes habían dejado los zapatos ahora hay paquetes (aunque solo sea uno, porque tal como está el patio no está la cosa para mucho más), la emoción de abrir los regalos en familia y después desayunar todos juntos roscón de reyes.
    Los reyes no son solo regalos, no es solo una montaña de juguetes absurdos, la navidad, los reyes, es la magia.

    Por cierto, en cuanto a como comprar, yo sigo haciendolo fatal, a ultimos de noviembre empiezo a preguntar a mis cuñadas que que quieren sus niños, porque mi hermana aun no tiene hijos, y entre las largas que te dan para decirtelo y que luego nunca encuentras lo que te dicen, y en vez de coger otra cosa sigues buscando, al final acabo comprando otra cosa (porque esa realmente no hay) pero dos días antes. Aunque este año la peque ya se entera, así que habrá que hacerlo antes y a escondidas. Mi intención es aprovechar en el puente de la Inmaculada que viene mi madre ha hacer de niñera para irme yo a hacer todas las compras posibles. Aunque seguro que algo me queda para el ultimo momento.

    22 noviembre 2013 | 10:37

  4. Dice ser albitaguapa2

    mas de 3-4 juguetes es una barbaridad, luego los niños no te dicen qué les han traído sino cuántas cosas

    22 noviembre 2013 | 10:52

  5. Dice ser charlotte

    Nosotros ya no compramos a grandes superficies o grandes como Amazon, intentamos apoyar el pequeño negocio, el artesano. Hemos empezado tambien a hacer trueke.

    22 noviembre 2013 | 13:33

  6. Dice ser Daniel L.

    Gema, la navidad es un engaño consumista. Me parece muy bien lo que cuentas, si aun fuese así sería muy bonito.
    últimamente me hace gracia como los niños exigen regalos, incluso a los reyes en las cabalgatas, y otros que piden todo.
    De niño no pensaba igual hasta que tb. me sentí engañado.
    «un mes antes mirando catálogos»… o sea, no le hace falta nada ni tampoco sabe lo que quiere.
    obviamente, si tienes hijos es más fácil buscarle cosas buenas, pero magia-magia… muy poquita.
    eso sí, que lo disfrutéis mucho y que lo paséis lo mejor posible. y el resto del año tb.

    22 noviembre 2013 | 13:38

  7. Dice ser Mayka

    A mi A mazon me encanta. Para este año tenemos todo comprado ya, porque como cada vez dan antes los catálogos, antes deciden mis pekes lo que quieren.
    Este año mi hija mayor recibirá una bici de marchas, entre otras cosas. Está como loca pidiendo una y se había resignado a tenerla para el próximo trochatlon porque en este último, no encontramos nada. Por supuesto, es de segunda mano aunque en muy buen estado. Nos parace ridículo comprar algo nuevo a una niña que le va a valer unos pocos años, como la bici vieja, vendida también..

    Nosotros echamos la carta al correo o buzón real, da una imagen más realista al asunto y les hace mucha ilusión preparala y echarla ellos mismos.

    22 noviembre 2013 | 21:17

  8. Dice ser AGA

    Daniel L, aunque no te lo creas es posible vivir una Navidad llena de magia… A mi me encanta esta epoca, igual que a mi familia, y no hay ni un solo crio. Y somos todos ya talluditos!! Los regalos son desde dentro, nunca por compromiso, pensando en la otra persona. Y secretos, el dia 5 por la noche casi no podemos ni dormir de los nervios, y el 6 nos seguimos sorprendiendo, aunque los hayamos puesto nosotros.Mi abuela de 90 anios se despierta para mirar por el cristal de la puerta!Y las cenas son entre poquita gente y cada dia le toca a uno cocinar, que se lo esta currando todo el anio para sorprendernos… Y nos encanta pasear por el centro y ver las luces, la cabalgata (la del barrio, que ahora la tenemos que hacer pasar por manifestacion para que nos dejen hacerla y son cuatro carrozas con mas espiritu que medios) a coger caramelos…

    Te aseguro que la magia si existe si quieres verla.

    22 noviembre 2013 | 21:55

  9. Dice ser papaLobo

    Muy interesante. Con tu permiso me lo llevo para el resumen semanal de bebés y más

    26 noviembre 2013 | 18:36

Escribe aquí tu comentario





    Normas para comentar en 20minutos.es

    • Antes de enviar su comentario lee atentamente las normas para comentar en 20minutos.es.
    • Esta es la opinión de los internautas, no la de 20minutos.es.
    • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
    • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
    • Por favor, céntrate en el tema.
    • Algunos blogs tienen moderación previa, ten paciencia si no ves tu comentario.

    Información sobre el tratamiento de sus datos personales

    En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales le informamos que los datos de carácter personal que nos facilite en este formulario de contacto serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad de 20 MINUTOS EDITORA, S.L, con la única finalidad de gestionar los comentarios aportados al blog por Ud. Asimismo, de prestar su consentimiento le enviaremos comunicaciones comerciales electrónicas de productos y servicios propios o de terceros.

    No está permitido escribir comentarios por menores de 14 años. Si detectamos el envío de comentario de un usuario menor de esta edad será suprimido, así como sus datos personales.

    Algunos datos personales pueden ser objeto de tratamiento a través de la instalación de cookies y de tecnologías de tracking, así como a través de su acceso a esta web desde sus canales en redes sociales. Le rogamos consulte para una más detallada información nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.

    Los datos personales se conservarán indefinidamente hasta que solicite su supresión.

    Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el responsable citado en la dirección dpo@henneo.com

    Le informamos igualmente que puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está satisfecho con en el ejercicio de sus derechos.